Se le quita color y van cayendo hojas

Discussion in 'Problemas y enfermedades varias en plantas' started by Zenith, Jul 21, 2019.

  1. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Messages:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Buenas!
    Tengo algo nuevo no deseado en mi balcón, comenzó en una planta de flor de la pasión.
    Las flores más viejas se van poniendo blancas, como si perdieran clorofila, hasta que se secan y mueren.
    La Enfermedad se está extendiendo a otras plantas de hoja blanda, y no veo nada en el envés de las hojas.
    ¿Qué podría ser?
    Un par de imágenes, gracias!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Esas manchas blancas que se ven en las hojas son de riego foliar o es un polvillo que se va con el dedo?. Si fuese lo segundo estariamos hablando de oidio y eso podria explicar que las hojas se empezasen a secar.
    Si fuese oidio podrias tratar con azufre micronizado (por pulverizacion) o, si el problema es mas serio con un antifungico sistemico como un triazol. Hay opciones mas potentes pero por el momento creo que con estas te bastaria
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Messages:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Hola @AJPA ,

    Las manchas están dentro de la hoja, no es algo que pueda quitar, parece algo de dentro, no sé si me explico
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Las manchas aun son muy pequeñas para producir una desfoliación fuerte, o la decoloración de las hojas de la segunda foto, yo me inclino mas por una ataque de araña roja, que también el azufre micronisado o sublimado, que tienen el mismo modo de actuar y de aplicación puede ayudar, pero no creo que sea suficiente, yo me inclinaría por Abamectina que ademas es de origen natural
    Antes de aplicar nada, mira con una lupa de más de diez aumento el envez de las hojas de esa planta, y comprueba si hay unas arañitas minusculas, las pequeñas con seis patas y las adultas con ocho
     
  6. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Messages:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Hola compañeros @AJPA y @plaguero muchas gracias por vuestras opiniones.

    Estoy casi seguro que es araña roja, eso de que se alimente como dice internet y el tema de las pequeñas telas de araña... me cuadra, junto a que todo haya sido producido por sequedad de la planta, que pasó unos malos días con la ola de calor.

    No tengo una lupa, y tengo un par de días que no voy a poder ir a comprar material (ni lupa ni medicamentos), y en casa solamente tengo jabón potasico. ¿Empiezo a utilizarlo, le vaporizo agua y veo evolución durante estos 2 días o espero a poder ir a comprar otro remedio?
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    El jabon potasico podria al menos contener el ataque de la araña roja mientras empleas algo mas potente.
    https://www.joseeljardinero.com/jabon-potasico-remedio-plagas/

    Sin embargo dada la situacion (hojas secandose) seria bueno que aplicases abamectina tan pronto puedas. Azufre a estas alturas del año mejor no y menos si puede venir una ola de calor

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Messages:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Perfecto! Primera pasada con jabón potasico!

    Os cuento novedades.

    Gracias!