AYUDA CON JACARANDA RECIEN PLANTADA

Tema en 'Jacaranda' comenzado por Jose Antonio 1967, 26/1/20.

  1. Jose Antonio 1967

    Jose Antonio 1967

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Córdoba
    Buenos días, soy nuevo en ésto y no tengo mucha idea.
    Tenemos una parcela y hemos empezado por plantar una jacaranda de unos 3 metros de altura aprox. La planté hace 14 días y éste es el aspecto que ofrece.
    Mi duda es la siguiente: ¿debo podar algo según la foto?.
    ¿Creéis que va a crecer recto o debo ayudarle para ello?

    Muchas gracias por vuestro tiempo y os agradezco vuestra ayuda

    [​IMG]
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola por partes, Córdoba donde ? en que continente ? Córdoba argentina, pero en que sitio ?, seco, lluvioso, hay tantas cuestiones que debes aclarar ¿Córdoba España?, temperaturas máximas y mínimas, lluvias ? la forma de nombrar a este árbol en femenino , parece ser España, :pensando:
    No me gusta nada el aspecto de este Jacarandá, ante todo hay que ponerle un tutor fuerte e impedir cualquier tipo de movimiento por los vientos, sería una lastima perder este ejemplar . ¿que tipo de riego tiene ?
     
  3. Si es Córdoba de España próximamente va a perder las hojas y no rebrotará hasta final de Abril. Ese crecimiento es muy artificial, parece un ejemplar de vivero, mucha altura pero poca "sustancia". Lo normal cuando rebrote es que saque ramas por debajo, ni se te ocurra cortarlas porque es lo que necesita el árbol para ir ganando fuerza y estabilidad. Ahora mismo con esa altura y delgadez es un árbol "suicida".


    Un saludo.
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    No se ve mal lo que si te recomiendo es que le pongas un buen tutor hasta la copa para mantenerla recta y que no se rompa por el viento.
     
  5. Jose Antonio 1967

    Jose Antonio 1967

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Córdoba
    Ok muchas gracias por vuestra respuesta .
    Es cordoba españa con clima muy caluroso
    Ahora en invierno lo riego 1-2 veces a la semana. Cuando llegue el verano cada 2-3 días.
    Como me comentáis le pondré el tutor y ya os iré contando
    Muchas gracias
     
  6. No la riegues más a no ser que se pase 1 mes sin llover, ahora el árbol está parado y puedes dañar las raíces con tanto riego.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Creo que que con el tutor va a sobrevivir si el clima es apto -Si fuera Córdoba, Argentina es posible que sobreviva bien , pero en en tu zona no sé.
    !!Los jacarandás no brotan abajo una vez que tienen este tronco !! siguen su desarrollo arriba-
    Vivo en medio de jacarandás, es un árbol muy querido y conocido por todos los argentinos-No es un árbol que saque brotes por debajo a menos que excepcionalmente haya sufrido un daño , y sea un árbol de tronco viejo , entonces puede rebrotar en la base del tronco

    Algunos viveros venden jacarandás como estos, que luego pierden las hojas de abajo

    [​IMG]

    Los jacarandás florecen en rama vieja por lo tanto si estas se podan no florecerán en el año siguiente. En jacarandás algo mas viejos suele haber chupones que nacen verticalmente y no darán floración, hay que quitarlos
     
  8. Jose Antonio 1967

    Jose Antonio 1967

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Córdoba
    Ok efectivamente es de vivero y solo tiene 14 días. Muchas gracias por tu aportación y ya os iré contando
     
  9. En Córdoba de España las jacarandas van muy bien, por la ciudad hay bastantes.

    La Jacaranda de Jose Antonio no se puede decir que tenga tronco... más bien es una rama (quizás de primer año) por su delgadez.
    Personalmente tengo 3 árboles de jacaranda en mi parcela, uno comprado en vivero con un porte muy diferente al de Jose Antonio, en mi caso opté por una jacaranda con un tronco grueso (era de varios años). Lleva 7 años plantada y aun teniendo ese tronco grueso (para estar en maceta cuando la compré) sacó varias ramas bajas, y en todos estos años se ha hecho más ancha y densa que alta (igual sólo ha crecido en altura un par de metros más), pero vamos, esa jacaranda no me parece el mejor ejemplo ya que estuvo varios años en maceta cuando debió de haberse plantado antes a tierra.
    Donde más se ve que las jacarandas perfectamente pueden sacar varias ramas bajas en edad jóven (y casi convertirse en un árbol multitronco) es con los otros 2 ejemplares que he crecido desde semillas, ninguna ha crecido similar a la de Jose Antonio, ambas son casi multitronco, bastante vigorosas (una lleva un par de años plantada + el año de nacimiento y mide 3 metros de alta, pero con 4 o 5 ramas que salen casi desde la base, y ya es un arbolito robusto). En el vivero tienden a hacerlas crecer así para que llamen más la atención del comprador (como que da la impresión de ser un árbol más formado si es más alto, pero la realidad es diferente, la salud del árbol viene más de las raíces, además esos "árboles" tan larguiruchos tienen problemas con el viento).

    La forma de crecimiento de la mayoría de árboles no está determinada, depende de su entorno y genética (lo mismo que los animales, etc...). Una jacaranda así de alta y delgada no crece en la naturaleza a menos que esté en un bosque muy denso (protegida del viento) y busque urgentemente la luz. Por ejemplo en mi parcela los ejemplares (de muchas especies, no sólo las jacarandas) que les da mucho el sol tienden a sacar muchas ramas bajas, no necesitan al principio subir tanto para arriba.

    aguaribay, esas jacarandas de la foto no son buen ejemplo para describir la forma de crecimiento "natural" de dicho árbol, ya que están creciendo artificialmente un montón todas juntas con un espacio muy limitado para desarrollar raíces. Además, creciendo tan juntas no tienen otra opción que la de tirar sólo para arriba (por luz y espacio limitados). Ya para remate es posible que todas esas jacarandas sean clones (reproducción por esqueje).

    En esta foto que saqué hace unos meses se observa parte de la jacaranda que describo (y no ha tenido ningún daño para crecer así):
    mxdolf712uywxakzg.jpg

    Y vamos... mirando por google se ven jacarandas de todas las formas.
    Otro ejemplo: Blooming-foliage-plants-Jacaranda-mimosifolia.jpg
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Los jacarandás "arbustivos" puede ser que al comienzo desarrollen así, pero una vez que tiran para arriba ya no quedaran con sus ramas por debajo, se trata de competencia por la luz, estiran y por debajo dejan de rebrotar En el sitio natural de donde proceden los Jacarandás, que es en alguna regiones del norte argentino, en Bolivia , llegando al sur de Brasil, los jacarandás no crecen apelotonados , porque sabiamente los arboles encuentran distancias óptimas para su buen desarrollo. Cuando caen las semillas, no germinan de forma compacta sino que van eligiendo distancias convenientes -
    Buscaré artículos sobre el crecimiento natural de los jacarandás en las zonas de origen y tratar de encontrar mas información