Debate: cambio climático

Tema en 'Varios temas de naturaleza' comenzado por Correo Volver, 3/12/19.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Cuando se reconozca que el cambio climático (si es que existe) es un proceso principalmente natural, cuyo hito más reciente fue el final de la última glaciación. Cuando se especifique que la nuestra es sólo una pequeña participación en ese cambio. Cuando se reconozca que no sabemos en qué consistirá el futuro. Cuando en los medios, en lugar de políticos y bustos parlantes, se oiga hablar a científicos exponiendo tesis. Cuando las medidas no impliquen solamente sanciones económicas, sino medidas ambientales reales, tangibles. Cuando mi participación se refleje en mis facturas y se me pague por reciclar, etc. Cuando la gente reciba una educación que no consista solamente en admirar lo bonito que es el verde. Cuando, principalmente, el ambientalismo deje de ser una religión. Cuando consideremos por qué no se ha hecho nada desde que Juan Sebastián Elcano comprobó que no hay escapatoria de esta realidad, y consideremos la posibilidad de que nada se hará realmente. En definitiva, cuando quienes defienden ese cambio se crean lo que dicen, entonces hablaremos seriamente del cambio climático. Ahora es solamente una buena excusa, una causa barata, una corriente de opinión, una pose, una moda, una vergüenza.
     
  2. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Estas diciendo que el cambio climatico solo es una "moda"? no entendi bien
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hola. Antes de nada, gracias por participar.

    Hay un hecho que parece incuestionable, por aparcer de manera patente en el registro fósil, y es que el clima del planeta ha estado cambiando constantemente: Así la Antártida albergó bosques durante un período especialmente cálido del planeta, y hubo una glaciación que comenzó hace unos 850.000 años, y que finalizó hace 10.000 años, con varios períodos interglaciares cálidos. Es de suponer, por tanto, si extrapolamos hacia el futuro, que el clima seguirá cambiando naturalmente. Es decir, que parece que el cambio climático es incuestionable. El problema surge cuando se considera la participación de nuestra especie en ese cambio. Es ahí, y en las consecuentes medidas a tomar, donde surgen los intereses y se pierde enteramente la objetividad y la honestidad.
     
  4. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Cambios climáticos en el planeta siempre ha habido, eso sin dudarlo, pero...suceden en lapsos de millones de años, debido a la actividad humana, estos cambios se esta dando en décadas, no en millones de años, quitando asi la posibilidad a las especies de poder adaptarse o evolucionar, recuerda que la ultima era de glaciación se llevo a cabo progresivamente, haciendo que las especies se adaptaran a esta, como lo fue con los mamuts, algunos felinos e incluso con la especie humana (en especial el Neandertal, el cual estaba bien adaptado un ambiente de frio extremo), yo mismo he visto estos cambios, vivo en un lugar donde las estaciones etsan muy marcadas y ha habido años que se pierden, literalmente, las cosechas por el retraso de la época de lluvias (fenomeno de la "canicula" pero mas extremo) o incluso contingencias ambientales en un pueblo rural debido a quemas incontroladas
     
  5. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    Los períodos interglaciares han tenido una duración de unos 10.000 años y apenas se extinguieron especies, sin embargo, el ritmo de extinción es ahora miles de veces superior al de esos períodos.
    Sí, estamos en un período interglaciar, sin embargo, las variaciones de temperatura de estos períodos se dieron a lo largo de miles de años, y fueron de unos 3º C. Y, en apenas unos doscientos años, la temperatura global ha aumentado casi dos grados, coincidiendo con la mayoría de especies que se han extinguido desde que aparecimos los humanos.
    Gente mayor que yo cuenta que, en sus pueblos, cuando eran pequeños a la gente la nieve les llegaba por las rodillas. Ahora con mucha suerte cae aguanieve. No es normal que el clima cambie tanto en tan pocas décadas.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Gracias a todos por participar.

    Como pueden comprobar todos los que participan aquí, estamos dando opiniones sin valor, pues carecemos de datos e interpretaciones fidedignos. Insisto en que el asunto no es si hay o no cambio climático, sino establecer nuestro grado de participación en él. Lo mínimo que debe exigirse en cualquier foro es honestidad intelectual, lo que implica hacer planteamientos honestos y llegar a conclusiones honestas ¿Qué es deshonesto?, pues:

    - Perder el tiempo hablando de los pedos de las vacas.
    - Perder el tiempo hablando de baldosas que consumen CO2.
    - No mencionar que el cambio climático es, primeramente, natural.
    - Pretender que puede hacerse algo para detener el cambio climático.
    - Pretender que las soluciones pasan por el intercambio de dinero y la generación de impuestos.
    - Hacer del ambientalismo una religión fundada en dogmas no demostrados, en amenazas de sufrimiento en el infierno, etc.
    - Hablar con seguridad de lo que no se conoce. La charlatanería es seguramente el aspecto más nefasto de este problema.
     
  7. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    @Correo Volver entonces que esperas ganar con este tema? que buscas? según tu, el cambio climático es una de tantas etapas por las que ha pasado el planeta sin que el ser humano este inmiscuido en eso, también es "deshonesto" no aportar pruebas fidedignas sobre lo que estas diciendo, los verdaderos científicos que están metidos en investigar las causas, consecuencias y soluciones del cambio climático no están en los foros de infojardin, se coherente con lo que buscas y donde lo buscas, muchos somos simplemente personas normales en varias regiones del globo que se están dando cuenta de los pequeños pero letales cambios, sin embargo, buscas investigaciones científicas fidedignas? te dejo un par de links a trabajos de investigación hechos por profesionales que invirtieron buena parte de su vida en descubrirlos e investigarlos

    https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S167492781730103X
    https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306261919306713
    https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405880719300755
    https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160932716300308
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En tu primera intervención me dijiste que no entendías bien lo que yo había escrito. Además me preguntas sobre lo que espero ganar (¿quieres que te venda algo?), y observo que te empeñas en que niego que exista cambio climático. Así es imposible establecer un diálogo. Te ruego leas atentamente lo que he planteado y dialoguemos sobre ello. O no dialoguemos si no estás interesado.
     
  9. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Lee bien compañero, no digo que lo niegues, si no que niegas la participación de las actividades humanas en su proceso y de igual manera no aceptas comentarios de experiencias que cada uno ha vivido en carne propia, dado que son los que surgen directamente de observar un cambio mas drastico en nuestro entorno
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No niego la participación humana en el proceso, ni he mencionado nada de las experiencias de particulares.
     
  11. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    A lo que entendí, comentaste que es un proceso natural, al decir eso ya sacas a los humanos de la ecuación.

    Aquí básicamente dices que nuestros comentarios de experiencias propias no tienen validez
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿En serio entiendes eso de lo escrito por mí?
     
  13. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Le ruego me disculpe, pero vuelvo a leerme sin encontrar lo que sostiene usted, @M3M0 .
     
  15. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    @Correo Volver puedes preguntarle lo mismo a los demas que opinaron lo mismo :pensando: