Hola a todos. Comento brevemente. Hace unos años estoy con un problema en mí coco. Mucha ansiedad. Querer todo ya. Y entre otras cosas trate de frenar y mirar atrás. Recordé lo poco de mí abuelo que recuerdo. Correntino. Formador de árboles frutales. Por acodo por semilla .. injertos .. de rosas .. de jazmines. Cuando te sientas mal arrodillate en la tierra .. reza y pedí paciencia. Y trato de hacerle caso. Acá tengo mí primer tanda de palmeras (palmeritas) pindo. Tengo unas 40. Recolecte las semillas de un bulevar bien naranjas. Y leyendo consejos de aquí las remoje las germine y ahora muchas ya tienen dos hojas. Otras solo una pero larga. Tengo muchas dudas. Si sacarlas al sol. A la sombra. Dejarlas adentro. A veces para darles calor desde abajo uso una vieja sartén eléctrica la pongo baja para que les de calor a las raíces. Pero crecen más rápido de lo que pensaba. Leí por ahí de una chica que quería hacer algo similar. Me gustaría lograr varias para donarlas al barrio y ponerlas en las veredas. Pero falta mucho tiempo para eso creo jaja. No sé exactamente cuánto tiempo tardan en dar la primer hoja real desde que germinan .. pero la verdad leyendo que a todos les cuesta bastante el echo que halla podido germinar casi el %80 de las semillas me llena de satisfacción. Escucho consejos. Me gustaría saber bien cuál es la mejor forma de lograr un buen crecimiento, cada cuánto regarlas, sol, sombra, abono, etc. Muchas gracias !!
Hola Feltecnica. No tiene sentido germinar y criar Pindó por el bajo costo que pagan los vecinos de Buenos Aires Pindo de 2 metros de altura para sembrar en canteros de las veredas que con el clima frio de Bs As. demoran 5 años minimo en criarse , buscando en grandes viveros se consiguen de 700 pesos y si se compran en cantidad cuestan menos precio que es regalado ese precio considerando que lleva 5 años minimo criarlos hasta esa altura y en los viveros del Noreste de Argentina Corrientes y Misiones los crian rapidisimo porque tienen mas alta temperatura y humedad del aire que en Buenos Aires en mi campo en solo 5 años llegan a 5 metros minimo. Solo justifica germinar especies de Palmeras que no hay a la venta en viveros de Argentina por ejemplo Brahea Armata , Bismarckia Nobilis , Jabaea Chilensis , y montones de otras especies que no hay en Viveros de Argentina y se pueden conseguir semillas o plantines en otros Paises y limitrofes con Argentina se consiguen Brasil donde yo compre 200 especies de Palmeras que estoy criando en mi campo , tambien se consiguen en Paraguay y en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia . Te subo vinculos de Palmepedia para que te sea facil identificar todas las especies de Palmeras de todo el mundo y la resistencia al frio de cada especie para que sepas que especies de PALMERAS son aptas para sembrar con el clima de Buenos Aires segun la Localidad en que se siembren porque hay que saber que temperatura minima absoluta tuvo la localidad donde se quieren sembrar. PALMPEDIA. http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALM_GENERA http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_America http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_America&pagefrom=Chamaedorea alternans#mw-pages http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_America&pagefrom=Lytocaryum itapebiense#mw-pages http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Africa http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Africa&pagefrom=Elaeis guineensis#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Asiahttp://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Asia&pagefrom=Heterospathe califrons#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Asia&pagefrom=Pinanga mooreana#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALMS_IN_ASIAhttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Oceaniahttp://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Oceania&pagefrom=Licuala lauterbachii#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Madagascar http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_of_Madagascar&pagefrom=Ravenea xerophila#mw-pages http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALMS_OF_MADAGASCAR http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_the_Mascarene_Archipelago http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Costa_Rica http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Cuba http://www.palmpedia.net/wiki/index...NERA&subcatfrom=WASHINGTONIA#mw-subcategories ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Para saber la resistencia al frio de cada especie. http://www.trebrown.com/palms_arecaceae.php ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Estas son las zonas Climaticas de Trebrown Las especies en rojo son imposibles de de crar en Argentina a la Intemperie el frio las mata solo pueden vivir 15° de Latitud Norte y Latitud Sur de la linea ecuatorial , para Buenos Aires todas las especies hasta zona climatica 9a y 9b y en mi campo en zona de Microclima pegado al rio Paraná estoy criando a la intemperie hasta las de zona climatica 10a y 10b Saludos Erwin.
Hola Erwin sin en eso tenés razón. Yo tengo familiares correntinos y chaqueños que me consiguen ejemplares jóvenes por $200. Pero mí barrio es nuevo y bastante "obrero" si se lo quiere llamar así. Muchas casas aún están sin revocar y demás. Por eso decía de sembrar una en cada casa. Nos ayudamos entre todos .. pero si soy consciente que una Pindo tarda muchísimo en tener una altura y edad aceptable como soportar por si misma las inclemencias del tiempo.
Hola Faltecnica. Ahora con tus explicaciones comprendo porque queres sembrarla y distribuirlas , ojalá tengan suerte y que todas se les crien lindas porque los Barrios que los vecinos las siembran en canteros en las veredas quedan muy lindas , tambien tenes que explicarles a los vecinos que despues de sembrarlas deberan hacerles armazones de proteccion porque siempre en cada barrio hay algun Vandalo , que causan destrozos en mi zona la municipalidad de un pueblo a 7 Km de mi campo sembro Lapachos en el borde de la ruta y algun vandalo se dedico a arrancarlos. Te subo fotos de como deberan protegerlas con armazones de 2 metros de alto de madera o de tejido metalico y recien cuando alcanzen los 3 metros de alto quitarselos. estas son Caryota urens con armazon de tejido metalico finito pero el dueño se olvido de sacarselos porque ya estan muy grandes esta foto la tome hace 5 años atras ahora estan gigantescas tengo que volver a actualizar fotos. este tipo de tejido te sera util para protegerlas de algun vandalo que pase a la noche caminando y le haga algun daño A. Alexandrae con armazon de madera Tambien hay que decirles a los vecinos que tienen que regarlas y fertilizarlas muchas personas piensan que se hace un pozo en el suelo y se dejan sembradas asi sin cuidados y en tu zona llueve poco en relacion al noreste por eso tienen que regarlas todo el año y tambien fartilizarlas porque las palmeras necesitan comida como cualquier animal domestico. Ojala dentro de 5 años puedas subir fotos en el Foro mostrando las veredas de las calles de tu barrio llenas de Pindó y si hay alguna persona que quiera especies de Palmeras exoticas me envias un mensaje privado y yo lo ayudare dandole direcciones de un vivero de mi zona que tiene muchas especies exoticas no nativas de Argentina. Saludos. Erwin.
@Erwin tienes razón nunca falta algún malintencionado que maltrata las plantas, en mi caso le pongo mallas metálicas alrededor hasta que tengan un tamaño considerable y luego se las quito, también se las coloco porque hay muchos gatos callejeros en mi jardín y por las noches suelen hacer sus destrozos, aunque le quita un poco de estética es necesario para su protección.
Se que pregunto una estupidez, pero no he encontrado información al respecto. Cómo se fertiliza una lindo? Hay algún artículo dónde se hable del tema?
Hola .....ninguna pregunta es estupida....los estupidos son los soberbios que no preguntan.... Para responder es necesario conocer que edad y tamaño tienen las pindo y si estan en suelo o maceta Danos mas presiciones y podremos opinar Saludos y buen 2020