Araña roja.

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del rosal' comenzado por Sakura., 7/10/19.

  1. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    Hola, tengo un rosal (el primero que tengo) que al parecer tiene araña roja.
    Hace unos meses vi a dos ejemplares de Phytoseiulus persimilis aquí, pero ya no están. Creo que también he visto a algún otro de sus depredadores naturales, pero parece que la plaga se está extendiendo.
    ¿Qué me recomendáis?
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola . Fumigar con un acaricia . O esperar al invierno y podar . Lo que gustes. Un saludo
     
  3. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    Gracias.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    ¿Tiene araña roja ahora en octubre? Es raro, porque es una plaga que se da más en verano.

    Como te ha dicho Freia yo fumigaría con acaricida.
    La araña roja tiene mucho que ver con las condiciones ambientales. En rosales suele salir, o bien en variedades especialmente predispuestas (que normalmente son híbridos obtenidos por obtentores de países frescos y húmedos), o bien por errores en su cultivo, normalmente por falta de riego en verano.

    No dices como lo cultivas. Si lo tienes en maceta, puede que lo estés regando poco.
     
  5. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    Lo tengo en maceta, y el pobre casi se muere en verano. Aunque lo regara la tierra en la que viene es bastante difícil de hidratar, y encima floreció dos veces (en primavera y en verano).
    Ahora está empezando a brotar de nuevo, y la verdad es que la plaga le vino hará unas semanas, pero ha sido hace sólo unos días que me he dado cuenta de lo qué era. Sólo tiene tres ramas (cuando me lo dieron ya estaban así), y sólo una se mantuvo con hojas.