Lithops con paracitos?

Tema en 'Lithops' comenzado por Jara48, 21/8/19.

  1. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Haber hoy observando bien los lithops nuevo Hookeri, mirando bien me he dado cuenta que uno de ellos de una sola maceta tiene esta pintitas Puede ser de algún parásito?

    [​IMG]

    Porras y encima al están mirando bien con la lupa, se me cae la maceta, ea... a tomar viento:confused: con lo cual lo he metido como bien he podido.

    Al caer al suelo y salir los lithops de la maceta me ha faltado un pelín para trasplantarlos, pero me he contenido. Digo yo que por mucho que se hayan desprendido del sustrato en los que viene, será peor hacer un trasplante no?

    Ahí metido otra vez en su maceta y limpiado con un pincel
    [​IMG]
     
  2. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno después de leer y leer párese marcas de cochinillas, pero como no las tenga en las raíces... En el cuerpo del lithops no se ve nada.
    Si fuera eso: le puedo dar un pequeño riego con
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ya lo utilize para cochinillas lapas y no quedaron ni una, eso sí, no llegue a regar solo añadí con un pulverizador.
     
  3. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Si es externo no sería mejor aplicarle con un pincelito en las marcas?? Pueden ser marcas de cochinilla o algún tipo de hongo?? No lo mojes por si acaso... A ver si se pasan los compañeros que tienen más experiencia en tema plagas...

    Por cierto ya que se han salido de la maceta habría aprovechado para apartarlo...por evitar contaminación, pero si ya no se lo ha contagiado a los demás quizás sea una chuminada, por ejemplo algo que le haya salpicado de las macetas cercanas en el vivero...está también así por el lado que da a los demás lithops???
     
  4. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola Grindel.
    No no, no lo separé, lo volví a meter juntos, de los tres que hay en esa maceta, el tiene toda esas, y uno tiene una sola marcha, lo acabo de revisar.
     
  5. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Esque me recuerdan a unas marcas que le salieron a unos aucampiae de @JBH_SILVER73 , y a una marca que le salió a un aucampiae mío...yo le pinté con triple acción y se quedó parada, no ha cambiado
     
  6. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Triple accion es insecticida, fungicida y acaricida verdad? Pues de eso no tengo, tendré que ir mañana a comprar uno, cual me recomiendas?
     
  7. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Yo he usado varios, compo, batlle...esos me han funcionado bien
     
  8. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola Mari.
    Excepto el tropezón, todo lo demás, bien ! :meparto:
    A mi me pasó lo mismo hace unos meses, así que no te asustes, que a los más expertos también nos pasan esas cosas.

    Bien.
    En cuanto a las pintitas, no te preocupes.
    Eso es porque antes de que llegasen a tus manos, alguien los regó mojando el cuerpo, y luego estuvieron al sol.
    Las gotas de agua redondas al sol, hacen como una lupa y pueden quemar la piel del Lithops.
    Estoy casi 100% seguro que son quemaduras de éste tipo.
    Cuando cambien la piel en invierno, esas pintitas se irán a tomar pol KK junto con la piel vieja.
    No debes preocuparte.
    Pero sí tendría la prudencia y protégeles del sol, porque con esos "principios" de quemadura, pueden ser más vulnerables.
     
  9. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola Carles.BIEN! No sabes la alegría que me has dado.

    Los tengo a la sombra, y apartados de los de más que tengo, hasta que pase al menos algo más de una semanitas, y cuando lo ponga en su lugar definitivo, que espero que sea el invernadero, lo pondré a ellos en el lugar donde no de el sol para nada, solo luz.

    Lo del tropezó:11risotada: Cuando cayeron todos de la maceta y los lithops se desprendió, era para verme, me faltó darme un bocao yo misma.
    Aún así, comprare algo para hongos para un futuro,el cual espero no tener que utilizar.

    Editó:estado biendo las fotografía de tu página, son imágenes preciosas!
     
  10. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Hola!

    A mi me parece que son problemas fungicos.
    Un par de mis aucampiae del huerto de sucus han padecido estas manchas y la cosa ha ido a peor.
    No los mata, para los estropea mucho.