Hola Gente! Me pueden decir si estas semillas son de Livistona chinensis?? No tengo fotos de la planta madre, pero es un palmito de tronco liso, grisaceo. Desde ya, muy agradecida
Hola Betty. Veo que sos nueva en nuestro Foro de Palmeras y te doy la bienvenida , las semillas de tu foto son de Livistona chinensis , y si visitas en la pagina 2 del Foro y lees el tema que yo cree FOTOS DE LA FAUNA NATIVA QUE SE ALIMENTAN DE LAS PALMERAS EN LA FINCA DE ERWIN , en este tema veras un Tucan grande comiendo semillas de Livistona chinensis en mi campo y te servira para identificar las semilllas que vos subiste. Tambien te comento que los Monos , Zorros y decenas de especies de pajaros comen las semillas y las desparraman por todo mi campo y nacen y crecen salvajes y tambien comen las semillas de las 200 especies de palmeras No nativas de Argentina de mi coleccion y entre ellas las Livistona chinensis. a partir de 2 plantas madres de Livistona chinensis los animales de la Fauna desparramaron las semillas que despues nacen y se crian hasta adultas salvajes estas son las que nacen y se crian salvajes en mi campo , pero ademas de las Livistonas tambien nacen otras especies No Nativas a partir de semillas de plantas madres que desparraman los animales en esta foto delante del tronco de las Livistonas hay una Caryota mitis que nacio salvaje. aqui las copas de otras livistonas que nacieron salvajes debajo de los Ficus elastica , casi seguro las sembraron los Monos Aulladores Carayá porque estos monos los arboles que mas frecuentan y se alimentan de las hojas son los Ficus elastica asi se ven las hojas de las que nacen salvajes desparramadas por mi campo aqui otras mas chicas de las que nacieron en otra parte de mi campo en la espesura de Selva Humeda Tambien te pongo a continuacion Vinculos de Internet que te serviran para que vos veas como se crian 3.000 especies de Palmeras y que requirientos necesitan para criarse lindas y vigorosas , cuando dispongas de tiempo conectate con Palmpedia http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALM_GENERA http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_America http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_America&pagefrom=Chamaedorea alternans#mw-pages http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_America&pagefrom=Lytocaryum itapebiense#mw-pages http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Africa http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Africa&pagefrom=Elaeis guineensis#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Asiahttp://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Asia&pagefrom=Heterospathe califrons#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Asia&pagefrom=Pinanga mooreana#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALMS_IN_ASIAhttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Oceaniahttp://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_in_Oceania&pagefrom=Licuala lauterbachii#mw-pageshttp://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Madagascar http://www.palmpedia.net/wiki/index.php5?title=Categoryalms_of_Madagascar&pagefrom=Ravenea xerophila#mw-pages http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALMS_OF_MADAGASCAR http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_the_Mascarene_Archipelago http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Costa_Rica http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Cuba http://www.palmpedia.net/wiki/index...NERA&subcatfrom=WASHINGTONIA#mw-subcategories Saludos. Erwin
Hola Erwin, gracias por tu respuesta! Impresionante los ejemplares que tenes!!!! y bellisimos!!!! Ahora, como hacer para que esos minicoquitos se transformen en palmera? Me recomendaron estratificarlos en frío (-5º) unos 20 días. También tengo semillas de washingtonia, unas 10 mas o menos que levanté de una vereda y las puse en una maceta. Apareció un brote, pero no se si será, porque la vez pasada también levanté, pero no recuerdo si era de washingtonia o de la otra que parece una piña punk, tiene el tronco muy grueso y parece un ananá gigante y arriba las hojas. En la maceta hay también una cala blanca, para recordar regarla. Esta que brotó la voy a pasar a una botella de gaseosa cortada. Desde ya, gracias!
Hola BETTY. No vayas a estratificarlas con frio matas las semillas , todas las semillas de todas las especies de palmeras necesitan el maximo de calor posible para que nazcan rapido y no las ataquen los hongos. Lo ideal es sembrarlas en recipiiente grande con tierra negra de suelos molisoles negrros de Buenos Aires luego dejarlas tapadas en un lugar que rreciban mucho sol para que el medio de cultivo levante la maxima temperatura posible para que nazcan rapido y no las ataquen los hongos. Lee este tema que creo el Forero Xavier y yo tambien participe Germinación de Pritchardia Sp: ¿Cómo y cúando sembrar? asi ves como se germinan en bolsa de polietileno negro y como se transplantan cuando tienen unas cuantas hojitas , lo ideal es comprate un germinador de semillas para poca cantidad y ponerlas adentro de bolsa Ziploc hermeticamente cerradas sobre algodon mojado o sobre arena mojada y sembrarlas calefaccionadas a 25°C hasta 35°C para que nazcan rapido porque en Buenos Aires te quedan muy pocos meses de calor y despues ya llega el frio despues de la 1° semana de marzo , el forero Xavier las puede germinar de esa forma porque el al vivir en el extremo norte de Perú tiene altisimas temperaturas durante todo el año este es un almacigo de Carpentaria acuminata originaria del noreste de Australia esto te sirve para que veas como nacen con mucho calor en mi campo en Provincia de Corrientes y las Livistonas nacen salvajes en el suelo de arena mojada de mi campo cubiertas de una capa de materia organica en descomposicion por eso no puedo decirte que tiempo demoran en nacer , otras especies que siembro en almacigos al tener mucha mas alta temperarutara que en Buenos Aires segun de que especie se trate demoaran 1 mes otras 2 meses otras 3 meses Las Washingtonia no vale la pena germinarlas porque es una especie fea y repetida en todos los jardines , en especial si no tenes espacio germina otras especies mas lindas que hay sembradas en canteros de las veredas de la ciudad de Buenos Aires , y lo mejor es no perder tiempo en germinar palmeras te conviene comprar los plantines en viveros de palmeras que las venden muy baratas por ejemplo una Syagrus Romanzoffiana Pindó la venden de 2 metros de altura a solo 500 pesos si buscas precios en distintos viveros por eso no justifica perder tiempo en germinarlas y esperarlas hasta que crezcan hasta de 2 metros de alto porque demoran mucho tiempo en crecer por el frio en Buenos Aires , las que venden en los viveros las traen desde Corrientes y el Chaco , Formosa y Misiones donde se crian rapido. Tambien te sugiero que si no dispones de mucho espacio dentro de tu casa que las siembres en cantero de 1,20 m x 1,20 m en la vereda enfrente de tu casa asi las siembran los vecinos de la ciudad de Goya 16 Km al sur de mi campo en este caso es Caryota urens con hojas en forma de cola de pescado originaria del sur de la india esta es Archonthophoenix alexandrae originaria de las selvas del Noreste de Australia esta es en la casa de amiga Palmerofila que lleno todo su jardin del fondo d e la casa de distintas especies de palmeras y despues como no tenia mas espacio sembro en cantero en la calle 2 Pindó que son las que yo te dije que en Buenos Aires las podes conseguir de 2 metros a 500 pesos y por eso no vale la pena perder tiempo en germinar semillas Aqui te muestro como los vecinos de la ciudad de Goya las protegen de los muchachos vandalos que salen de los Boliches borrachos y las arrancan cuando estan recien sembradas pero despues cuando las raices estan bien fuertes arraigadas en el suelo les sacan la proteccion , estas son Roystoneas regia originarias de Cuba Todas las ciudades y pueblos de Corrientes cuando no tienen espacio para sembrarlas adentro de sus casas las siembran en canteros en las veredas adelante de sus casas , tambien en Buenos Aires al vivir en departamentos cuando no tienen espacio las siembran en la vereda de la calle Aqui te muestro en el Barrio de Caballito donde yo tengo otra casa a 4 cuadras del Parque Rivadavia para cuando viajo a Buenos Aires como un amigo mio sembro cuando no tuvo espacio en el balcon de su departamento llamo a un albañil y hizo un cantero en la vereda y alli sembro el Trachycarpus fortunei originario de China y ahora llego la copa al primer piso y mi amigo la disfruta viendola desde el Living de su departamento. Te di estas ideas porque vos al vivir en Buenos Aires yo no se si dispones de espacio adentro de tu casa . Saludos. Erwin.
Hola Erwin, gracias por todas los consejos. No tengo espacio, unas cuantas macetas y en la vereda serán 2 metros por 50 cm. de pasto. Tenia un Chamaerops humilis, me lo ataco una oruga que hizo túneles dentro del tronco y terminó muriendo. Tengo una cica revoluta para colocar en su lugar.