Areca hojas secas en avance

Discussion in 'Dypsis lutescens (areca)' started by PalomaMartin, Oct 8, 2019.

  1. PalomaMartin

    PalomaMartin

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Almería
    ¡Buenos días!

    He estado buscando por el foro posibles causas a por qué a mi areca (de hace unas semanas a hoy) se le están secando algunas de las hojas con un color tirando a gris y he encontrado respuestas de todo tipo: exceso de agua, falta de agua, falta de luz, exceso de luz (creo que este último no es el caso).
    Recibe luz solar (no de forma directa) desde las 9 a las 13 aprox y no está en un lugar donde reciba aire directo.

    Gracias de antemano :smile:

    Os adjunto unas fotos

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Paloma Martin.
    Lo que necesita urgente tu palmera es transplante a una maceta 30 litros con tierra negra de suelos Molisoles Negros y con muchos agujeros en el fondo de la maceta para tener un buen drenaje porque en esa maceta tan chiquita agoto los nutrientes , tambien esta muy mal ubicada tendria que estar pegada a un ventanal muy grande de vidrio para que le entre el sol porque es una especie de palmera que necesita mucho sol para tener buena salud y si no podes sacarla a tomar el sol de la mañana de 8 hs a 11 Hs y despues que les diera sombra y en interior sin tomar sol tendrias que ponerle lamparas Gro Lux de espectro rojo y azul para crecimiento de plantas en interior combinada con una lampara incandescente de 200 watts y dejarselas encendidas 12 a 14 horas diarias para imitar la luz del sol.

    Como es una palmera bastante grande tambien necesita mucha fertilizacion ese sintoma de las hojas se produce cuando les falta Potasio debes fertilizarla 1 vez por mes con un fertiizante completo en Micro y Macro elementos , tambien necesita abundante riego que el suelo no se encharque pero que siempre este humedo y tambien cada 15 dias en invierno y cada 7 dias en verano fertilizarla por hoja con fertilizante Foliar rociando las hojas por arriba y por debajo de las hojas con Fetrilon combi 2 que te sera facil conseguirlo en España.
    [​IMG] [​IMG]

    Aquite muestro como crecen en los jardines de casas de mi zona como reciben sol por las mañanas tienen excelente follaje sin hojas secas
    [​IMG]

    Para interiores no es apta la Areca para interiores la especie mas adecuada es las Howea Forsteriana Kentia
    [​IMG]

    [​IMG]

    Si no haces todos esos cuidados tu palmera se debilitara por falta de luz en especial y despues que se debilite se enfermara y despues morira

    Saludos. Erwin.
     
  3. greenfever

    greenfever

    Messages:
    1,118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Hola
    La luz solar aunque sea de forma indirecta puede llegar a perjudicarlas en cierto modo, mejor si esta es tamizada. Por otro lado, si no tiene la suficiente humedad, el amarroneamiento de hojas en una areca es bastante común.

    Da más datos: frecuencia de riego, nivel de humedad de tu zona...

    Saludos.
     
  4. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Greenfever.
    Vos tenes razon que el sol directo en la costa del mediterraneo les puede afectar el color al follaje al ser el aire muy seco les puede quemar el follaje por esa causa yo le dije que la sacara a tomar sol desde las 8 hs a 11 hs cuando el sol no es fuerte y despues sombra , les gusta mucho el sol cuando estan en climas muy humedos con humedad del aire de mas del 80% Anual y alta Nubosidad Anual de mas de 5 como en Hawai , Sudeste de Asia , Colombia y Costa Rica que no deja que el sol les perjudique el follaje por eso en esos paises las siembran a pleno sol y se crian espectaclares.

    En mi zona al haber tanta humedad las siembran como en la foto que mostre cerca de las paredes de las casas que les dan sombra en las horas que el sol es mas fuerte de 12 hs a 17 hs entonces el sol no les daña el follaje .

    No te olvides de subir las fotos de tus Euterpe edulis para ver como pasaron el verano de MALAGA con los humificadores del aire que les pusiste porque en Malaga y la costa mediterranea haria falta que tuviera la humedad del aire y las lluvias de 1.500 mm. como Galicia y Malaga seria un paraiso tropical .

    Saludos. Erwin.
     
  5. greenfever

    greenfever

    Messages:
    1,118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Hola Erwin.

    Las arecas en Málaga se nos dan relativamente bien, porque jugamos con la ventaja de la humedad y la cantidad de horas de luz a lo largo del día. No siendo así cuando llega el terral o los vientos secos del Sahara, para lo que es importante contar con humidificadores o con alguna fuente de atomización, pero estamos de suerte ya que son sólo unos pocos días durante nuestra larga temporada estival. En Almería, concretamente de dónde es Paloma y por mi propia experiencia, normalmente no suelen contar con esa ventaja. El aire es muy seco, y en ocasiones el fuerte levante juega malas pasadas a las plantas más delicadas.

    Nosotros también las cultivamos al exterior. Se ven mucho en zonas resguardadas en los parques, algunas parcelas, casas mata y/o en general cerca del litoral a semisombra, y están muy bien.

    No estoy en mi casa de Málaga ahora mismo, voy y vengo por lo que me es complicado enseñaros a la señorita Euterpe, en cuanto busque un hueco os la comparto. Sigue esplendida, y ya con una caída de hojas espectacular.

    Un saludo.
     
  6. PalomaMartin

    PalomaMartin

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Almería
    En primer lugar gracias Erwin y Greenfever :smile:

    Intentaré seguir tus consejos, Erwin, a ver si así remonta. Como bien dice Greenfever soy de Almería y aquí la humedad suele estar en torno al 60-70%. En cuanto a los riegos, durante el verano la regaba prácticamente todos los días (cada dos si veía que el substrato seguía muy húmedo) y ahora que han bajado las temperaturas en comparación con hace un mes, la riego bastante menos (una vez por semana aprox).

    Es cierto que cuando la compré me dio la impresión de que el macetero era pequeño para el tamaño de la planta en sí, así que lo cambiaré por uno más grande y con un sustrato mejor :razz:
     
  7. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Paloma.
    Cuando la pases a maceta mas grande no uses los sisubtratos organicos se agotan muy rapido con los riegos trata de conseguir tierra negra de la primer capa de los campos que tengan suelos Molisoles Negros porque esa tierra dura mas cantidad de años en agotarse es muy fertil , pero necesitan igual la fertilizacion que yo te indique en el anteiror Post.

    El problema de la maceta grande para sacarla a tomar sol es que tendras que hacerle un carrito con ruedas chiquitas como las de balija de viaje para sacarla a las mañanas a tomar sol y despues entrarla al lugar que la queres tener y si no la queres sacar de mañana temprano pero en invierno tenes que cambiar el horario porque el sol es debil y tendras que usar lamparas para crecimiento de plantas como yo te indique.

    Lastima que cuando la compraste no consultaste e el Foro que especie se adaptaba mas a vivir bajo techo sin luz del sol sino te hubieran aconsejado las Howea Forsteriana Kentia que son las mas sembradas bajo techo.

    Cuando te lleguen al techo y no las puedas tener mas dentro de tu casa lo ideal es que llames un albañil y les hagas un cantero de 1,20 x 1,20 m en la vereda de la calle y las siembres en la calle como hacen las personas que viven en Ciudades y Pueblos de mi zona que al no tener lugar dentro de la casa para no tirarlas a la basura las siembran en la calle en las ciudades con grandes edificios las riegan los porteros del edificio cuando lavan las veredas a las mañanas temprano y los dueños las fertilizan y las disfrutan viendolas crecer en la vereda de la calle.

    Yo tengo una casa a 1.000 Km de mi campo que la uso solo cuando cuando viajo a Buenos Aires y esta en esta calle y te muestro como un amigo que el Trachycarpus fortunei no le cabia mas en el departamento de 1° piso entonces le hizo un cantero en la vereda y ahora la disfruta porque la copa del Tracycarpus llego al balcon y la ve desde la ventana del Living
    [​IMG]

    aqui te muestro como las siembran en canteros de una ciudad de Goya a 16 Km de mi campo
    [​IMG]

    aqui en pueblito chiquito a 7 Km de mi campo mi amiga no tenia mas lugar en el fondo de sus casa de tantas palmeras que tenia entonces sembro en la calle
    [​IMG]

    aqui tambien en la calle .
    [​IMG]

    En Argentina cuando no tienen mas lugar donde sembrarlas dentro de sus casas o dentro de departamentos de altos edificios o en balcones o terrazas entonces las siembran en la calle y las cuidan como si estuvieran en un jardin de casa , te di esos consejos porque tu palmera esta grande y en unos años mas no entrara mas dentro de ese ambiente entonces no la tires a la basura y sembrala en la calle o si no podes sembrarla en la vereda regala a un amigo que tenga jardin lo importante es no tirarla a la basura como hacen muchos españoles.

    la tuya crecera a esta altura cuando la siembres en la calle
    [​IMG]

    Saludos. Erwin.