Bonsai Carmona Microphylla

Tema en 'Carmona - bonsái' comenzado por -Cristina R., 23/7/19.

  1. -Cristina R.

    -Cristina R.

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola!

    Soy nueva en el foro, y me han regalado un bonsai. En verdad mi marido me lo tenia que dar mañana por mi santo, pero no lo podia guardar en el coche, asi que ya lo tengo en mis manos jejeje.

    Resulta que el bonsai venia con hormigas que salen de un agujero que hay al lado del tronco y he visto alguna cochinilla blanca.
    Lo he sumergido en agua hasta el tronco y han salido muchas hormigas y ha hecho muchas burbujas, que he leido que le era bueno para empezar.

    Por ahora ya no veo mas hormigas, pero quiero asegurarme de que no vuelvan, me podrian recomendar algun producto contra hormigas y cochinillas?

    Mi segunda pregunta es, venia un pequeño triptico informativo de consejos basicos para cuidar el bonsai, en uno de los puntos habla del transplante, que dice que cada 2-3 años se debe transplantar recortando a la vez una tercera parte de las raices, pero nose cuando le toca este transplante... si dice la etiqueta que tiene 10 años, y que se hubiera hecho cada 3 años, le tocaria dentro de 2 años?
     
  2. AbetoDouglas_Murcia

    AbetoDouglas_Murcia Douglas Fir

    Mensajes:
    220
    Ubicación:
    Cartagena, Zona de Rusticidad 10 (-1º/4º), Región de Murcia, España.
    Buenas noches Cristina, intentaré resolverte algunas dudas.

    Lo de las hormigas es ciertamente preocupante, el agujero está dentro del tronco en un lado o en la tierra? Si fuera lo primero, es muy muy preocupante y acudiría a ver si te pueden hacer una devolución, un Bonsai en ese estado, con hormigas y cochinilla blanca... eso no es algo que sale de un día para otro.

    Lo que has hecho al sumergir es eliminar las bolsas de aire restantes en el sustrato y humedecerlos bien todo, eso está bien hacerse cada mucho tiempo, o bien cuando se recibe un bonsai/plantón que ha sufrido un transporte.

    El trasplante lo deberás hacer cuando la planta entre en reposo vegetativo, vamos, cuando parece de crecer, pero viendo que es un Bonsai de interior, sería difícil decir, porque en el interior, el Bonsai nunca experimentaría lo que sería un invierno/otoño, y seguiría creciendo.
    Yo personalmente no recomendaría tener Bonsais en interior a menos que lo tengas en la venta, donde le entre luz y aire, porque luego son un nido de enfermedades y acaban muriendo en un estado lamentable.

    Levanta tirando del tronco con suavidad y observa las raíces, evita tocarlas ni hacerles nada porque supongo estará ahora mismo creciendo y con estas temperaturas puede ser fatal. Observa si están muy juntas, formando casi un bloque sólido alrededor del sustrato.
    Este es el mejor indicativo para saber si trasplantar o no. Yo le daría un año por lo menos para que se adapte a su nuevo lugar.

    Sobre productos, eso es algo ya cuestión de gustos y experiencia. Yo nunca he usado productos, solo agua con jabón natural para combatir pulgón, hongos, cochinilla... etc, eso y un cepillo para remover los bichos más resistentes.
    La mejor solución es la prevención, vamos, sin pasarse de humedad, en un lugar que le de el viento, un poco el sol, nunca pasarse con el abono, tampoco con el riego... etc
    Esto no quiere decir que no debas usar productos, está a gusto de uno, pero un árbol contento, en el lugar que le corresponde, con los tratos que le corresponden, es un árbol resistente sobre el cuál nunca tendrás que preocuparte.

    Espero haberte servido de ayuda, un saludo.