Plantones, cortar o esperar

Tema en 'Formación de bonsáis. Poda. Estilos' comenzado por Maño54, 26/3/20.

  1. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Hola amigos,
    Hace una semana compré unos plantones de olmo minor, pumila, fresno de flor y morera negra, venían en alveolo forestal y el grueso es menor que un cigarrillo, por eso no pongo fotos,pues no merece la pena.
    Vienen con 60/70 cm de altura y el problema es que menos el olmo minor tienen brotación apical, mi duda es la siguiente:
    ¿Es mejor quitar la yema apical y esperar a ver si brota más abajo, o cortar directamente , los quiero dejar sobre 30/40 cm?
    Los tengo en macetones con mezcla de sustrato universal, perlita y por encima humus de lombriz.
    Me gustaría que me ayudaseis con esta duda.
    Gracias anticipadas y un saludo
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Si quieres que engorden, yo únicamente alambraría los troncos para darles movimiento y los dejaría crecer libremente sin podar nada, verás como de un año para otro ganan mucho grosor.
    Ya para otoño vas pensando por dónde meterles mano o si dejarlos crecer más, porque todas esas especies rebrotan bien tras la poda.

    Saludos
     
  3. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Creo que seguiré tu consejo.
    Gracias y un saludo
     
  4. Pues todo depende de como anden de raíces....si los vas a trasplantar a una maceta mayor, y no les vas a tocar las raíces, no hace falta podarlos, si el tronco aún es flexible para alambrarlo y darle algo de movimiento (sin pasarse) que luego cuando engordan y lignifican cambiar la forma de los caducos es casi misión imposible.

    Peeeero, si quieres empezar bien desde el principio, y comenzar la formación del nebari podando las raíces y dejando solo las imprescindibles, entonces si conviene rebajar la parte aérea para que el arranque de la brotación sea más adecuada. Podando corto arriba y abajo, luego el crecimiento será vigoroso, y aunque pueda parecer que "pierdes" tiempo al podar, a la larga lo ganas con una mejor disposición de la brotación, a la par que los brotes tiernos, si se alambran justo cuando empiezan a lignificar, son más fáciles de posicionar y lleva menos tiempo el que fijen la posición. Cuanto antes tengas una raices radiales y bien distribuidas, "antes" tendras un buen bonsai. Se consigue mejor conicidad en el tronco, una planta mas fuerte. El primer año puede que engorden algo menos que si no los podas, pero ese crecimiento estará mejor dirigido y avanzas en la dirección correcta.

    Te recomiendo este articulo de Jose Luis Pitarch click,click
    Y un enlace a una aplicación practica, mas o menos libre, de como estoy tratando yo unos plantones de acer click,click

    Salu2 y no dudes en sacar fotos. Cuando tengas los ejemplares más formados será muy gratificante llevar un registro de como eran, y como han evolucionado.
    EL camino más largo, empieza con un solo paso ;)
     
  5. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Pensaba alambrarlos y dejarlos para el otoño, pero dado el trabajo que te he visto con los arces voya empezar ahora, puesto que raíces tienen un montón, (El arce minor había resquebrajado el alveolo), con eso te puedes imaginar como vienen, las recortaré y seleccionaré y las pasaré directamente a akadama/kiriu,, así cortaré ya los troncos y les pondré un poco de alambre para darles movimiento y a esperar.
    Muchas gracias Shogún, lo bueno de ti es la forma en que compartes tu experiencia y lo completo y razonado de tus que lo haces.
    Repito, muchas gracias y un saludo