Trabajar proyecto permacultura

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Josep.cat, 19/8/19.

  1. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    Hola soy entusiasta de la siembra ecológica y busco persona interesada en realizar proyecto conjunto de permacultura y trabajos con adobes y bioconstruccion nos faltaría encontrar el lugar estoy en la provincia de Barcelona,tengo un pequeño huerto en casa donde realizo siembra ecológica y un gallinero pero nos faltaría más espacio para un proyecto de algo más de embergadura.
     
  2. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola Josep, yo practicó la permacultura, en ornamentales, y hortalizas y a de apoco frutales.

    Con técnica de agricultura natural de Masanobu fukuoka y la agricultura sinérgica de Emilia Hazelip, ambos son ramas de la permacultura. Pero soy de Argentina!

    Tengo un hilo en esta sección que lo practicó, hace poco hice nendo dango con humus de lombriz y planté trebol blanco y arroz de fukuoka que me dieron y también sembré arroz yamani, ya tengo 4 o 5 plantines.

    Bueno, en un rato te dejo el link, tengo un blog:

    https://agrinaturalfukuokaeco.blogspot.com/

    saludos paso luego! besos
     
  3. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    Hola ceciliade muy interesante lo que me explicas , saludos desde Catalunya! En mi caso tengo un pequeño huerto junto a la casa y siembro hortalizas práctico hüglekulture a pequeña escala y he obtenido una buena cosecha de tomates este verano por supuesto no les aplico ningún producto químico, todo lo siembro y cosechó ecológico . Lastima la distancia que tenemos pero podemos intercambiar ideas y puntos de vista .
    Saludos!!
    Besos!!
     
  4. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    [​IMG]
    Una pequeña muestra de los tomates cosechados nunca he utilizado ningún producto químico en todo el ciclo de la tomatera para las plagas he usado ceniza que guardé del invierno pasado el fuego de leña.....
     
  5. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ejemplares de esta temporada deliciosos mmmmmmmm
    Saludos
    Besos!!
     
  6. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Buenisimo! Nos mantenemos en contacto!!

    Acá en argentina el clima y tiempo esta como loco, pasamos de 27 grados un dia de invierno a 3 grados que le sigue!! y tengo una tomatera planta cherry orgánica que conseguí semillas, esta dando tomatitos.

    Yo tengo una pequeña huerta, no mucho espacio pero lo q cultivo trato de darle lo mejor!

    saludos

    cariños!
     
  7. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    Muy bien seguimos en contacto genial!!! :smile:)
    Espero que tus tomateras cherry evolucionen lo mejor posible , también tengo un pequeño huerto en casa pero bien aprovechado. Caramba con la temperatura pues ......aquí tiempo de otoño avanzado tenemos . El huerto da mucha vida y llena mucho y carga baterías el contacto con la tierra.
    Saludos
    Besos cariñosos!!
     
  8. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    [​IMG]
    [​IMG]
    Este septiembre buenas uvas salieron de moscatel tengo dos viñas una de moscatel uva blanca y otro de moscatel uva negra!!! Deliciosas dulces mmmmmm también salieron muchos pepinos esta temporada sembré bastantes.
    He visto tu blog muy bueno enhorabuena muy completo !!!! Genial !!!!! Eres una experta bien por ti !!
    Saludos y besos cariñosos muaaaaaks !!
     
  9. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    El método que utilizo en mi caso en la siembra son técnicas de hüglekulture con base de ramas y cañas en estado de descomposición y acolchados con materiales orgánicos de compost creado por mi . Compost natural de restos vegetales ,hojas y gallinaza los amontono en un cubo grande con agujeros agregando lombrices autóctonas del huerto con muy buen resultado dejo reposar unas semanas y lo aplico realizando montones a pequeña escala de hüglekulture y en este método muy recomendable obtengo muy buenos resultados.
    Saludos desde Catalunya
    Besos de cariño muaaaksssss
     
  10. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    La verdad me hace feliz encontrar personas dedicadas a la permacultura en tiempo libre o total es grato y positivo la permacultura es la solución a conservar nuestro planeta y naturaleza en general eficaz y conservador de ecosistemas se pueden regenerar desiertos con métodos de permacultura.
    Saludos y besos desde Catalunya!!!
     
  11. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola Josep!! yo la técnica de agricultura natural de Masanobu Fukuoka, usa solo rastrojos para plantar, y de apoco voy a ir dejando de usar la pala, solo para poner cañas para los tomates, y usar solo laya y poner Humus sólido de lombriz abro el cantero sin dar vuelta el tarron surficial de tierra, (ya que este tiene el humus el más rico de la tierra en superficie) abajo de este pongo estaba pensando humus de lombriz sólido. Y luego pongo de nuevo la tierra sin mover arriba. Al principio use pala para sacar el pasto y etc, pero antes cuando practicaba la agricultura natural cultive choclos con gramíneas o pastos, y yuyos, crecieron fuertes.eran buenas plantas, dieron mazorcas no muchas pero con pocos granos pero estos eran gigantes. Igualmente este año en una planta de arveja la hoja tiene el triple de tamaño. Y coseche hasta dos zuchinis gigantes.

    Además los restos vegetales de cosechas ejemplo no como las hojas de rabanitos las uso para acolchar el lugar donde los plante, tendría que haber puesto humus de donde coseche los rabanitos pero de apoco. Y uso el método sinergico de Emilia Hazelip usando cañas en su caso uso ramas para que los animales ej gatos no escarben en el suelo y me han venido para bien en las lluvias acá estan fuertes y esa estructura disminuye el impacto de las gotas en el suelo. Este año planté una cantero directamente lechugas criollas y remolachas. Están todas vivas.

    Y la agroecología con abonos en el caso de humus de lombriz y hace poco empecé a regar con abono líquido de té de banana, da potasio y me dijeron algo de fosforo, para floración, fructificación y formación de raíz.

    Te mando un beso, nos hablamos saludos.
     
  12. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Pregunta, ya que vi q tenes una planta de uva, como la entutoras?

    Tengo una que sembré hace unos años, Hace unas semanas germinó pero tiene 4 años creo, pero siempre la ató a un tutor y se muere y brota la que no entutore, qué debo hacer? dejarla crecer?

    saludos.
     
  13. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    Hola cecilia buenos días cómo estas ?
    Bueno en cuanto a lo que llamas planta de uva que aquí llamamos viña o parra para guiarla cuando brota en primavera en nuestro caso hemisferio norte la entutoro con unas cañas las mismas de las tomateras y (ahora que ya coseche la uva la vendimia se le llama se hace a finales de agosto y en septiembre ) procederé en octubre a podar las viñas dejando solo las ramas principales. Es una uva de una calidad excelente este moscatel y muy dulce con un sabor extraordinario ha sido una buena temporada . En respuesta a tu pregunta que me formulas en cuanto a dejarla crecer si déjala crecer que haga su curso natural a ver si así obtenemos mejor resultado .
    Si he leído en cuanto a la técnica de fukuoka es una posibilidad entre varias más de técnicas de cultivo me alegra que te funcione , en mi caso me es eficaz técnicas de hüglekulture con acolchados de ramas ,hojas y compost hago esta fusión y me funciona realmente de maravilla . :smile:)
    Que pases un feliz domingo
    Un besazo !!
     
  14. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola josep! ando bien vos?

    Con respecto al viñedo, lo que pasa que todos los años le pongo caña y se mueren ahí, capaz yo la apreté tanto con hilo y lo que crece y brota son los tallos que no le pongo caña. Por eso te pregunto. Luego saco una foto del broté y te la pongo acá.

    Entonces lo que practicamos es parecido, eso es bueno. En realidad hacemos parecido. Solo todas las noches salgo con el celular con luz para cazar caracoles.

    Bueno.

    te dejo un beso y nos hablamos!

    En la sección Hortalizas en huerto y macetas tengo un hilo de lo que practico.

    saludos!
     
  15. Josep.cat

    Josep.cat

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    La garriga
    Buenos días desde Catalunya cómo estas? Yo por aquí bien , así es con caña y sin apretar que tenga un poco de holgura debería sobrevivir la viña oxigenar la base del tronco de la viña removiendo la tierra tanbien es aconsejable.
    Aquí los caracoles los comemos guisados son deliciosos no los tires , se dejan en harina 4 días encerrados en una bolsa con agujeros tipo malla o un tamiz por encima de ellos y que coman harina durante 4 días y se purguen bien, después se elaboran en una receta previamente hervidos con agua y plantas aromáticas tipo Romero,tomillo, laurel..... para limpiar los previamente a guisarlos.
    Un besazo
    Saludos!!!