Qué insecto es éste?

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por DanManzaneda, 18/3/20.

  1. DanManzaneda

    DanManzaneda

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos.

    Desde hace unos días me he encontrado una buena cantidad de insectos en mi terraza. Aunque parece que tienen alas, lo que he visto es que caminan despacito y no las usan. Las he encontrado entre una ventana y una contraventana principalmente, y en la puerta de acceso desde la terraza a la vivienda. Normalmente están todos en el exterior. Dentro de la vivienda habré encontrado sólo como 10 y la mayoría muertos y desperdigados y no en una zona concreta.

    Llevo como 4 días aplicando Cucal para hormigas y cucarachas y parece que los mata. Lo malo es que después de muertos y limpiar la zona, al día siguiente siempre aparecen más. La zona de la ventana parece resuelta pero la de la puerta no, ya que es donde siguen apareciendo.

    ¿Alguien sabría decirme qué insecto son? Entiendo que no pican ni son peligrosos, ¿verdad? ¿Aconsejáis algún método aparte de que siga echando el cucal?

    Muchas gracias!



    [​IMG]
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Son Xanthogaleruca luteola. Los que entran en tu casa lo hacen en búsqueda de un lugar para hibernar. El método que aconsejo es que cambies completamente el chip de tu cabeza.
     
  3. DanManzaneda

    DanManzaneda

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Vale, imagino con lo del chip a que te refieres a que no me preocupe. Ahora que he leído sobre ellos pues ya estoy más tranquilo. Pero ya he vivido con chinches y con lo mal que se pasa no quería repetir! Gracias por aclarármelo!!
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Si, me referia, mas que a no preocuparte, a que la actitud de tratar de exterminar primero y averiguar después es poco idónea. Y a que el cucal sobra totalmente. Lo de los chinches es sólo una rara excepción entre lo habitual en los insectos que entran o viven en nuestras casas. Este escarabajo podemos tener motivos para eliminarlo si tenemos un olmo al que queremos proteger (he llegado a ver algunos casi totalmente defoliados por este insecto en mi camino habitual al trabajo, pero siempre rebrotan cada año), pero en caso contrario, no tiene sentido tratar de eliminarlos :smile: