Llevo varios días buscando el motivo de porqué no se pueden mezclar, pero no encuentro nada de información. ¿Qué ocurre si se mezcla el azufre con aceite mineral?
Yo preguntaría ¿Por qué hay que mezclar azufre y aceite mineral? Supongo que a aceite mineral te refieres al aceite de invierno que actúa como insecticida. El azufre es un fungicida que actúa básicamente por contacto sobre los hongos. Evidentemente hay mezclas compatibles de insecticidas y fungicidas que se aplican conjuntamente para abaratar costos o trabajo. Siempre hay que hilar muy fino para hacer estas mezclas que en general son poco estables en solución. Tambien una mala información puede ser que al no ser compatibles se anulen uno con el otro y pierdas bueyes y yuntas, o lo que es peor, provocar una reacción adversa sobre las plantas. En tu pregunta concreta yo opino que el aceite bloquearía las partículas de azufre y les privaría de estar en contacto directo sobre los hongos con lo cual disminuiríamos su eficacia o la anularíamos. Otro contrariedad es que las épocas de aplicación del aceite es prácticamente en invierno cuando las plantas están en reposo y sin hojas y en este momento , salvo excepciones, los tratamientos fungicidas son irrelevantes. En fin supongo que alguien puede informarte mas a fondo o verazmente, pero la lógica me dice esto. Saludos
Es más que nada por curiosidad. La incompatibilidad es con los aceites, pero como hay aceites de verano y de invierno, a lo mejor con uno se podría mezclar y con el otro no. Y con el jabón potásico, ¿qué pasaría con él? porque tambien es un producto oleoso, pero en ningún lado advierte de su uso junto al azufre. O que por cualquier circunstancia, nos hayamos olvidado de apuntar la fecha de aplicación del aceite y querramos aplicar el azufre sin tener en cuenta los plazos de seguridad de separación entre un tratamiento y el otro. A la conclusión que llego es a la misma que tú de que el aceite bloquea al azufre, pero luego me encuentro con que el cobre se puede mezclar perfectamente con los aceites (en tratamiento de invierno) y no pasa nada. Y ahí ya me pierde fuerza ese razonamiento. A lo mejor es azufre es más sensible a los aceites que el cobre. Justo ayer después de subir la pregunta leí en una web inglesa que el azufre precipitaba con los aceites y aumentaba el riesgo de fitotoxicidad, pero tampoco explicaba cómo era esa fitotoxicidad.
Tu enunciado me ha picado la curiosidad porque me recuerda a una pregunta que hice a un técnico agrícola hace unos años y me puesto a buscar...He encontrado este artículo, comentarios, consultas... - no sé si tu también has dado con él https://www.engormix.com/agricultura/foros/fitotoxicidad-pulverizacion-agricola-com-t16401/ Recuerdo que algo semejante intentó explicarme el técnico sobre el daño que se puede producir con algunas mezclas, forma de aplicación y demás...Por lo visto me debió ver cara de... ¡¡Vaya rollo!! que terminó dándome unos consejos básicos sin profundizar más. Respecto a los aceites...en la actualidad solo existe uno, el que se denominaba de invierno o amarillo hace ya un tiempo que lo han prohibido. Sí, aquí : https://www.jabonesbeltran.com/solucion-potasica-castalia-bio-1l.html