Buenos días. Lo primero es dar las gracias por dejarme pertenecer a este grupo, he intentar aclarar mis dudas. Paso a contar mi caso por si alguien me puede explicar que hacer: Hace dos años me vine a vivir a una casa que tenía árboles,frutales, cítricos, y ornamentales, todos ellos en la finca, no en macetas. Sin entender de árboles, iba preguntando a la gente para ir cuidando de ellos, los recortaba, podaba, les daba vitaminas, les echaba insecticidas para prevenir alguna plaga, todo bien hasta finales del año pasado, me di cuenta que un árbol parecido a un pino empezaba a secarse por la parte de atrás hacia adelante, y la parte baja de las ramas, me fui a viveros a ver que le podía pasar y me dijeron que podia ser una enfermedad llamada phitoctora, lo empecé a tratar contra la enfermedad pero se lo sigue comiendo por donde empezó todo, pero al contrario por la parte que aún tiene ramas están saliendo brotes nuevos. Ahora le ha tocado a un limonero grande que tengo, este año me dio muchísimos limones, grandes, y amarillos, ( quiero decir que es un 4 estaciones ) pero un día me di cuenta que los limones empezaban a ponerse blandos por partes, otros según iban naciendo, ya lo hacían podridos, se caían aún estando verdes, las hojas empezaron a ponerse marrones en las puntas, y en cuestión de dos semanas el árbol se me ha quedado sin hojas. Quiero decir que este año ha llovido varios meses sin parar, vivo en Galicia, por si eso puede ayudar a saber que le pasa a mis arboles. Alguien me puede ayudar? Gracias
Pues yo no sé del tema, pero encaja con la phitophthora que dices tener en otros árboles. https://www.deccoiberica.es/que-es-el-aguado-en-citricos-y-como-se-puede-prevenir/
Gracias Sangiño por tu respuesta. Una pregunta, hace una semana más o menos le di un producto para prevenir las posibles enfermedades de cochinilla, o alguna de las que le puedan venir, tengo producto para la phitopthora, es posible darle ahora que tiene el otro producto dado? Gracias por tu respuesta
Jose Luis, al principio cuando se empieza en este mundillo pretendes tener los árboles perfectos ,sin insectos ,sin hojas feas por hongos y compras productos q poco hacen, pero te quedas más tranquilo Enfermedades y bichería van a haber siempre, unos años más y otros menos. Con esto te quiero decir que no te calientes mucho la cabeza con productos y te debes plantear el suelo q tienes,los patrones que has gastado,si tal variedad va bien en la zona. Un saludo.
Hola Raulet; Gracias por tu respuesta. He de aclarar que los árboles que hay en la finca son grandes, exactamente no se la edad que puedan tener, lo que quiero decir, es que me imagino que estarán bien aclimatados al terreno, si es verdad que en los 3 inviernos que llevo viviendo aquí, nunca había llovido tanto como este año. Saludos
Siempre es conveniente que podamos ver más detalles de los árboles. Fotos de tamaño completo, otras mostrando la base del tronco y el suelo.
Hola Krilin. Trabajo desde el movil y no se porque no me deja poner las fotos que tengo. Intentare poner más. Gracias, Saludos