Últimamente con el tema tan de moda este año de tratar la gripe de forma natural he visto que se recomiendan las infusiones de ajenjo dulce (A. annua) y de madreselva japonesa (L. japonica). Ambas tienen soporte científico y han sido usadas por siglos en la medicina tradicional china. Mi pregunta es si las especies nativas (A. absinthium y L. sp) de aquí tienen propiedades equivalentes o qué podéis decir al respecto. También si sabéis cómo recomendáis usarlas. El ajenjo he leído una infusión en frío o sin hervir. Gracias.
Hola: Compara las propiedades de cada una: AJENJO MAYOR (Artemisia absinthium): Antihelmíntico, antiséptico, antiespasmódico, aperitivo, carminativo, colagogo, emenagogo, febrífugo, homeopatía, hipnótico, estimulante, estomáquico, tónico, vermífugo. ARTEMISA ANUAL o 青蒿 [qīng hāo] (Artemisia annua): Antiperiódicas, antiséptico, carminativo, digestivo febrífugo. Como observarás, el hecho de pertenecer al mismo género no significa que las dos especies tengan las mismas propiedades. Diferencia entre infusión, maceración y decocción con agua. Infusión: se echa agua hirviendo o muy caliente en las hierbas; se tapa y se deja infusionar de 3 a 10 min según el tipo de hierba. Decocción: se echa agua fría en las hierbas, se calienta y se deja hervir unos minutos; se apaga el fuego tapa y se deja unos minutos más. Maceración: se echa agua fría en las hierbas y se deja macerar varias horas. El modo de preparación depende de cada especie. En general, las hojas y flores se infusionan; las raíces, cortezas, semillas se cuecen (decocción). Tanto las hojas como las raíces se pueden macerar. La maceración se puede hacer también en aceite o alcohol; la de agua ha de consumir antes de las 24 h, las de aceite y alcohol son conservas. Las hechas con alcohol son elixires (secos) o licores (dulces). Hay más preparaciones. He observado que, a pesar de su epíteto que indica que el QĪNG HĀO es una hierba, en mi jardín se comporta como una hierba perenne. Luego te explicaré cómo utilizar esas hierbas. Nota: QĪNG HĀO se pronuncia [chin jao]. S2, Eiffel.
Hola @cultor felix ٢ puedes explicarme algo más sobre las maceraciones en aceite o alcohol? El año pasado hice aceite de hipérico y me gustaría seguir investigando. Tienes alguna página dónde explique para qué sirve la maceración de cada planta? Por ejemplo, ajenjo, ortiga, caléndula o romero, que tengo abundantes en el jardín. Gracias.