BUenos dias a todos/ asla primera planta inicialmente pensaba en Iris, pero creo que le cuadra mas Moraea, en cuanto a la segunda planta diria Pancratium canariensis pero sin seguridad ya que la planta esta muy degradada PRIMERA PLANTA Moraea SEGUNDA PLANTA Pancratium canariensis ¡¡¡¡¡
Iris seguro, JMSLC? A mi me ha dado la impresión de que Jumar ha estado muy acertado en cambiar de su opinión inicial de Iris al género que nos indica en el título y descripción... y concretamente M. polystachya es la que me da a mí la impresión, pero dado el hecho que hay varias especies parecidas pues no he dicho nada antes, pues no tenía seguridad. Respecto al Pancratium, sabíamos el género, Jumar busca confirmación (o no) de la especie, ¿será canariense? ¿maritimum? ¿foetidum...? A mi se me hacen todos muy parecidos... Por cierto que envidia la (supuesta)Moraea, nunca he visto ese género y las iridáceas son mis plantas favoritas, ¿donde está hecha la foto?
tienes razón Isidro, Moraea polystachya. Contesté rápido y sin leer lo que ya había escrito JUMAR. Lo siento
Hola Isidro, disculpa por la tardanza en contestar las fotos son del Botanico de Barcelona igual que la de Ocimum labiatum y la fecha de las mismas 28-09-19. Gracias por tus aportaciones un saludo
Gracias! No sabía que esa Moraea florece tan tarde en el año! Sabiendo la localización tal vez sí sea posible concretar el Pancratium. Ese botánico está dividido en secciones geográficas. Si lo viste en la seccion correspondiente a Canarias, entonces es P. canariense. Sé positivamente que ese jardín tiene o tuvo Pancratium foetidum (cuando lo visité por primera vez, el año de su inauguración, que creo que era 2002 si no recuerdo mal... no sé si las mismas plantas de entonces seguirán vivas)
Isidro, listo, listo estaba en la zona de Canarias y llegue a la misma conclusion P. canariense. Saludos