Nuestra afición preferida 2020

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mamina, 1/1/20.

  1. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
  2. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Freia, qué hermosura de jardín el tuyo. Cierto que contra la pared blanca todo se ve fresco y precioso. A mi también me gusta mucho ver hortensias contra una pared de piedra antigua, cosa frecuente aquí en Cantabria. Y es verdad que las plantas verdes de patio nada tienen que envidiar a las flores y son más sencillas de mantener. Y qué preciosidad de ágaves, crasas y coníferas. Sí que acepto el esqueje del peltatum antiguo. Yo tengo uno entre blanco y rosado, también antiguo y que tiende a trepar :sorprendido:. Ya pondré foto. Hablamos. :abrazote:
     
  3. …amarillos...
    Al cabo de tres años y a punto de arrancarlo ha florecido y crece a toda velocidad. A veces por mucho que hagas a las plantas, es difícil saber sus reacciones.
    Por cierto es de un esqueje de un jardín "habitado" :icon_biggrin:

    [​IMG]

    [​IMG]

    …Odontoglosumm...

    [​IMG]

    Saludos :okey:
     
  4. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Estas son mis hortensias, Hasta ahora apenas habia alguna flor, pero ahora parece que empieza, De hecho aqui hay cuatro hortensias, cada una en una maceta de plastico de unos 40 centimetros de diametro, de abono les pongo abono granulado, ya que como es una planta que hay que regarla casi cada dia. me da la sensación de que si le pusiera abono liquido, en el segundo riego, desapareceria todo por el agujero de drenaje, y ahora al ser granulado, la planta absorbe un poco en cada riego
    [​IMG]
    El año pasado compre un hemerocallis, no sabia muy bien como funcionaba esta planta, pero esto de que durante un mes, cada dia tuviera alguna flor abierta, fue algo que me gustó, y esta año he comprado este otro
    [​IMG]
    [​IMG]

    Aunque el que compré el año pasado, tiene las flores mas pequeñas y las varas mas altas, que hasta les tengo que poner tutores
    El que compre hace un año es este, este año ya da alguna flor, Pero esta foto es del año pasado, he puesto esta foto porque aqui salen cuatro flores y se ve mas elegante
    [​IMG]
     
  5. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
  6. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Mirosman, me encantan las flores amarillas y ese hibisco doble es una preciosidad. No te deshagas de él. De la orquídea no quiero hablar... :mrgreen:
     
  7. Se ven altísimas para estar en macetas medianas, da la impresión que están en el suelo. Imagino sus necesidades de riego porque a mi me pasa igual.
    Lo del abono también lo hago como tu. De hecho aunque el calor de la "terra ferma" es mas intenso, nuestros climas son bastante parecidos sobre todo por la pluviometría escasísima.
    El primer hemerocalis lo veo muy peculiar , nunca había visto flores tan exóticas.

    Saludos :okey:
     
  8. He entrado en el enlace y veo que esta capuchina azul es muy humilde :icon_biggrin: aunque valiente. Mi punto de vista es que es mas trepadora que las ordinarias que tienden a ser mas rastreras.
    Lo del hibisco amarillo ha sido una casualidad encontrarle el truco. No debe podarse de ninguna de las maneras . Lo he dejado todo el invierno igual y ahora ya tenia muchas yemas para brotar y por esto ha podido desarrollarse.
    Los hibiscos en general y en nuestro clima, sufren unas carencias alimenticias durante el invierno debido al parón de la savia y la falta de nutrientes en circulación aunque estos estén en el sustrato. Esto les provoca unas clorosis no férricas que solo se solucionan cuando circula bien la savia. Este dato lo aportó Tomaset que es un experto en temas de nutrición y plagas entre otros .

    Saludos :okey:
     
  9. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    JOSEPTA

    asombrado por esos colores
    que bonita combinacion

    felicidades

    [​IMG]
     
  10. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    De hecho estas cuatro macetas estan dentro de este deposito de piedra, y para que la parte superior de la maceta quede casi igualada con la del deposito, las macetas de plastico, estan elevadas unos 20 centimetros del suelo y la parte superior de las macetas de plastico, esta unos 10 centimetros mas bajo que la parte superior del deposito de piedra

    [​IMG]
     
  11. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Este año, tambien compre esta cala, ayer todavia no tenia flor ( O no me percaté de ello ) no compre el bulbo, compré la planta, en el vivero me dijeron que no sabian que color saldria, pero seguro que no salia blanca, y por lo visto creo que acerté, al menos me gusta este color que ha salido
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Mirosman, gracias por la información de que no hay que podar los hibiscos. Supongo que tampoco los siriacos...
     
  13. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Josep, preciosas calas, tanto la color carmín como la naranja de este año.
     
  14. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Hola amigos!

    Os enseño las germinaciones de mi semillero. Las campeonas fueron las Zinnias brotando a los 4 dias. Las siguientes casi a la vez, los Cosmos. Las Amapolas californianas a los 7 dias. Las más tardías las margaritas y la última por ahora la Gaura lindheimeri.
    Siempre temiendo que recibieran demasiado sol valenciano, sólo el de las primeras horas del dia.
    Observo que las semillas mas pequeñas son más dificiles de germinar, ya han pasado 11 dias y el Tanaceto y la Artemisia no parecen querer emerger.
    Todavía albergo esperanzas de que el Agapanto germine, según he leído tarda 15 dias.
    Animado por mis pequeños éxitos planté en macetas las que demostraron mas vigor, las Zinnias y Cosmos.
    También planté Ipomeas púrpurea, rosa, morada y Quamoclit. Van como un cohete y sin apenas riegos en tierra de jardín con compost.
    He recogido semillas de Centranthus ruber, una valerianiacea que crece silvestre en mi zona y quiero tener en mi jardín. No sé aun cuando deberé plantarlas, he leído a alguien del foro que se hace en otoño pero no estoy seguro.
    Me maravillan las plantas que tenéis, aunque no publique tanto como desearía, os leo siempre. Termino con una de mis Gazanias en flor por eso de que no sea todo promesas de plantas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  15. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Vale, que bien, me encantan por que huelen bien y son muy duros, mi madre lo quitó, y creo que erró. Vale, cuando tenga agarrada un trozito te lo mando. :beso: