Identificar

Tema en 'Identificar palmeras' comenzado por Ainkaren, 30/8/19.

  1. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos
    Me gusta saber el nombre de mis plantas para cuidarlas mejor.
    Me decís el nombre de esta palmera?
    [​IMG]


    Saludos y Gracias
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    En primer plano delante del Plumbago celeste parece Phoenix canariensis y detras, de mayor tamaño un coco plumoso o Pindo o Syagrus romanzoffiana
     
  3. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Si, me refiero a la que está delante del plumbago, la que está en primer plano.

    La Syagrus si sabía su nombre.
    Muchas gracias.
     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ainkaren.
    Como ya te identificaron las dos especies , quiero agregar que como es verano en el hemisferio norte tendras que fertllizar y regar mucho a tus palmeras se les nota falta de nutrientes y de agua .

    Te muestro las copas y tronncos de mis Syagrus Romanzzofiana como crecen en mi campo al estar fertilizadas y regadas que nunca se seca el suelo pero no encharcadas porque tengo suelo de arena de excelente drenaje.

    Este es el tamaño y la cantidad de hojas de las copas cuanto mayor tamaño y cantidad de hojas tienen las palmeras mas alto es el valor ornamental pero para lograr eso necesitas fertilizar todos los meses mas calidos del año y regar intensamente.
    [​IMG]

    lo que ves aqui chorreado en el tronco no es agua de lluvia es la altisima humedad del aire mayor al 90% que hace que las hojas y troncos esten mojados hasta el medio dia y despues con el aumento de la temperatura disminuye la humedad cuando llega a 30°C y mucho mas hasta 40° , tengo tanta humedad del aire porque mi campo esta pegado al rio Parana que es el 2° rio mas grande de Latinoamerica detras del rio Amazonas.
    Tambien si las palmeras estan bien regadas que nunca se les seque el suelo forman cuando son adultas lo que se llama TABELA que las raices se acrian alredor del tronco afuera de la tierra como en esta foto , como yo alredor del tronco les pongo una capa de 20 cm de materia organica en descomposicion hojas secas y ramas secas trituradas de arboles eso les estimula a formar muchas raices y acrecer mas rapido y de mayor tamaño
    [​IMG]

    otras especies de palmeras que se crian gigantescas tambien forman la Tabela alrededor del tronco esta es una Caryota Urens
    [​IMG]

    cuando sienten el olor a amoniaco al descomponerse la materia organica que les pongo alrededor del tronco observa a que velocidad se les crian las raices a todas las especies de palmeras cuando llegan a adultas
    [​IMG]

    aqui las raices de Carpentaria acuminata todas las palmeras al ponerles mucha materia organica en descomposcion se crian mas rapido y mas lindas y forman raices afuera de la tierra
    [​IMG]

    aqui el grosor de troncos de los Syagrus romanzoffiana cuando se los fertiiza todos los meses y se riegan
    [​IMG]

    estos son los que nacen salvajes desparramados por mi campo porque tengo 3 especies de palmeras que son Nativas en mi campo y ademas tengo otras 200 especies de palmeras de coleccion que sembre intercaladas entre las 3 especies palmeras nativas y ademas colecciono arboles tropicales y Bambus gigantes y me dedico a proteger a la Fauna que logran vivir dentro de mi campo porque en mi zona desforestaron toda la selva de Galeria del Rio Parana para sembrar alimentos y dejaron sin lugar para que vivan los animales
    [​IMG]

    Saludos. Erwin.
     
  5. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Erwin, agradezco muchísimo tu explicación. Yo pensaba que las regaba demasiado, pero deduzco que no es así. Aquí en el mediterráneo las plantas autóctonas a veces se nos mueren por regarlas demasiado y quizás por ello me daba miedo regarlas mucho. Ya veo que estoy equivocada.
    Este verano está haciendo mucho calor pero es un calor seco, no con la humedad de vuestra zona. Sin demora empiezo a regarlas y abonar como es menester para que se recuperen. No conseguiré que sean tan hermosas como las de tus imágenes pero intentaré que mejoren.
    Muchas gracias. Saludos
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ainkaren.
    El riego depende del tipo de suelo que tengas , en mi campo es suelo de arena y con un desnivel de 25 metros con caida hacia el rio Parana , por esa razon mi suelo se seca rapidamente y me obliga a regarlo con un equivalente a 5.000 mm. de lluvias anuales + 1.300 mm. de lluvias naturales pero eso me crecen asi por el excelente drenaje que tiene mi campo .

    Pero si tu suelo es plano y arcilloso y retiene mucho el agua no podras regar como riego yo , porque se encharcaria y se pudriran las raices , anda aumentando el riego pero siempre vigilando que el suelo no se encharque eso es fatal para todas las especies de palmeras , por ejemplo duplica el riego y si ves que tus palmeras forman muchas hojas y de gran tamaño entonces rega esa cantidad , y si duplicas el el riego y ves que no forman mucha cantidad de hojas de gran tamaño reduci de nuevo el riego , tenes que observar el crecimiento y segun se comporte la palmera aumentas o disminuis el riego .

    Uno de los problemas del sur de España es la falta de humedad del aire el lugar mejor de España es Galicia el lugar mas humedo y con 1500 mm. de lluvia anual pero el problema de Galicia es el frio que las hace crecer muy lentas y a la mayoria de las especies de Palmeras las mata el frio .

    La maxima velocidad de crecimiento de las palmeras es cuando el aire oscila entre el 80% al 90% anual y si el aire esta seco por mas que riegues crecen lentas porque se cierran los estomas de las hojas de las Palmeras y cualquier otra planta entonces el crecimiento es lentisimo , por ejemplo un arbol de Baobab en la mayor parte de toda Africa al tener aire seco demora 400 años en llegar a adultos y si ese misma especie la sembras en Hawai , Costa Rica , Colombia o Sudeste de Asia donde llueve mas de 5.000 mm. y la humedad del aire es mas alta del 80% esa misma especie crece 4 a 5 veces mas rapido que en Africa.

    En tu suelo hace una prueba de drenaje rega mucho y si ves que el suelo se seca rapido que el agua desaparece rapido de la superficie es porque tiene muy buen drenaje , pero si ves que se encharca disminui el riego porque es un suelo arcilloso que retiene mucho el agua tambien otro detalle trata de mojar una gran superficie de suelo alrededor de las palameras para que evapore agua y cree un microclima humedo yo en mi campo riego muchas hectareas y eso ayuda a crear un microclima muy humedo el aire porque no tengo fuertes vientos secos entonces hasta los 3 metros de altura desde el suelo el aire se mantiene en 80% de humedad.

    Saludos. Erwin.
     
  7. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    ¡Que bien explicas lo del suelo y el riego! Importante observar como dices. El lugar donde estan plantadas es suelo más bien arcilloso, plano, con viento seco a menudo. Me interesa muchísimo todo lo que has explicado.
    Cuando plantamos desconocemos los cuidados requeridos. No he abonado en todo el verano!
    En el mismo terreno hay palmitos (chamareops humilis) y Washingtonias que crecen bien a buen ritmo, pero claro el palmito aquí crece por doquier.
    Cerca de nuestro terreno, que es tierra de secano, veo alguna Syagrus que crecen y estan verdes no tan frondosas como las vuestras, pero si más pobladas y mejor que las nuestras.
    He releido el post para empaparme bien la lección a ver si adelantan, espero hacerlo bien.
    Saludos y muchas gracias.

    Al fondo izda de la imagen Washingtonia, en el mismo campo, a 50metros de donde está plantada la Syagrus, ahora está mucho más alta, tierra llana como se ve.
    [​IMG]
     
  8. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ainkaren.
    A pesar de ser arcilloso tu suelo se le nota que le falta mucha agua y con lo que me contas que en todo el verano no las abonaste eso es fatal las Syagrus y todas las palmeras necesitan mucha cantidad de alimento para criarse grandes como las mias , en mi campo compro de a 100 a 200 bolsas de abono quimico y me lo traen en camiones y a todas las especies de palmeras no nativas de Argentina que ya son adultas les pongo 2 Kgs mensuales de abono en el año se devoran 24 Kgs de abono y si dejo de abonarlas enseguida en un solo año dejan de crecer rapido y frondosas y las hojas pierden el brillo y el color verde intenso , lo mismo con el riego si dejo que se seque el suelo no me crecen y se ponen de aspecto triste , pierden el brillo y color verde intenso del follaje .

    Las Chamaerops que son nativas de tu zona y son especie de Clima Arido pero si vos las regas abundantemente veras lo rapido que crecen y con hojas mas grandes , a las palmeras nativas del Desierto como las Phoenix Dactylifera las riegan inundnadolas y se crian hermosas y gigantes y las que no reciben agua se crian raquiticas exeptuando las criadas en Oasis que el agua les brota desde la napa freatica a la superficie del suelo o que nacen lechos de rios secos que cuando llueve se llenan de agua y saturan el suelo , a continuacion te subo 2 fotos de Phoenix Dactylifera 1 criada natural sin riego en el desierto y otra con riego equivalente a 5.000 mm. de lluvia en mi campo .

    esta raquitica criada en forma natural sin riego
    [​IMG]

    esta esta en mi campo vista desde lejos y las semillas me las trajo un amigo que viajo a la represa de Assuan en Egypto y las vio creciendo en el templo de Luxor las otras gigantescas que la rodean son Syagrus romanzoffiana estas recibieron riego equivalente a 5.000 mm. de lluvia anual esto demuestra que las especies del desierto se crian raquiticas y las mismas especies con riego se crian mucho mas grandes y con mas cantidad de hojas.
    [​IMG]

    aqui otra sembrada a 200 metros de distancia de la de la anterior foto y un empleado mio de escala de tamaño
    [​IMG]

    aqui los hijos que les nacen alrededor del tronco despues se crian de adultas con muchos troncos como una que hay en el Huerto del Cura en España
    [​IMG]

    Otro ejemplo con Nannorhops ritchiana en el desierto se crian raquiticas azotadas por vientos secos
    [​IMG]

    Asi se crian las sembradas en paises que llueve mas de 5000 mm. anuales y la humedad del aire es mas alta del 80% anual
    [​IMG]

    esta criadas en campo con riego
    [​IMG]

    Esto demuestra la importancia que tiene que no les falte el agua a las palmeras y si encima de agua les das fertilizacion se crian gigantescas .

    Saludos. Erwin.
     
  9. Ainkaren

    Ainkaren

    Mensajes:
    833
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno, bueno, lo que estoy aprendiendo.
    Comenzaré por abonar ya, todavía nos quedan días de verano, y por supuesto regar y observar el terreno.
    Ya contaré como van en adelante.


    Muchas, muchas gracias por tu ayuda Erwin.