Gente por la zona oriental de Málaga

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por rafaelct, 17/9/19.

  1. rafaelct

    rafaelct

    Mensajes:
    301
    Ubicación:
    Málaga
    Buenos días, se me ocurre que podríamos intercambiar ideas sobre nuestros frutales en una zona geográfica parecida para así poder aprender técnicas y variedades, ¿os parece?.Para ello podríamos utilizar este hilo.
    saludos!!
     
  2. Ezechka

    Ezechka

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    San Juan, Argentina.
    Hola Rafaelct, qué bueno encontrar alguien de la zona, también vivo en Almayate aunque no en el pueblo sino en una cortijada algo retirada.

    Soy nuevo en la zona (3 años) y por darte un ejemplo, aún no he aprendido a controlar el tema hongos en las tomateras, cada año acabo arrancando las matas porque se infectan de mildiu. Tú también tienes ese problema?

    Otro frente que aún no controlo es el de los árboles de papayas, me regalaron varias plantas hace unos años y sólo prosperaron dos. Ambas han crecido bien (2,50 a 3m) pero el fruto se cae antes de siquiera haber engordado.

    Saludos .

    Ezequiel
     
  3. Pemorlop

    Pemorlop

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Malaga
    Ecechka, soy de la zona central de la provincia de Málaga, aquí con el tomate pasa igual, a finales de julio empieza a secarse desde abajo y adiós tomates (aquí le llaman fogara) ni cobre ni azufre ni nada.
     
  4. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    Pues aquí tenéis a otro..., vivo en añoreta, encantado de compartir con vosotros
    Yo soy nuevo en esto, estoy centrado en frutales... ,y los primeros problemas que estoy teniendo son también de origen fungico
    Saludos
     
  5. rafaelct

    rafaelct

    Mensajes:
    301
    Ubicación:
    Málaga

    Hola!! No sé a que cortijada te refieres, yo estoy en la zona alta de Almayate, es decir de la autovía hacia el norte. Yo tengo un huerto pequeño de unos 60 o 70 m2. Los tomates se ponen "feos" lo que es la planta pero yo todos los años como muy buenos tomates. Para el mildiu hay unos productos muy efectivos pero como se trata de comer la fruta lo más sana posible , yo empecé echando estos productos pero en los últimos años solo azufre, bien en polvo o bien líquido. También suelo poner cebollas, habas, guisantes, patatas , ajos....y anualmente Calsots (ya están plantados y se cosechan en Febrero más o menos.Lo de las papayas, a mi me pasa igual , pero las mías las planté hace solo un año y espero que se habitúen al terreno. Por mi zona suelen crecer muy bien.Aparte del huerto tengo un terreno pequeño con unos 70 frutales de unas 20 variedades más o menos y ahí ando siempre investigando....
    saludos
     
  6. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    Que raro..., estoy harto de ver papayas en distintas zonas de Málaga (casas particulares por mi trabajo) y los he visto con fruta..., pensaba que esta especie era facilona de cultivar aquí
    Saludos
     
  7. rafaelct

    rafaelct

    Mensajes:
    301
    Ubicación:
    Málaga
    Si Jose,por mi zona veo algunos ya crecidos con fruta y otros más pequeños que tiran la fruta, creo que es cuestión de tiempo y aclimatación.
     
  8. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    que pena de no disponer de terreno...,no puedo plantar mas de lo que tengo,envidia me dais los que teneis tierra para plantar
    los frutales que tengo (pequeños) los tengo metidos con calzador,el dia que digan a crecer no se que va a pasar...,van a pegar unos con otros
    aun asi para la proxima primavera quiero plantar ademas una jaboticaba y un aguacate,ya les estoy buscando hueco,y ya no hay sitio para mas
    por ahora mi proxima "cosecha" es de un unico mango que he dejado prosperar y unas 10 piezas de guayaba que siguen engordando,ademas de unos pocos limquats que estan creciendo y tres pequeños limones
    esto es lo que se ha dado este año,no puedo esperar mas pues son plantones pequeños...,a ver como se da el año que viene
    ¿que frutales teneis?
    saludos
     
  9. rafaelct

    rafaelct

    Mensajes:
    301
    Ubicación:
    Málaga
    José, yo en Caleta tengo dos limoneros y un naranjo que son la envidia de la zona, en 3 metros cuadrados.El naranjo todos los años me parte ramas del peso de la fruta y los limoneros echan muchísimos limones todo el año.Es cuestión de que tengan su alimento y agua.
     
  10. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    y vuestras cosechas como van??,yo acabo de recoger 2 piezas de guayaba que he encontrado en el suelo,no se que le pasa este año al guayabo,tiene muy buen aspecto y esta creciendo bien,pero la poca fruta que ha cuajado no esta engordando como debiera,y me ha sorprendido ver estas 2 piezas en el suelo sin terminar de madurar aun
    y la pieza de mango que deje sigue engordando,tiene buena pinta e imagino que ya le quedara poco...,por cierto,uno de los mangos que ha rebrotado con fuerza ayer le vi en las hojas como unos gusanos negros de unos 5 mm de largo bien gordos que no se movian...,se habian comido algunas hojas como si fueran conejos hasta el tallo,esta mañana con luz he ido a fumigar y me he quedado perplejo,resulta que los "gusanos" eran las cagadas de un enorme saltamontes tan grande como la palma de mi mano,se me ha escapado el cabron y no he podido matarlo,se ha comido medio mango el maldito bichejo,iba volando para abajo y parecia un mirlo de grande
    los demas frutales estan parados,sin embargo ademas de 2 mangos el litchi esta tirando tallos como un descosio...,y la asimina parece que ha palmado con las lluvias torrenciales,esta en un trozo de tierra que drena muy mal y parece que esto no es lo mejor para ella,me parece que su lugar la va a ocupar otro candidato esta primavera
    saludos
     
  11. rafaelct

    rafaelct

    Mensajes:
    301
    Ubicación:
    Málaga
    Lo del saltamontes es un fastidio!! Yo tan grandes no he visto ninguno pos allí.Pero claro que los hay y devoran tela!!.Los mangos ya se empezaron s coger hace algunas semanas , este año les ha afectado bastante la ceniza...,Con mis guayabas tengo el mismo problema pero son pequeños aún ( 1 metro ).Los litchis se ponen muy bonitos pero a mi me tiran toda la fruta de momento.
     
  12. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    con los mangos he tenido varios problemas,llevo 2 años con ellos y no me han crecido nada porque no he atinado a cortar la floracion en su momento,por lo que vuelven a echar flor y no me crecen
    debido a ello (que no me han crecido nada) les he dejado este año un par de mangos a cada uno para probarlos,pero con la intencion de no dejar ninguno en los 2 proximos años y hacer que solo tengan crecimiento
    en un arbol uno de los mangos sufrio antracnosis y lo elimine y fumigue todo con cobre,parece que no ha ido a mas y este es la pieza de fruta que pronto recogere
    en otro que tenia una pieza sufrio fusarium,tiro la fruta pequeña y lo pode bastante,ha echado ramas nuevas sanas pero el cabron del saltamontes se ha cepillado la mitad
    al ultimo le recogi una pieza hace mas de un mes con un sabor exquisito,ahora esta empezando a echar tallos nuevos...,como puedes ver no voy muy bien con ellos

    en cuanto al litchi decirte que me ha ocurrido parecido,ha cuajado alguna fruta pero no la ha engordado y la ha tirado,no se la causa pero puede ser porque no ha florecido en su fecha,segun este documento https://www.campodebenamayor.es/riego-y-fertilizacion-del-lichi/ la fecha de floracion/engorde de fruta ha sido muy distinta al del mio,el cual se ha adelantado unos 2 meses,y no se el por que de esto...¿tendre que tratar el litchi con algun producto que retrase la floracion?,por otro lado fijate en lo meticuloso del abonado y sobretodo en el riego...,casi a diario en verano y casi nada en invierno
    con todo me esto me estoy encontrando que si quiero seguir con frutales (y aun mas con los tropicales) me voy a tener que convertir en un experto,por ejemplo me pongo a regar (y con el paso del tiempo me he dado cuenta de que lo que a uno le va bien a otro no le va nada de nada...,me refiero por ejemplo a un granado al que estoy viendo que un riego para el litchi es un gran exceso para él y me lo estoy cargando por sobrerriego

    todo esto me va a llevar a un ensayo-error que me va a durar varios años...,a ver si soy capaz de sacarlos a todos adelante

    saludos
     
  13. rafaelct

    rafaelct

    Mensajes:
    301
    Ubicación:
    Málaga
    Jose, el tema del riego debes controlarlo poniendo mas o menos goteros y de 4 u 8 litros según árbol. Yo por ejemplo a los litchis , aguacates y chirimollos les tengo puesto microaspersores con unas varillas que lo levantan 40 cms del suelo, (si quieres varillas, te doy algunas, compré 50 y me sobran muchas de momento). La idea es que esos árboles tienen raices muy superficiales y por tanto riegas cubriendo más superficie, (el gotero es un riego puntual). Quizás a los litchis, lo que no he hecho bien, es el abonado en su momento ya que yo abono con estiércol una o dos veces al año (todos los árboles) y a lo largo del año , cada dos semanas aproximadamente, les aporto estiércol liquido en la abonadora y otros productos como potenciadores de raiz. En esta temporada probaré lo de abonarlos a partir de primavera y a ver que tal. El riego siempre lo he hecho en función de la lluvia. En invierno riego una o dos veces por semana.
     
  14. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    de momento no puedo rafael...,los frutales los riego a ojo a manta en los alcorques por falta de tiempo de instalar un sistema de goteo
    por un tiempo va a ser asi,todo el tiempo que tengo libre lo destino a reformar mi nueva casa que falta le hace...,y las "mejoras" para los frutales tendran que esperar,al menos estan en tierra creciendo lo que pueden
    yo en invierno los regue poco por eso del reposo invernal,como cada 10 dias aproximadamente,no se si estoy haciendo bien
    ahora estoy pensando en nuevas adquisiciones...,tengo 2 que quiero quitar pues no le estoy viendo mucha chicha...,uno es una feijoa,es una fruta muy parecida a la guayaba y guayabo ya tengo uno,otro es la asimina,se me ha echado a perder con las lluvias torrenciales y viendo lo lenta que es creciendo (este año ha echado siete hojas,las cuales son las mismas que se han marchitado) no me esta convenciendo,lo plante pensando que era subtropical y me parece que aqui no va a prosperar
    viendo lo regular de mi terreno pienso que debo plantar frutales menos delicados,estoy pensando en plantar 2 variedades de ciruelo de pocas horas de frio y un aguate,seguramente un hass que parcialmente es autofertil.pienso que estos 2 van a ir mejor en este clima
    saludos
     
  15. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    bueno,pues ya estoy cosechando las primeras guayabas...,las 2 primeras que recogi del post anterior no estaban buenas,tenian escaso tamaño y se ve que el arbol las aborto...,las que estoy recogiendo ahora si estan buenas al igual que las del año pasado
    tambien he podido cosechar mi primer mango keitt,estaba delicioso,y para ser el primero tenia buen tamaño
    me esta sorprendiendo sobremanera el litchi,desde hace unos 2 meses hasta hoy ha crecido lo que no ha crecido en 2 años,desde que lo compre hasta hace muy poco aparte que apenas crecia,las hojas nuevas que echaba tenian el mismo tamaño que las viejas...,tenia hojas de unos 3-4 cms de largo y pensaba que eran asi,que las hojas de este frutal tenian este tamaño
    toda la hoja que esta echando ahora es enorme respecto a las antiguas,son hojas de casi 10 cms,ignoro si ese es su tamaño normal...,o si no no se porque esta echando esas hojas tan grandes,no estoy abonando con nada
    voy a incorporar proximamente nuevos fichajes...,sabiendo que es dificil que prospere voy a poner un cerezo (cristobalina), un ciruelo santa rosa y un aguacate hass,y si veo un pequeño hueco...,un azufaifo
    saludos