Aportes alternativos de Fósforo (P)

Discussion in 'Abonado y fertilizantes' started by Cajico, Sep 2, 2019.

  1. Cajico

    Cajico

    Messages:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Los suelos en Australia son, por lo general, muy pobres en Fósforo. Tanto es así que para parte de la Flora autóctona unos niveles medios de Fósforo son nocivos y, por ese motivo, en Australia Occidental (WA) el porcentaje de Fósforo en los fertilizantes está bastante limitado (2% para fertilizantes para plantas, 1% para fertilizantes para césped y de uso general (ie. compostas, estiércoles, harinas de hueso y sangre, harinas de pescado, etc.)).

    ¿Qué alternativas puede haber en sustitución del Fósforo, bien sea el empleo de otros elementos y/o cualquier otro que aporte Fósforo?

    Por ejemplo, he leído que los posos de café aportan algo de Fósforo (aparte de Nitrógeno). Otro, la harina de huesos. Suelo usar harina de sangre y huesos que venden para jardinería, pero sale bastante cara y de todas formas la regulación estatal en WA también obliga a los fabricantes a limitar el porcentaje de P (una misma marca en WA y el resto de Australia se diferencian en que en la bolsa de la del resto de Australia se indica que no puede ser vendida en WA).

    Los granjeros/agricultores sí que tienen acceso a Superfosfato Triple, pero en cantidades limitadas.


    Gracias de antemano
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La solución parece clara: limitarse a cultivar autóctonas.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  4. Cajico

    Cajico

    Messages:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Las únicas que cultivo estos días son las Boronias. Tengo un Agonis flexuosa 'Nana' ("árbol de la menta") y tres Callistemon. Y algunas florecillas y un arbusto con florecillas que no estoy seguro pero que podrían ser nativos. Hasta ahí mi interés por las especies nativas.

    Lo del salvado y las algas me parece interesante... se lo daré de comer a las lombrices. Gracias.

    De todas formas después de leer este texto (El Mito del Fertilizante de Fosfato) da la impresión de que con poco Fósforo basta.