Hojas de peral acartonadas

Tema en 'Pera - Peral' comenzado por Maiange4, 2/9/19.

  1. Maiange4

    Maiange4

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Buenos días,
    tengo un peral en forma de candelabro que fue plantado por mi abuelo hace 60 años. Da una gran cantidad de peras, y las frutas no están afectadas, pero las hojas, que salen preciosas en primavera van cambiando de color y parecen de cartón. ¿Qué le ocurre a mi peral? ¿Qué le puedo echar? Espero que se pueda salvar. Todos los años le pasa lo mismo. Espero que me podáis ayudar. Os pongo una foto. Muchas gracias.
    [​IMG]
     
  2. llivi

    llivi

    Mensajes:
    190
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Deberías poner fotos a mejor resolución.

    Eso de acartonado me descuadra, en algunas hojas se le puede ver el envés y me parece observar centenares de puntitos negros. Esto puede ser debido al tigre del peral (psila del peral), comprueba que sea eso y mira si hay bichillos por ahí correteando o ya ha pasado su ciclo por tu zona.

    Si usas químicos cualquier insecticida para el pulgón debería valer. Si lo prefieres ecológico fumiga con jabón potásico, pero claro con este método lo mejor es cogerlo cuando empiezan las colonias y ahí es que lo tienes plagado y para lo que le quedan a esas hojas,...

    Principalmente si fumigas con jabón potásico debes tener en cuenta que hay que fumigar el envés con mayor celo que con un químico o tendrá poco efecto.

    Con jabón potásico suele ir uno sobrado, además cuando más actúa el bicho es cuando esta la pera en el árbol y no es plan usar químicos, además le aportas potasio al árbol.

    Debilita el árbol esa plaga, ya que deja las hojas bastante mal y suelen caer antes de tiempo.

    Este bicho en un cerezo más el gusano cabezudo y te intensifica el problema del gusano.


    https://www.agromatica.es/como-combatir-la-psila-del-peral/
     
  3. Maiange4

    Maiange4

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Muchas gracias!
    Este año ya no hago nada, pero al año que viene voy a probar con el jabón potásico.
    De verdad que te lo agradezco mucho.

    No he podido poner una foto con mayor resolución porque me decía que tenía mucha capacidad y no me lo admitía.
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Probablemente Thrips

    Si fuera Psila del peral habría peras y hojas deformadas. No es lo que veo ahí y tu mismo dices que da muchas peras, asumo que no es eso (tentativamente y a falta de mejores datos)

    Araña roja sería otra opción, pero no la veo en esa foto tan lejos

    Los daños encajan bien con algo chupador o un hongo, y los Thrips suelen hacer ese efecto plateado en las hojas con puntitos negros por el envés, así que ese sería mi candidato a confirmar
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Lo de los trips para un arbol tan grande como un peral de 60 años con tantisimo efecto me parece extraño. Encajar encaja por los demas efectos, pero tendrian que haberse observado los trips pues deberian ser una colonia muy numerosa para tener ese efecto.
    Araña roja podria hacer eso pero tendria que mirar en el enves (con lupa) y detectarlas, ademas con ese grado de afectacion ya deberian observarse telillas de araña en las hojas.
    La verdad es que es raro.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. llivi

    llivi

    Mensajes:
    190
    Ubicación:
    Valencia (España)
    ¿Las peras deformadas?, las hojas que estén curvadas vale, ¿pero las peras?

    Las hojas no están muy deformadas, pero en las primeras hojas de la izquierda de la foto se puede ver el envés y parece picadura de Psila pero en modo infestación. Pero claro eso tendría que verlo él si hay algo. Aunque el color de la hoja es raro no sé si es el del peral o es que tiene más cosas o carencias.

    Araña no puede ser y trips tampoco, en la vida he visto que produzcan esos efectos.