Limonero con manchas marrones que se quitan

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Jmorales, 30/7/19.

  1. Jmorales

    Jmorales

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hola buenos días, tengo un limonero que ha crecido y se ha desarrollado mucho en el último año. Estaba genial, pero ahora, hay algunas ramas en las que las hojas han aparecido con pequeñas manchas color marrón, que además se quitan con el paso de la uña. También esas manchas están en tallos.

    En cambio, hay otras ramas, en las que las hojas que lucen verde oscuro y tienen nuevos tallos.

    Algunas de las hojas en las que hay manchas, se están amarilleando.

    ¿Qué podría pasarle? Insisto en el hecho de que la mancha no forma parte de las hojas, porque pasas la uña y se quita.

    Adjunto fotos.

    Muchísimas gracias.
    Julio

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Podria ser la mancha grasienta de los citricos (https://plantix.net/plant-disease/es/100125/greasy-spot) coinciden los halos amarillos y que se observen tambien en el enves de la hojas. Alternaria no creo que sea (no se iria con el dedo y las manchas no suelen ser puntuales) . Respecto a un acaro como Tetranychus urticae (araña roja) no se iria tampoco al pasar el dedo.
    Yo recomendaria un tratamiento antifungico sistemico pero mejor espera a otras opiniones
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Si las manchas se quitan pues yo se las quitaría todas. Total, el árbol es pequeño y con un trapo húmedo podrías dejarlo nuevo.
    Después el fungicida.
    En las fotos no se ve el tronco ni la base.
    No diferencio si lo tienes en el suelo con un alcorque muy pequeño o si lo tienes en un macetón.
    Si es un macetón tienes que plantearte que poco a poco tendrás que ir cambiando a uno mayor y si es un alcorque pequeño posiblemente te cause problemas en el futuro porque las raíces tendrán dificultades para respirar.
    Me gustaría ver la base y el tronco entre otras cosas porque también me parece ver que no le has dejado nada de tronco, pero es hablar por hablar porque en las imágenes no se aprecia bien.
     
  4. Jmorales

    Jmorales

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hola AJPA y KriLIN, muchas gracias por vuestra ayuda.

    El limonero lo tengo en un alcorque de aproximadamente 40x40. Pongo alguna foto más del tronco. Una más de como conviven las hojas "sanas" con el verde fuerte de alguna rama, con otras amarillenta y con las manchas de otra rama.

    Y por último una comparativa de una hoja que se ha caído antes y después de limpiarla simplemente con agua y desaparecen los puntos marrones.

    De nuevo, muchas gracias por vuestras respuestas.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Buen reportaje fotográfico que hace que sea más fácil opinar sobre el asunto.
    El alcorque es pequeño. Yo estudiaría la opción de eliminar esos brodillos grises y con eso ganaría amplitud y oxigenación.
    Por otra parte el árbol está mal formado o mal construido. No lo dejes que ramifique tan abajo o resta vitalidad a la parte alta.
    No tengas miedo a las tijeras y elimina todo lo que tenga por debajo de 50-60 cm. incluidas ese par de ramitas que salen casi de la base.
    Desconozco si es un árbol de semilla o si está injertado. Si es injertado comprado en vivero o similar creo que lo enterraste demasiado y no se aprecia el punto de injerto. Incluso si se vieran las marcas de pintura te podríamos decir qué variedad es tanto de patrón como de injerto.
    En cuanto a lo de las manchitas yo seguiría con lo que te comenté, limpia y aplica un insecticida y/o un fungicida.
    Tener árboles frutales conlleva a eso, tener controladas sus fechas para aplicar insecticidas, fungicidas y abonos, además de la importancia de pillarle el ritmo adecuado al riego.
     
  6. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Piojo rojo de California es lo que tienes además muy abundante. Forma de lucha es atacar a las formas móviles para que me entiendas:
    Debajo de esas pequeñas tapitas hay unos huevos y cuando eclosionan salen las formas móviles normalmente salen a finales de mayo a finales de Julio y puede haber una última generación en septiembre.
    Así que para que te hagas una idea tienes que aplicar un insecticida ahora como el movento o el metil clorpirifos para evitar su multiplicación. También sirve aceite de verano y el piriproxifen.