Identificar hongo o seta en maceta

Tema en 'Setas - Micología (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Noroeste, 16/8/19.

  1. Noroeste

    Noroeste Guest

    Buenas tardes. Me han aparecido en una maceta al pie de las tomateras unas setas. Son de pequeño tamaño todavía, pero quisiera saber si alguien es capaz de identificarlas. Me preocupa que puedan ser venenosas o que puedan afectar a los tomates.
    Muchas gracias.
    [​IMG]
     
  2. Noroeste

    Noroeste Guest

    Añado nueva foto ya que han crecido un poco, para ayudar a su identificación.
    Gracias.

    [​IMG]
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parece Coprinus comatus... ¡Qué ricas! Una de las delicias gastronómicas: a la altura de Amanita caesarea. Los cocineros de renombre matarían por esa maceta tuya. En mi geografía abundan sobre el abono caballar.
     
  4. Noroeste

    Noroeste Guest

    Hola Correo Volver. He estado leyendo y viendo fotos de la Coprinus Comatus que comentas y sí parece esa variedad, !qué curiosa es!. Seguiré observándola para confirmarlo.
    Al menos, según he leído, es dificil confundirla con alguna venenosa, que era mi miedo, por si se acercaba algún gato o niño a ellas.
    El que sea comestible no sé si me anima, porque las he estado mirando con recelo estos días. :11risotada:
    Muchas gracias por responder. Un saludo.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En efecto, tiene parientes y similares, pero ninguno es venenoso. Pero toda prudencia es poca.

    No se puede guardar. En pocas horas se licúa como tinta china.
     
  6. Noroeste

    Noroeste Guest

    Preciosa la Coprinus Comatus.

    [​IMG]
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Por si acaso no las consumas junto con alcohol. Es la única precaución importante con ella. Evidentemente no se puede consumir tampoco cuando gotea negro. Hay que comerla cuando parece un huevo y es blanca por dentro
     
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Supongo que lo dices por la posibilidad de confusión con Coprinus atramentarius que da problemas cuando se toma alcohol, ya que Coprinus comatus no presenta esa característica. En cualquier caso las de la foto son claramente Coprinus comatus, por lo que se podrían consumir con alcohol sin problemas (a no ser que te pases y cojas una cogorza, pero eso ya es otro tema :Roflmao:smile:
     
  9. Noroeste

    Noroeste Guest

    Sí, ya he leído que es la Coprinus atramentarius la problemática si se hace consumo de alcohol, y no es el caso.
    De todas formas no había pensado consumirlas, pero ha sido muy interesante conocer esta especie y verlas crecer.
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Pues te pierdes algo bueno. Las tres de atras a la derecha se pueden comer en sopita niam niam perfectamente.

    No estoy 100% seguro de que sea 'comatus' de todos modos, se le parece muchísimo pero está extrañamente rizada y no sabemos de donde ha venido esa tierra. Es muy improbable que sea peligrosa si evitamos el alcohol.
     
  11. Noroeste

    Noroeste Guest

    La tierra es compost de una marca conocida, y le añadí humus de lombriz. Supongo que viene bien abonada y que estarían ahí las esporas.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo es la única seta que como con total tranquilidad y con total placer. Estas fotos son de hace unos años, con ejemplares recogidos en el Campoo de Cantabria:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No quiero calcular el precio de un plato de estas setas, que no se pueden comercializar, en un restaurante con estrellas Michelín.