Árbol de jade con bultos en las hojas.

Tema en 'Crassula ovata (árbol de jade)' comenzado por Leanan, 10/11/19.

  1. Leanan

    Leanan Guest

    Buenos días. Mi jade tiene bultos en las hojas. He repasado los post y entiendo que podía ser exceso de agua, así que lo he puesto en reposo y lo he dejado sin regar un tiempo. He estado tentada hasta de tirarlo por si fuera una plaga pero he tenido paciencia.

    También tiene cochinilla, para eso le puse un producto sistémico contra estos parásitos y la primera tanda fue muy bien, se secaron casi todos y se quedaron como puntitos minúsculos. Muchos también los quité a mano hoja por hoja y las más contaminadas las quité.

    Cuando las hojas estaban ya al mínimo lo he vuelto a regar y le he puesto un poco de quelato de hierro. Al día siguiente ya estaban hinchadas y saludables pero muchas de las hojas siguen con los bultos. Las que estaban peor las he quitado. Le he vuelto a pulverizar el producto contra las cochinillas para eliminar las que estaban saliendo de nuevo.

    Me gustaría saber qué es lo que le pasa realmente. Si alguien me puede ayudar le estaré eternamente agradecida. Esta planta me la regaló mi madre hace muchos años y de ella he sacado muchísimos esquejes sanos y relucientes, me daría mucha pena que estuviera tan enferma que tuviera que deshacerme de ella.

    MPMkv9.jpg vWqseu.jpg hkWqrr.jpg

    Muchas gracias a todo el mundo por la atención.

    Paloma.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Cochinilla escamosa, se va frotando la hoja con alcohol

    Como ya hablas de cochinillas imagino que tienes también cochinilla algodonosa. Esa estará en las raíces y le puedes chinchar bastante sumergiendo todo en agua tibia durante una hora o así.

    Tienes un pequeño ecosistema en las manos ¿No es genial la biodiversidad? :smile:
     
  3. Leanan

    Leanan Guest

    Gracias mil, pvaldes. Sí, lo que me dices del alcohol lo he hecho también, antes de poner el insecticida polivalente sistémico de Flower. Cochinilla algodonosa también tiene a veces, pero es más localizable y se quita mejor que la otra con un bastoncillo y alcohol.
    images?q=tbn:ANd9GcQC3QgGu2t-3NFbNVLWqTfxtLNS2ZVHFfZp2Ckb0bufodDU1N9zfQ&s.jpg

    Lo de sumergir todo en agua tibia no lo entiendo bien. ¿Toda la raíz o toda la planta? Lo segundo sería difícil porque entre maceta y planta mide al menos 70cms de alto y unos 40cm de diámetro.... y ni siquiera tengo bañera, solo plato de ducha.

    Y sí, me encanta pensar en eso de pequeño ecosistema, con sus hormiguitas y sus bichillos buenos y malos. Antes tenía muchas más plantas y mejores, pero en esta casa tiene la terraza a la calle y hay mucha polución, se llenan enseguida de polvo, les falta luz porque pega el sol de plano y tengo que tener el toldo echado, etc, etc, etc... Una lata....
     
  4. Leanan

    Leanan Guest

    zwKevj.jpg SOWTFH.jpg Hoy está muchísimo mejor. Creo que al final la he salvado. Vigilaré la cochinilla para tenerla a raya.