rehacer jardinera por completo con frutales (cerezo, melocotonero, parra)

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por tio_pepe, 25/8/19.

  1. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola de nuevo!, estas fotos ya las puse una vez... pero como tengo poco tiempo y soy vaguete, le ha llegado el turno a una jardinera que tengo en el patio trasero de la casa (10 metros). Ahora está así.

    <---------------- 10 metros ---------------------->
    BAMBÚ | ARBOL ALG. | MORERA | ALIGUSTRE


    Bueno, esta es la vista 'aérea'.
    IMG-20190825-131110817.jpg

    Me gustaría dejar el bambú y el árbol del aligustre (podándolo todos los años para que no crezca)
    IMG-20190825-131106001-1.jpg


    La morera la voy a arrancar, ya veré cómo, porque la tubería del gas pasa por ahí
    IMG-20190825-131325894.jpg


    Los aligustres lo tendré que mover de sitio o regalar.

    IMG-20190825-131301303.jpg

    Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre cualquier tema... desde que cambiarías el piso del suelo, dimensiones de la jardinera, que no debería poner frutales, si debería quitar también el árbol pequeño, me imagino que es difícil sin haberla visto.
     
  2. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Esta es otra jardinera que acondicioné hace un par de años de la parte de delante, (las fotos hablan por sí solas, pero básicamente ha sido hacer las rozas, pasar riego y luz, dar de monocapa y poner focos, más o menos es lo que voy a hacer aquí pero quitándolo todo)

    20170610-192910.jpg

    IMG-20170826-141037906.jpg

    IMG-20170909-181720759-HDR.jpg

    IMG-20170912-WA0009.jpg

    Ok, voy a empezar a podar los árboles a ver si puedo poner mejores fotos...
    Un saludo y gracias por cualquier idea
     
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Bueno, pues ya he desmochado la morera... es sorprendente la fuerza que tiene. No la puse yo porque compré la casa hace cinco años, a esa jardinera le da el sol todo el día en verano, y en invierno la mitad del día, y el día entero a partir de los 3 metros de altura.


    A ver si se ve un poco mejor...

    IMG-20190825-184230143.jpg

    En primer lugar el bambú y el árbol (parece ligustrum) que quiero dejar, luego viene otro bambú en mal estado, la morera y los aligustres.

    A ver qué os parece esto...

    <---------------- 10 metros ------------------------>
    BAMBÚ | ARBOL ALG. | CEREZO | MELOCON.| NARANJO| PARRA
    ___________________|

    |
    |_________________________________


    Es decir, dejo la jardinera tal y como está hasta el primer árbol y el resto lo quito y lo ensancho plantando 3 o 4 frutales y la parra. Algunas cosas que se me han pasado:
    - La jardinera no está confinada, es decir, da a la tierra (estoy casi seguro)
    - Le da el sol todo el día en verano (ya lo comenté)
     
  4. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    De momento lo que debería hacer es sacar la morera... crece muchísimo, estaba ya en 9 metros y tiene mucho vigor, no es de esas pequeñitas, fácilmente se podría ir a los 15 metros, en una temporada echa ramas de 5 metros, los vecinos me dicen que la saque porque las ramas se meten por las ventanas de los pisos de arriba. Pienso que son inmanejables (son 2). Me da pena pero creo que debo sacarla... pero de hecho no creo que se pueda hacer. En su día tenía raíces como los muslos de Norma Duval, está en una jardinera estrecha, al lado de la tubería del gas, no sé... tengo todas las papeletas de hacerme daño al intentarlo. He leído que hay productos que disuelven la madera, lo único que se me ocurre es echarlo por las raíces y sacarlas poco a poco.


    Antes de nada, voy a pedir permiso al ayuntamiento, que te puede caer una de 100.000 euros si lo saco sin permisos, y como son 2, dos cientos mil del ala.
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ojo al bambú que acabará dando problemas en el suelo cerca de cañerías
     
  6. Letty E. H.

    Letty E. H. Huuulaaaa !!!

    Mensajes:
    1.692
    Ubicación:
    Villahermosa, tab. Mex.
    Hola tio_pepe, si que te darán batalla ese bambú y el aligustre por lo menos a mi me gusta como se ven ahora... La morera ya se ve una loca incontrolable y se me da que no podrás contenerla por mucho tiempo... Por otro lado, si te gustan los frutales y puedes hacer el espacio, no dudes en colocar uno o dos e irlos integrando con otras plantas a lo que tienes... Saludos
     
  7. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Sí, me tiene preocupado por la parte eléctrica que va enterrada... ahora me doy cuenta de que no lo debería haber enterrado, en cuanto pueda lo saco. De todos modos son LED (no creo que superen los 30V toda la cadena). Por el gas no hay problema porque no va enterrada

    Lo veo lejano... he estado viendo bastantes vídeos y cada vez estoy más convencido de que por mis medios no voy a sacar la morera, y como lleva las raíces por toda la jardinera, no puedo plantar nada 'grande' hasta que no la saque
     
  8. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola de nuevo, ya de vuelta de las vacaciones el ayuntamiento me ha dado el permiso para sacar la morera, he llamado a la aseguradora de la casa y se desentienden, me dice que no me entra en la cobertura del jardín. Lo bueno es que las raíces quedan un poco por encima, voy a intentar meter un gato de garaje y poco a poco que vaya sacando la raíz (no se me ocurre otra cosa)

    IMG-20190910-111136216-HDR.jpg

    Ahora tengo dos posibilidades de hacer la jardinera, o bien la dejo como está con 30 cms. de ancho, o bien saco la baldosa hasta donde llega la línea verde (quitar la baldosa y picar lo que hay debajo, claro), y dejo la jardinera en unos 50 cms. de ancho. Otra alternativa no tengo porque tarde o temprano voy a quitar toda la baldosa y alicatar de nuevo toda esa terraza, es decir tengo que dejar la jardinera preparada para poder sacar las baldosas.
     
  9. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Nada, ya me dieron el visto bueno en el ayto pero apenas avanzo, a ver si alguien me echa una mano...
    Imágenes de arboricidio más abajo
    ..
    ..





    ..

    Así está el árbol ahora parece que las raíces van paralelas al suelo y luego se hunden
    IMG-20190916-195704799.jpg

    Cuando las raíces se van al suelo no hay forma de seguir escavando, la jardinera ahora tiene unos 25 cms. de ancho
    IMG-20190916-195641722.jpg

    Dos raíces hacia la izquierda, una se podría quitar pero la otra... aparte de lo grande que es se va para abajo
    IMG-20190916-195741274.jpg

    ¿Perdería mucho el terreno para plantar otros árboles si dejo estas raíces?, estoy tentado de cortar las raíces, sacar el tocón y ya está, pero para poner frutales no creo que le venga nada bien. He visto en internet un esquema con poleas para sacar un tocón, pero visto el tamaño de estas raíces creo que no se van a mover, y podría arrancar la tubería del gas.
    ¿Habrá gente que se dedique a sacar árboles?, hasta ese patio no entra ninguna retroexcavadora
     
  10. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Bueno, ya tengo casi la mitad de las raíces fuera... ahora me estoy poniendo con los aligustres, tengo que quitarlos porque las raíces de la morera pasan por debajo de ellos y no podría sacarla sin quitarlos:

    IMG-20190927-200620903.jpg

    Tendrán entre 3 y 4 metros de altos y tienen mucho vigor. Tengo dos opciones, o llevarlos directamente a otra parte del jardín y por lo tanto conservar esas raíces largas que tienen, o bien podarles, cortarles esas raíces largas y ponerlos en macetones de 100 litros a ver si aguantan hasta que sepa qué hacer con ellos.
    ¿Algún consejo?
     
  11. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Bueno, ya tengo la jardinera "despejada", en principio son como 10 metros pero se quedan en 7 metros porque voy a respetar el bambú y un tipo de aligustre que parece viejo.


    <---------------- 10 metros ------------------------>

    BAMBÚ | ARBOL ALG. | CEREZO | MELOCON.| NARANJO| PARRA

    ACTUALMENTE _______| A PLANTAR ESTE OTOÑO

    ___________________|<---- 7 metros ------------------>



    - Tipo de tierra: es el que se en la foto anterior, es como arcillosa y ahora que ha llovido se ha apelotonado.
    - Temperaturas: es habitual que hiele en invierno, hoy había ya 3 ºC por la noche
    - Orientación: esta jardinera tiene en verano sol durante todo el día, en invierno hay sombras y unas 3 o 4 horas de sol
    - Jardinera: da a tierra, es decir, no tiene fondo. De ancho la voy a dejar con unos 30 cms. de tierra, pero aunque la 'boca' de la jardinera sea sólo 30 cms, después por debajo se abre y todo es tierra por debajo del solado.

    ¿veis muy agreviso lo de poner los 3 frutales y la parra?, los voy a podar para que se mantengan en su medida correcta, quiero que hagan también función de seto y estén bonitos (se ven desde las ventanas y sobre todo desde la ventana del salón).

    El cerezo lo tengo que poner porque ya lleva más de años en maceta y está sufriendo (foto del verano)

    IMG-20190728-132254378.jpg

    La parra me gustaría ponerla para que dé sombra en el verano (y uvas), los otros dos no los he comprado todavía. No me quiero precipitar esta vez porque luego deshacer las cosas lleva mucho trabajo

    Cualquier idea será bienvenida :smile:
     
  12. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    El cerezo se hace un árbol enorme, sombrearía a todo lo demás salvo el naranjo y no se le coge tanto como parece, un membrillero te daría mucho más alimento, menos flores pero grandes y hojas de un verde manzana intenso muy bonitas al brotar. Se puede mantener como seto denso y bajo con facilidad y hasta injertarle alguna rama de peras si te apetece. Los frutos podrían molestar en el suelo pero puedes recogerlos mucho antes de que empiecen a caer (o pasar de todo y dejar que cojan el máximo azúcar en el árbol).

    Si puedes hacer volar algun arbol por encima de la calle cerca de la puerta, hazlo, o al menos deberías valorarlo.

    Si quieres muchas flores, un membrillero japonés bien elegido podría ser otra alternativa más que aceptable. Nada de fruta pero excelente flor. Un guindo es bajo también e igual de ornamental que un cerezo, pero puede emitir chupones y se hace ancho a ras de suelo con ramas colgantes. El ciruelo japonés tiene el mismo problema. Da muchísimo pero ensancha y es una zona de paso. A menos que le hagas una cruz muy alta estorbará el paso y ensuciará el suelo (igual que el cerezo).

    La parra es perfecta en todos los sentidos. Podrías considerar una blanca y una roja en vez de un cerezo y una parra aunque comprendo que es más aburrido.

    En ese espacio puedes poner zarza sin espinas o frambuesa sin problema alguno. No pueden escaparse. Cualquier frutal árbol, con cuidado de elegir portainjertos débiles y podar regularmente.

    Cualquier naranjo que pongas ¡sin espinas! ojo a eso. Crecen eventualmente, pero tardan y se medio dejan podar si fuera necesario
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, luego de ver lo que estas pasando, creo que lo mejor es que quites todo lo que sea invasor pues tarde o temprano tendras que volver a comenzar para eliminarlo.El bambu en un cantero como este se transformara en algo parecido a la morera y respecto a poner arboles,fijate el espacio que tienes para la copa. y te aconsejo que no vuelvas a poner arboles o arbustos invasores.
     
  14. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Buff, me da pena prescindir del cerezo, le tengo mucho cariño... tiene la edad de mi hijo menor y las cerezas están muy buenas, voy a intentarlo haciendo incluso dejándole un alcorque para él. Realmente no encuentro otro sitio donde plantarlo y sobre todo podándolo bien, he visto bastante 'literatura' de la poda del cerezo:
    http://archivo.infojardin.com/seccion/poda-del-cerezo.3243/

    Me gusta la idea del injerto de peral en el membrillo, en mi familia hubo membrilleros (y algún membrillo) y vendría muy bien porque no pasa de los tres metros. Busco también rentabilizar un poco el riego y trabajo con fruta, y el dulce de membrillo me gusta, es verdad que un solo membrillero da membrillo para toda una familia todo el año comiendo membrillo, y puede hartar a los niños sobre todo.

    Aquí mismo en el patio trasero la vecina no me da problemas para que haya copa en su jardín, el cerezo bien podría ponerlo hacia la calle pero la piscina está a 1 metro, y el resto lleva jardineras, siempre me ha gustado los árboles asomando de las vallas.

    El ciruelo me gusta, por aquí sí se ven algunos prunos, había pensado en un melocotonero pero la apariencia del árbol es triste y por aquí no he visto ninguno, además elegir una buena variedad es complicado y tienen problemas
    http://digital.csic.es/bitstream/10261/22920/1/MorenoM_Vidarural_2005.pdf
    así que descartado

    Lo del naranjo, después de ver que varios limoneros que tengo tienen problemas con las heladas, lo descarto también. El frutal más bonito me parece la papaya pero aquí imposible, el kaki sí que se da bien pero entre que es un árbol más bien feo y luego hay que tratar la fruta, porque del árbol es tan astringente que me parece incomestible. El granado y el madroño lógicamente se dan muy bien por aquí y me parecen más bonitos, también valoraría un almendro por la flor, aunque el fruto no sea tan inmediato. Albaricoques también hay muchos. Moras se ven también por aquí en zonas más humedas, frambuesas no he visto, pero también he pensado en los frutos rojos... voy a probarlo también porque tampoco ocupa mucho.

    La parra lo tengo fácil porque la vecina cerca de esa valla tiene una que da unas uvas que son el como el almíbar, como decía mi abuelo.
     
  15. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    No hay problema con el bambú, se queda en un rincón y lo bloquea el aligustre, aun así como estoy de obras pondré una chapa metálica para separarlos del resto.