Hacer jardin de aromaticas

Tema en 'Cultivo de plantas aromáticas y condimentos' comenzado por cenizosa50, 2/9/19.

  1. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Te paso una foto de la preparacion de estas.
    j8leuMK.jpg
    saludos
     
  2. Hola:

    La disposición y las distancias no están mal pero verás cuando crezcan, algunas ocuparán más espacio que otras.

    Por lo tanto tendrás que tomar en cuenta la anchura que ocupa cada especie de manera a que en el resultado final no haya demasiado espacio entre dos plantas ni que algunas ahoguen otras.

    También tienes que tener en cuenta la altura de cada una de manera a que las más altas estén atrás y las más bajas delante. También puedes plantar algunas altas rodeadas de más bajas. Parra eso, te indico el tamaño altura × anchura de cada especie.

    RUDA 0,5 m × 0,5 m (AR)

    SALVIA 0,6 m × 0,6 m (AR)

    VALERIANA 1.,5 m × 1 m (HU)

    TORONJIL 0,7 m × 0,4 m (FR)

    ORÉGANO 0,6 m × 0,6 m (AR/FR)

    ALMORADUX 0,3 m × 0,6 m (AR)

    Estas medidas pueden variar ligeramente según el tipo de terreno y la fertilización que aportarás.

    Entre paréntesis, te indico las condiciones que mejor les convienen:


    AR = árido (riegos poco frecuentes)
    FR = fresco (riegos un poco más frecuentes)
    HU = húmedo (riegos muy frecuentes)

    Por eso, sería conveniente agrupar también las plantas en zonas según sus necesidades en agua.

    En cuanto a la fertilización, corresponde más o menos a sus exigencias en agua; ej.:

    AR = poco exigente en fertilización
    FR = moderadamente exigente en fertilización
    HU = moderadamente a muy exigente en fertilización.

    ¡ATENCIÓN! La Valeriana es un caso aparte que mejor no debería asociarse con las demás por su mayor exigencia en agua, por ser caduca y su tendencia a ser invasiva.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. Hola:

    En la foto se ven las plantas encima de lo que parece ser una tela antihierba.

    ¿Qué vas a hacer... echar tierra o sustrato por encima para plantar, hacer un agujero para introducir cada planta?

    ¿Está preparada la tierra que está bajo la tela?

    Lo ideal es primero preparar la tierra, es decir labrarla en toda su superficie, quitarle las raíces de malas hierbas, piedras, etc. y echar una capa de mantillo compuesto, abono ecológico en granos u otro. Si la tierra es demasiado compacta (arcillosa) mezclarla con turba rubia o algún sustrato para plantas de tierra, etc.

    S2,
    Eiffel.
     
  4. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Efectivamente, ya esta labrada y abonada, ahora agujerear la malla e introducir las plantas. He intentado ponerlas por alturas, las mas altas detras.
    Los abonos que les echo son purin de gallinaza y palomina, de los animales que tengo.
    Gracias por tus consejos.
     
  5. Muy bien, pero no te pases con los abonos y sobre todo que no estén frescos; cuanto más viejas y secas estén las materias orgánicas, cuanto mejor. Los abonos a base de estiércoles es mejor incorporarlos varios meses antes de realizar las plantaciones.

    Las mayoría de las plantas aromáticas son poco exigentes en cuanto a la fertilización.

    Una vez realizada la plantación, conviene regar cada planta al pie, incluso si va a llover.

    S2,
    Eiffel.
     
  6. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Fenomeno, gracias. En primavera cuando salgan tambien hago pùrin de ortigas, que salen bastante.
    El terreno en algunos sitios es de relleno de obra, en el de la foto es de sierra , de pizarra blanda.
    saludos