Buenas tardes. Llevo tiempo siguiendo este foro y aprendiendo muchas cosas que desconocía. Mi nombre es Pedro y recientemente me he hecho cargo de un terreno en la zona de Murcia. Quería preguntaros vuestra opinión. He encontrado sitio para plantar 3 Clementinos, me gustaría que las cosechas no se solapasen. Había pensado en un clemenules, un hermandino y otro más. Por este último es por el que os pido vuestra opinión, que me aconsejáis? El terreno esta plantado todo de cítricos ( naranjos y limoneros). Ya sabéis el clima de la zona, inviernos muy suaves y veranos abrasadores. Sería buen momento ahora para plantarlos o espero a que acabe el invierno ( finales de marzo)?? Muchas gracias
A mí sigue sin quedarme claro si un clementino por sí solo, sin necesidad de epalicar giberelinas es capaz de producir una cosecha medio aceptable al menos para alguien que no se dedica a producir, sino que quiere sacar unas cuantas mandarinas adelante.
Buenas, A ver si este fin de semana hago unas fotos para mostraros los potenciales frutos de lo que a mi me vendieron )como un clemenules concretamente: "mandarino o clementino (Citrus clementina), variedad: Clemenules IVIA 22 sobre Citrus Volkameriana." Os puedo jurar que con fango de depuradora, cloruro ferrico y sulfato de magnesio lo abone y le ha aplicado algunos tratamientos fitosanitarios de lo que sobraba de la mochila cuando trataba las berzas frente a la mosca blanca y/o la oruga de la col, pero giberelinas nunca. Sobre los posibles frutales: http://www.ivia.gva.es/documents/16...cítricos/ce05b440-e4f7-484c-947a-0fd153bff63d y ahi mira si no te convendria alguno de los hibridos, ya se sabe que "demasiado dulzor empalaga". Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Lo mejor siempre es preguntar donde los vayas a comprar. En cualquier caso no creo que tengas problemas en plantar ahora cualquier tipo de cítrico. Aunque las mandarinas son puñeteras, los naranjos son menos problemáticos para casi cualquier cosa.
Ahora mismo podrías plantar sin problemas, aunque es mas aconsejable hacerlo bien entrada la primavera abril-mayo para nada más ponerlo en el suelo este empiece a moverse. En cuanto a las variedades de mandarina yo conozco la nadorcott, la tango, orogros, oronules y nova y os puedo decir que a estas no hace falta aplicarles Ac. giberelico para que no se caigan las mandarinas pequeñas. De todas formas no está mal si se les aplica algo, ahora bien yo daría una sola aplicación en el momento justo que es a la caída de pétalos cuando existe un 90% de pétalos caídos mas o menos. Se suele aplicar para naranjos como los powell o los navelate de 300 a 400cc de Ac. giberelico 1,6% por cada 1000L de agua. Si lo hacéis con mochila pues regla de tres y ya está. Otra técnica es el rayado de ramas que se puede usar también con la aplicación de giberélico para potenciar más el cuajado.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Al final voy a esperar a marzo. He pensado en hacer mas plantaciones y aprovecharé estos meses para preparar la tierra, reestructurar el sistema de riego por goteo, instalar un sistema de filtrado, etc. Os voy a enumerar los arboles que quiero plantar, teniendo en cuenta el clima de Murcia y las pocas horas de frío que tenemos. Citricos: Un clemenules, un hernandina, un hortanique. Manzanos: fuji, anna y princesa Peral: castell y blanquilla Ciruelos: golden japan Y también un par de nectarinas y melocotoneros, aunque aun no tengo muy claro las variedades.