arándanos, acidez y exposición

Tema en 'Arándano' comenzado por tio_pepe, 30/11/19.

  1. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola, me compré una plantita de arándanos sin apellidos, que se exponen ahora en todos los viveros, y como conocía sus necesidades un saquito de 'rubia', mi sorpresa ha sido que al comprobar la acidez de la tierra (sobre agua de lluvia ya de por sí un poco ácida), resulta casi neutra.

    IMG-20191130-152251696.jpg
    IMG-20191130-152258649.jpg


    Visto lo visto, estoy por diluir salfuman y echarlo sobre la tierra, esperar unos días y plantarlo en un lugar de semisombra y húmedo. Tengo varias ubicaciones para plantarlo siempre en jardineras con muro, al norte (sin sol), al oeste con un poco de sol...

    Un saludo y gracias
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es más bien un 6.8 que un 7.2 (un mojón para ser "turba rubia" que no debería superar el 5) de todos modos las tiras de acidez baratas fallan más que una escopeta de feria y pueden caducar. Tenlo en cuenta y prueba con cosas de acidez contrastada y conocida como vinagre para calibrar si están bien. La etiqueta indicará su acidez y sino siempre está google.

    Yo diría que, o te han tangado en ambos productos, o al menos en uno de ellos. Ese test no baja de 6.2 parece así que fino, fino para medir turba, tampoco es. Si al usar limón se queda de ese mismo color, asume que el valor se sale de la tabla por debajo y que el test no es adecuado
     
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Sí, las tiras las suelo tirar cuando entra el otoño porque no sirven de un año para otro... pero cuando se ponen 'malas', lo que ocurre es que casi ni cambian de color, se quedan de un color blanquecino. Pero sí... lo mejor será comprar un PH a pilas y dejar estas para la piscina. El sustrato es de Amazon y tenía casi 5 estrellas... me he ido a ver las opiniones y hay uno que dice lo mismo, que no le da el PH correcto (5)
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Eso lo explica todo. En Amazon se venden muchas falsificaciones y básicamente ellos pasan del tema. Las estrellas no significan nada. Pueden falsificarse fácilmente también: https://thehustle.co/amazon-fake-reviews

    Supongo que te han vendido una especie de compost barato, pero a precio de turba. Espero que no hayas pagado mucho por él.
     
  5. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    No, 6 eurillos... por ese precio nadie creo que se moleste en falsificar, pero es verdad que el producto no es tan bueno. Por lo general en las opiniones si veo faltas de ortografía y un dictado apelotonado sin mucho cuidado, es que es una opinión verídica. Cuando veo un ortografía correcta y reflexionada, o una opinión muy simple, desconfío incluso de que haya un humano detrás. :sirena:
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo no me obsesionaría por el tema de la acidez del suelo. Hoy en día hay muchas variedades de arándanos de cultivo que son tolerantes a muchos tipos de suelo.
    Precisamente tengo un cuñado que tiene fincas y se ha propuesto probar la producción de arándanos en Lleida, donde tenemos una tierra totalmente calcárea. Ha plantado varias hileras de arbustos de distintas variedades, la finca ya lleva cuatro o cinco años plantada y ya empieza a cosechar buenas producciones.
    Yo le desaconsejé la plantación, por ser el arándano un arbusto propio de terrenos de pH ácido, pero él quiso probar y reconozco que los arbustos le van tirando bastante bien.

    Tanto si vas a plantar tu arándano en maceta como en el suelo te recomiendo que mezcles la turba con tierra normal para que la mezcla resulte más pesada, la turba pura es muy ligera y se seca con gran rapidez con el calor de verano.
    Yo también abonaría el arbusto con abono general en grano y quelatos de hierro tres veces al año en poca cantidad, en abril y principios de junio y septiembre.