Parece Aloe pero no lo es

Discussion in 'Identificar suculentas (no cactus)' started by ferran-VLC, Feb 28, 2020.

  1. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Messages:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    A ver que podria ser, las puas pinchan.

    [​IMG]
     
  2. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:

    ¿Aloe arborescens?

    Hasta luego.
     
  3. Bilboy

    Bilboy

    Messages:
    3,561
    Location:
    Bilbao
    Bromelia humilis?
     
  4. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Messages:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias @Bilboy, hacia mucho que no te veía por aqui, eres un clásico del foro, ya hablabas de Bromelias en 2007!
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Bromeliácea 200% seguro, pero nunca se me habría ocurrido pensar en el género que menciona Bilboy. Yo iba a haber sugerido más una Dyckia/Hetchia.
     
  6. Bilboy

    Bilboy

    Messages:
    3,561
    Location:
    Bilbao
    :11risotada: todo un clásico que aparece y desaparece por temporadas!!!
     
  7. Bilboy

    Bilboy

    Messages:
    3,561
    Location:
    Bilbao
    Cualquiera puede ser, así sin flores es casi imposible asegurar la especie.

    bromelia-humilis-02f41300-91b9-4a91-8b94-a4ae7af3803-resize-750.jpe
     
  8. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Y tampoco descartaría Puya, tipo P. mirabilis.

    Saludos
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Y yo voy a añadir otra familia y decir Eryngium sólo por molestar y liarlo aún más...
     
  10. adrianmugetsu

    adrianmugetsu

    Messages:
    14
    Ubicación:
    Cuba
    A mi parece piña de jardin, mi tia tiene una en su patio muy similar a la foto que pones. No estoy seguro pero ahi va.
     
  11. pvaldes... cuando ví la plantita por primera vez pensé en esa planta, que por aquí le decimos caraguatá (hay muchas especies de Eryngium a las que se les llama así en mi país y en Uruguay), y es considerada plaga ya que se extiende en los potreros donde pastan bovinos, matando el resto de plantas. Tanto que el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) tiene un grupo de personas dedicadas a investigar métodos de control. Hasta donde puedo opinar, me recordó inmediatamente a caraguatá que hay por mi zona, que si no le erro es E. paniculatum. Adjunto foto de plantita joven y de un enlace donde se ven fotos de plantas más grandes, florecidas. https://florabonaerense.blogspot.com/2012/12/falso-caraguata-eryngium-paniculatum.html

    [​IMG]