Hola: ¿Podéis identificar estas plántulas que han germinado a partir de bellota? Las bellotas eran color caoba o rojizas y esféricas. Muchas gracias.
Tal vez el hilo del difunto Fernando Macé pueda ayudarte con esta: http://foro.infojardin.com/threads/de-la-semilla-a-la-plantula-identificacion-de-siembras.42523/
Sumamente probable que se trate de Quercus rubra. Muy cultivado en climas como el de Berlín y de uso muy frecuente en parques y jardines públicos como el Tierpark. De bellotas iguales a las que describes. Y con el mismo aspecto de plántulas: https://ssl.c.photoshelter.com/img-get/I0000DTx1GTx3iFU/s/650/650/Red-Oak-seedling-887.jpg
Pensaba pasarlos a la tierra en algún momento del invierno. ¿Me podeis dar algún consejo? ¿En qué momento exacto es mejor hacerlo?
En Alemania se considera que el roble rojo americano, el Quercus rubra, es una especie exótica invasiva, pero ya conocemos la ambigüedad de estos asuntos. Yo habría elegido algún roble más raro, porque Quercus rubra es común en bosques de explotación ya en el norte de la península ibérica y más al norte, en gran parte del resto de Europa, principalmente en Francia y en Alemania. El jardín botánico de Iturraran tiene una notable colección de robles exóticos. Yo, por el contrario, tengo tres castizos Quercus robur en tiesto, de un año, con los que no sé qué hacer, porque no es tan sencillo encontrar un lugar donde plantarlos con cierta garantía de que prosperen. Si quieres puedo enviártelos a raíz desnuda.
Muchas gracias. Las semillas proceden del Tiergarten de Berlín. Donde vivo la mayoría de Quercus son poco habituales, salvo el Q.robur y el Q.suber, que pueden verse en pequeñas arboledas aisladas en zonas húmedas y antropizadas. Sería muy extraño que aquí adquirieran la categoría de invasora. Casualmente han nacido de manera espontánea algunos Quercus robur en los márgenes del huerto. Y parecen resistentes. Uno de ellos pude trasplantarlo a un lugar mejor. El otro ha sido imposible, está muy arraigado. Si lo deseas podrías enviarlos, pero no sé si aguantarían el viaje y el contraste climatológico.