Informe sobre el comportamiento de las plantas alóctonas ornamentales en la cuenca del Llobregat

Tema en 'Varios temas de jardinería y plantas' comenzado por Correo Volver, 12/3/20.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me sorprende que la capacidad reproductiva de Abies pinsapo sea mayor que la de Pinus o Cedrus.

    Por otra parte, el estudio hace referencia a ámbitos geográficos físicos, mezclándolos con ámbitos políticos, lo que resulta perjudicial, ya que afecta a la asignación del carácter alóctono/autóctono. Pero esto es inevitable ya que es la administración pública la que termina pagando este tipo de trabajos.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El estudio me parece interesantísimo debido a que no solamente existe la dualidad exótico-invasor/ autóctono, sino estadios intermedios por lo que respecta a la capacidad colonizadora, tanto de las alóctonas como de las autóctonas. Y además es conveniente revisar los criterios más en detalle de lo que se considera autóctono.