Posibles diagnósticos de mi tronco de brasil?

Tema en 'Tronco del Brasil o palo de Brasil' comenzado por Sebastian75, 28/10/19.

  1. Sebastian75

    Sebastian75

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Hola gente. Soy nuevo en el foro y también en el mundo de las plantas. Hace unos meses atrás compré un tronco de brasil ya que no tengo muchos conocimientos sobre los cuidados de las plantas y me informaron que esta clase no requiere muchos cuidados.
    En fin, a las semanas comenzaron a formarse pequenas manchas y comencé a buscar informacion en foros de internet y en viveros de la zona donde me dijeron que eran manchas típicas por el clima seco de la región asi q sólo me recomendaron pulverizarlas frecuentemente y regarla 2 veces por semana sin excesos. Con el paso de las semanas las manchas crecieron y las puntas comenzaron a secarse. Las hojas empezaron a curvarse hacia abajo y los bordes comenzaron a ondularse. Me recomendaron humedecer las hojas con un paño con leche o con agua con jabón y en ese caso he notado que al posar la hoja sobre mi palma y pasarle el algodón x la superficie, ésta se quiebra o se siente frágil. Un Agrónomo que vio fotos de la planta me dijo que eran hongos y estoy tratándolas en este momento. Me gustaría la opinión de todos ustedes que, seguramente, cuentan con mucha más cultura en lo que a este tema respecta.
    Además me gustaría saber si las lesiones de las hojas se curan o hay que cortarlas. Dejo fotos para que puedan ayudarme a salvar mis dudas. Desde ya, muchas gracias!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Bienvenido al foro.
    Informa un poco sobre el sustrato. ¿Cuanto tiempo lleva en la misma maceta? En la foto parece que tenga poca tierra. Cuenta un poco sobre la ubicación de la planta puede que no tenga luz suficiente. ¿Pusiste abono en algún momento? Las lesiones en las hojas no se curan pero tampoco hay que cortar las hojas afectadas. Y pon una foto de la planta entera.
     
  3. Sebastian75

    Sebastian75

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Gracias por tu respuesta. Mira, la he comprado hace 2 meses y desde ese momento la he pasado a la maceta y le he agregado más tierra fértil y es así como se encuentra al día de la fecha. Estoy colocándole en fungicida recomedado y un activador de follaje. Tiene buena cantidad de tierra y en cuanto a la luz se encuentra a 2 metros de la ventana aunque admito que el departamento en el que vivo no es muy luminoso.
    Dejo foto de la planta entera...
    [​IMG]
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Te recomiendo que le aportes algún abono orgánico, ya suele mejorar con el tiempo.

    Siempre nos han dicho que eso puede ser por sequedad en el ambiente.
    Tengo una experiencia de una planta que estaba con muchas hojas como la tuya, se le aporto abono orgánico y mejoro entre 2 y 3 meses.