Buenas tardes amigos. A ver si alguno de ustedes puede ayudarme en este tema, ya que no encuentro información en la Web ni en los viveros que recorrí aquí en Buenos Aires. Hace muchos años, (como 50 más o menos), mi papá tenía una huerta hermosísima y muy surtida. Recuerdo que a lo largo del caminito principal tenía un cebollín que no crecía más de unos 10 a 15cm. de alto, y se reproducía rápidamente cada vez que se cortaba, formando como un cordón muy tupido que cortábamos para condimentar diversas comidas, tanto crudo como cocido, y se reproducía y reproducía!!! Nosotros lo llamábamos cebolla verdeo, pero no es como la cebolla verdeo que conocemos, la de las verdulerías, ya que éstas son altas, sino, con el mismo aspecto y sabor, pero, como dije, bajitas, tupidas y bien rectas. El aspecto es igual: hojas huecas, verde oscuras y el cebollín en la base/raíz, color bordó; en cuanto al gusto, el mismo de la cebolla verdeo. Aclaro que no es el ciboulette, que es finito, verde más claro y un sabor mucho más suave que la cebolla verdeo. En todo caso, podría decirse que son de la misma familia, pero un intermedio entre ambos. Si alguien puede decirme el nombre exacto de eta hierba y dónde conseguirla aquí en Buenos Aires, ya sea algún plantín o las semillas, les estaré inmensamente agradecida. Saludos cordiales: Alondra
Hola Quizás sea el Allium tuberosum, no sabría decirte donde se consigue esa planta en Buenos Aires. Saludos
Hola; Alondra: El AJO TUBEROSO, o «Cebollino chino» (Allium tuberosum) no puede ser pues sus hojas son planas, no huecas y la base no bordó. Además, sobrepasa los 60 cm cuando está en flor. Habrá que buscar por otro lado. ¿Lo viste en flor? - es muy importante para identificar una especie. Lo malo es que existen muchas especies de Ajos. Había pensado en la CEBOLLETA o «Cebollino inglés» (Allium fistulosum), hay variedades con la base bordó pero miden más de 15 cm; se cultiva como planta anual. Es como si fuera un Puerro con hojas cilíndricas y huecas. La Cebolleta - no confúndase con la Cebolleta, que es una Cebolla de verdeo o de cortar - es muy popular en las cocinas galesa y japonesa. Lo que más mosquea es el tamaño. ¿Quizás sea reducido por la forma de cultivarlo o el terreno? Lástima que no se le puede sacar fotos. Seguiré investigando. S2, Eiffel.
Gracias por tu respuesta Rafael. Estuvemirando las fotos y características del Allium tuberosum pero no es esa. Seguiré buscando y si logro encontrarla, compartiré la información. Saludos.
Hola cultor felix ٢, muchas gracias por tu respuesta. Estoy de acuerdo con vos: Cebollino chino» (Allium tuberosum) no es. Lamentablemente no recuerdo haberlo visto en flor, seguramente la tuvo pero no le presté atención, ya que era chica en ese momento y sólo recuerdo a mi madre cortando la cebolla verdeo para elaborar las ricas comidas en las que la usaba. Me llama la atención que las distintas variedades se llamen "ajos..." porque la que yo digo es una cebolla, cebolla de verdeo y su gusto es a cebolla y no a ajo... También me extraña no encontrar ninguna información en Internet... Muchas gracias por tu interés en seguir investigando... Saludos
Hola: Estoy pensando en el CEBOLLINO CHINO (Allium chinense) – el auténtico, el ラッキョウ [rakkyō] de los japoneses o 薤 [xiè] de los chinos, de 20-40 cm de alto y con hojas cilíndricas huecas. Se parece mucho al Cebollino pero, en lugar de echar las hojas en verano, lo hace en invierno. Además, al contrario del Cebollino francés, forma un bulbo compuesto como el del Chalote per de menor tamaño. Además, emite flores de color malva (blancas en el Cebollino francés). Los japoneses lo consumen entero, incluido el bulbo fresco (blanco). S2, Eiffel.