Me gustaría saber lo que es y que cuidados necesita, no tengo ni idea de si está bien o que es lo que tengo que hacer
Aparentemente es Philodendron sp. Se ve que quiere emitir hojas en la yema superior a la derecha. Abajo de la misma hacia el centro hay otra yema y más abajo y a la izquierda una tercera que también parece querer brotar. No hacer nada más que esperar, regar y ponerlo en un lugar iluminado pero que no le dé el sol de lleno. Se podría agregarle un poco de humus de lombriz y algún estimulante de crecimiento de los que ya vienen preparados o casero.
He mirado fotos de la que me dices y no veo que tengan tronco, la verdad es que no tengo ni idea de plantas
En cuanto abra las primeras hojas sabremos lo que es. Tengo la impresión de que la planta está ahogada, tal vez deberías de, con mucho cuidado, sacar el cepellón del tiesto, quitar el musgo de arriba y toda la tierra vieja que puedas sin dañar raíces, y luego plantar a la misma altura en un tiesto algo más grande, con tierra nueva y buena.
Saragi, aquí te pongo una foto de un Philodendron mexicanum, que es uno de los tantos que existen, y no estoy diciendo con esto que el tuyo lo sea, pero los Philodendron en general, tienden a tener ese tipo de "tronco", que en realidad no es muy leñoso la mayoría de las veces. Y si no fuera Philodendron, podría ser otro tipo de aracea. Lo que te sugiere Bilboy, una Alocasia, lo veo menos probable (aunque es aracea), ya que las hojas suelen salir de un pequeño y casi desarpecibido tronquito, no suele emerger tanto. Pero de todos modos si fuera una planta de varios años podría ser. Ahora, lo que dice Bilboy que la vé ahogada, yo no lo veo así. Las araceas en general, son plantas de climas tropicales y subtropicales, donde llueve mucho y donde ellas viven permanentemente en humedad.... tanto, que a veces crecen en pequeños huecos llenos de agua. Yo no la movería de su sitio, solo haría lo que dije al principio. Pero, si consideras mejor la otra opción... adelante, va a detener un poco el crecimiento pero luego arrancará. Ese musgo que tiene no le hace mal a la planta, de hecho he visto muchos tipos de araceas en el norte de mi país (selva de Misiones, por ejemplo) o en el Matto Grosso del sul (Brasil), donde los musgos y helechos pequeños la rodeaban completamente a muchas de las especies nativas... y el tamaño que adquieren en esos lugares son espectaculares... Bueno, espero que tu Aracea viva!!!. Un saludo.