Cosa amarilla sin identificar en la maceta

Tema en 'Problemas en plantas de interior' comenzado por Cherish14, 4/10/19.

  1. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    Hola!

    Hace unas semanas empezó a brotar algo amarillo en diferentes macetas dentro de casa. Tiene aspecto arenoso pero está compacto, como si alguien hubiese echado un puñado de fósforo mojado. Lo removí con un palillo por si era por humedad pero vuelve a salir. ¿Es moho, es un hongo? ¿Qué es eso? ¿Es perjudicial? No pinta bien. Las plantas siguen igual pero no me fío de esa cosa. Parece que crece.
     
  2. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    No pones foto, por la descripción podría ser Fuligo, en concreto Fuligo septica, en caso afirmativo solo es un hongo que se alimenta de materia orgánica en descomposición, probablemente debido a un sustrato de mala calidad, sin embargo este hongo no es dañino para tus plantas y el sustrato con el tiempo terminara su compostaje sin mayores consecuencias, salvo quizás, una merma que tendrás que rellenar con el tiempo.
    Saludos
     
  3. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    @Rafael , foto, me ha dado asco verlo de tan cerca, es una plaga???? He visto un bichín andando por encima de la masa esa y parece que hay huevos!!! Me muero qué asco!!

    [​IMG]
     
  4. Uf, ni idea, pero tienes razón, da asquete! A ver si hay suerte y no es nada.
     
  5. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Ya te he dicho que no es nada, ni asco ni nada es un hongo Fuligo hay mas aparte de F. septica, no es plaga solo esta "comiendo" el exceso de materia orgánica al hacerlo devolverá nutrientes a la tierra para tus plantas, la próxima vez no uses tanta materia orgánica sin descomponer, muchos sustratos de los que se venden por ahí están a medio compostar
     
  6. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    Gracias @Rafael , me quedo más tranquila. Colgué la foto para que pudieses hacer un diagnóstico en base a datos más fiables que una mera explicación construida desde el desconocimiento. Busqué el nombre que habías dado y no lograba identificarlo como lo mismo. Me dejé llevar por el pánico. Ahora entiendo, después de que hayas podido ver una imagen, que te reiteras en tu primera impresión. Agradezco infinitamente tu ayuda y tu recomendación. Cambiaré de marca de sustrato, cierto es que contenía mucho "palo", me llamó la atención pero no le dí importancia. Una se suele fiar de los que se hacen llamar especialistas. Hay de todo en la viña del señor. Desecharé lo que me queda. Merciiii beaucoup!!

    (Esas bolillas me confundieron, pensé que eran huevos, qué susto)