Hola amigos! No recuerdo bien la vigencia de algunos fitosanitarios, alguien me puede decir cúal era la de la preparación de aceite de parafina + clorpirifós + piriproxifén? Me ha sobrado como medio litro y no quiero tirarlo.
Lo que me sorprende es que tengas que usar dos insecticidas + ac. de parafina a la vez. Ya debes de tener una plaga bien fuerte para usar ese cóctel.
Se ha tratado de una fumigación preventiva que hago cada año en febrero, este año me he retrasado. Para un seto de Pitosporum tobira que suele ser atacado por cochinilla. Es la fórmula que siempre recomienda @Amadeu. Alguien puede decirme cuanto tiempo dura la preparación en el pulverizador sin perder efectividad?
Puff del clorpirifós está prohibida su venta desde este año. Tampoco te fíes de las "recetas" de otros foreros porque esos productos no se pueden usar a la ligera y menos de forma preventiva (mira el mecanismo de acción de esos insecticidas y verás que no funcionan cuando no hay insectos). Además el aceite de parafina no se recomienda en perennes porque tapona los estomas de las hojas y la planta no respiraría bien. Que unos foreros recomienden ciertas mezclas de productos no quiere decir que sean correctas.
Cada compuesto tiene su fecha de caducidad y hay algo que está totalmente desaconsejado y es mezclarlos, eso de hacer combinados con varios principios activos diferentes no es que esté prohibido, que no lo está, pero no es una buena práctica, sobre todo porque pueden conseguirse mezclas nocivas para la salud. En tu caso, pues es algo que nadie podrá contestarte, de pura lógica yo te diría que mires los botes que contienen los compuestos que mezclastes y uses como fecha de caducidad la de más pronto llegada, pero insisto, mezclar diferentes principios activos no es una buena praxis, pueden resultar mezclas tóxicas, hiperpotentes o simplemente que alteren las condiciones químicas de algunos de los principios activos por lo que pueden incluso neutrarlizarse. Después de la moralina, yo te diría que puedes guardarlo para una próxima aplicación, si están en un lugar ventilado y protegidos de la luz solar y el calor excesivo, pues no tienen porqué degradarse en mucho tiempo. Si no te has envenenado ya y no has matado ninguna planta ni al gato, pues dificílmente sucederá cuando lo uses la próxima temporada. Saludos.
Amadeu no es un forero más sino un miembro notable de Infojardin. Sus recomendaciones siempre son atinadas y certeras. Si él dice que es una buena combinación para tratar arbustos estoy seguro de que debe funcionar. Ya sé que uno de ellos está prohibido, es la historia de siempre, prohiben y salen otros. Lo importante es que sean sistémicos y eficaces para una plaga tan temible como las cochinillas, una pesadilla para cualquiera que tenga jardin. Para tratar de eliminarla hay que disponer de un arsenal de fitosanitarios.
Gracias por tu aportación, desde luego hay que conocer lo que se usa, créeme que no actuo a la ligera, ya son años con plantas y ante cualquier duda consulto aqui, soy miembro desde hace años. Creo que confundes las fechas de caducidad de los productos con la caducidad de la preparación, son cosas distintas. Creo que lo que tengo en el pulverizador tiene efectividad para una semana como máximo, pero no estoy seguro.
Y la Unión Europea y los informes científicos desaconsejando su uso son papel mojado ante la palabra de Amadeu... Un poquiño de seriedad.
Tu llevas como miembro desde hace años y yo soy aplicador de fitosanitarios titulado y autorizado. Pero de ninguna manera quiero decir que yo lleve razón, tu puedes hacer lo que quieras y es del todo respetable, yo simplemente te he dado una opinión ante una duda que tienes, así que si tienes claro que puede durar una semana, pues no sé para qué preguntas, actúa en consecuencia. Saludos.
@YOWI tengo que preguntar porque a pesar de llevar años con plantas me resta aún mucho que aprender y para ello he confiado siempre en el foro. Mi memoria no es muy buena ya y no recuerdo bien, por eso pregunto. No quiero polemizar, sólo conocer un simple dato.
A veces los foros son un peligro, confiamos demasiado en lo que leemos sin tener en cuenta si el "consejero" está en condiciones de dar ayuda fiable, OJO que no me estoy refiriendo en absoluto al miembro Amadeu, al cual no tengo el placer de conocer, pero hay veces que el afán de ayudar a otro miembro hace que algunos foreros y con toda su buena voluntad hagan comentarios o den consejos no demasiado acertados, por eso es muy importante y según el tema a tratar, conocer bien quién está en condiciones de dar consejos acertados y quién no tanto. El manejo de fitosanitarios, tanto en jardinería como en el medio agrícola, es probablemente el más peligroso que existe en relación al cuidado y conservación del medio ambiente y debe ser tratado con sumo cuidado. SIEMPRE tenemos que leernos las advertencias y consejos que figuran en las etiquetas que es la información más fiable con la que podemos contar y seguirlas escrupulosamente. Un saludo.