Pues la verdad que ni me lo había planteado. Soy nuevo en esto de los cactus y más aún en el foro así que nunca había pensado que fuera interesante intercambiarlos. La verdad es que no le tengo mucho aprecio ahora mismo pero me gustaría ver como evoluciona en los siguientes meses ya que esta brotando a pasos enormes. Si te parece seguimos en contacto, si necesitas fotos más adelante para saber como evoluciona me las pides sin problemas, y si en unos meses el cactus no me dice nada más lo podemos intercambiar sin pegas. Un saludo.
Gracias Paisano. Te he entendido perfectamente!! En realidad lo de poner las cuerdas habrán sido unos 30 días durante los 3 años que tiene. Es en momentos puntuales. También le echo más tierra a la parte de la base hacia donde se dobla, para hacer una "pared" y que ofrezca más resistencia. Probaré a regar menos. Eskerrik asko!!
Gracias por tus aportes. Lo de las varas florales me ha gustado. ¿Como puedo recolectar semillas? ¿Le volverán a salir las flores? Igual digo una burrada pero... ¿Se pueden cortar esas varas florales? Quiero saber más sobre ellas!! XD
Con lo del intercambio no me refería a la planta completa , sino a un esqueje . Intercambio de esquejes
jajajajaja!! Ves como soy novato!! De ser así sin ningún problema. Ahora, ya me puedes decir como lo tengo que hacer! jajajaja
Como son Aloes, todos los años verás que le brotan varias varas florales. Yo no soy expero en semillas pero se supone que cuando las flores se secan dentro de ellas si se han polinizado están las semillas. Claro que puedes cortar las varas florales, pero son un indicativo de que todo va bien ya que para las plantas desarrollar flores y frutos es un gasto energético enorme que solo realizan si se encuentran sanas. De hecho el gasto energético es tal que por ejemplo los Ágaves florecen una sola vez en la vida y luego mueren por el agotamiento. Si cortas las varas puede ser que la planta vuelva a desarrollar nuevamente otra vara, a mi eso me ha pasado con Echeverias que no son iguales que los Aloes pero no me parecería extraño que sucediese. A veces cortar la vara es imprescindible si la planta sufre alguna enfermedad o si queremos que crezcan más ya que crear y mantener las varas florales se hacen a costa de realentizar el crecimiento. Un saludo.
Yo solo conozco tres aloes: A. maculata, A. vera y A. arborescens. Pero los tuyos no son ninguno de ellos. Pregunta en el apartado del foro dedicado a las suculentas: http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/
Para identificar cactus te diría que abrieses un tema nuevo en el post de identificación, la gente está muy atenta y contestan rápido.
Las que llamas aloes, yo, sin tener mucho conocimiento fuera de las cactaceas, buscaría por Haworthias, pero en donde las suculentas te dirán más y mejor.