Cactus enfermo: flaco con base blanda

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' started by Pilusplas, Dec 11, 2019.

  1. Pilusplas

    Pilusplas

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Hola. En los últimos tiempos le estuvo pasando algo raro a mi cactus. En un momento, pensé que era por exceso de riego, ya que parecía que la tierra no se secaba. Lo dejé de regar algunas semanas, se volvió más flaco, y hace unos días comenzó a caerse. Hoy pensé en cambiarle la tierra pensando que quizás ya no tenía los nutrientes necesarios y cuando lo saco, veo que no tiene raíces y toda la base está muy blanda. En la base tiene un agujero, adentro está húmedo como puré de manzana
    No sé bien qué hacer, estuve leyendo que se puede cortar lo enfermo y esperar a que cicatrice, pero me da miedo.
    Si alguien me puede ayudar, estaría muy agradecida.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Pilusplas

    Pilusplas

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  3. BETTY

    BETTY

    Messages:
    6,018
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Pilusplas, se pudrió... :(
    Se puede llegar a salvar el cactus de la siguiente manera.
    Cortar con cuter desinfectado.
    Cortar mas o menos todo lo blando, e ir cortando rodajas hasta encontrar tejido sano y firme.
    La parte "pure" tiene bacterias, es importante cortarla toda, no importa cuanto, si dejas tejido
    enfermo se va a seguir pudriendo.
    Poner canela en polvo (cocina)en el corte.
    Dejar secar 1 semana, a la sombra y sin plantar.
    Preparar un sustrato nuevo, el otro no sirve, contiene bacterias, se puede recuperar, de eso hablamos luego,
    ahora mejor uno nuevo que será 50% mineral y 50 % tierra. (el mineral puede ser 2 partes de gravilla y 2 de arena
    o 1 de arena y 1 de carbon y el 50% tierra, puede ser 3 p compost y 1 de humus o simple tierra de jardin)
    El sustrato, seco, se planta y se deja otra semana sin regar.
    Esto es importante, porque si se riega enseguida corremos riesgo de pudrición.
    Siempre a la sombra hasta que veamos signos de crecimiento, ahí de apoco al sol de la mañana.
    Tiene muchas posibilidades de salvarse. Se estricto con los NO riegos.
     
  4. Pilusplas

    Pilusplas

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Muy detallado, muchas gracias!!! Lo voy a intentar
     
  5. Ángeles 82

    Ángeles 82

    Messages:
    128
    Location:
    Orihuela (alicante)
    ¡Ánimo!, seguro que lo recuperas, sube fotos para que veamos la evolución!
     
  6. Coincido con las indicaciones de @BETTY, es la única manera de salvar tu cactus.
    Sólo agregaría que desinfectes el instrumento cortante antes de cada nueva rodaja, de lo contrario estarías trasladando las bacterias.