kumquat se está secando y ya no sé qué hacer

Tema en 'Kumquat y Calamondín' comenzado por greenlady, 12/4/20.

  1. greenlady

    greenlady Guest

    Tengo un kumquat desde el 11 de febrero. Parecía estar bien cuando lo adquirí. Decidí trasplantarlo a una maceta de barro con un agujero para el drenaje y los problemas empeazaron... En el primer trasplanté aprecié que las raices estaban secas y el cepellón duro como una piedra (y aún está así) Os dejo foto del cepellón en el primer trasplante:

    [​IMG]

    El diámetro de la maceta es de 31 cm. Para el sustrato utilicé uno específico para cítricos y puse arlita debajo. Después, mantuve al kumquat durante 2 semanas sin sol directo. Durante la tercera semana aprecié que el árbol se estaba secando, las hojas se caían y pensé que podía ser un problema de drenaje, pues consideré que la capa de arlita era demasiado grande y no permitía que saliera el agua.

    Así que decidí quitar algunas bolas de arlita y puse más sustrato. Esto no resolvió el problema (creo que desde entonces el kumquat está estresado y ha empeorado notablemente). Después de 2 semanas con contacto directo del sol durante 3 horas, las hojas se caen y están quemadas. Os dejo una foto de hojas caídas y una foto del aspecto actual del árbol.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Información que creo que es importante:

    -Vivo en Barcelona y el árbol está en un balcón exterior
    -No he visto ningún insecto en la planta
    -No la he fertilizado nunca. Iba a utilizar hummus de lombriz pero antes de aplicarlo quiero saber cómo actuar para no someter al árbol a más estrés.

    No sé qué hacer... si esperar y ver cómo va reaccionando o poner a remojo el cepellón durante algunas horas para así también liberar las raíces y que puedan absorver más nutrientes.

    Estoy muy preocupada....

    Muchas gracias.
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    A mi parecer, has cometido dos fallos que perjudican al árbol.

    El primero, trasplantar muy pronto, el kumquat es el último cítrico en brotar, los trasplantes deben hacerse cuando se aprecia movimiento de las yemas del árbol y no cuando están parados, ya que las raíces no se recuperan y pueden sufrir mucho hasta la brotación.

    El segundo, volver a sacar al árbol después de pasar algo de tiempo, en caso de haber alguna adaptación de las raíces, al sacarlas de nuevo se ha estropeado.

    El aspecto de esas raíces no es bueno, imagino que tendrás una de mucha mejor calidad en la que puedas hacer zoom y apreciar con detalle el color de las mismas. Te recomiendo echar un vistazo a este hilo, al principio comparo cepellones con raíces sanas y raíces muertas, las raíces deben ser anaranjadas o amarillas y brillantes.
    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/

    Te aconsejo pegar un buen riego hasta que el agua escape por los agujeros de drenaje y desde ahí esperar a que el árbol realmente pida el riego.

    Por ahora te tocará tener paciencia, lo estás haciendo bien en los pasos dados, desenredo del cepellón, cambio de sustrato, nada de abono, sombra... Así que paciencia y nada más. El kumquat puede demorarse en brotar hasta junio (en mi zona), de ahí que te haya dicho lo de que trasplantaste muy temprano.

    Saludos
     
  3. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola.
    El problema parece ser con seguridad por falta de agua, trasplántalo a una maceta mayor con un buen sustrato y lo riegas en abundancia, no mantengas el cepellón demasiado fuera del tiesto que se van a secar las raíces) por ahora, no lo abones.
    Suerte y un saludo.
     
  4. greenlady

    greenlady Guest

    Hola Willyto,

    Muchas gracias por responder tan rápido! Entonces, riego el kumquat hasta que salga el agua por el agujero de la maceta.

    Como decía en el mensaje, el cepellón está duro como una piedra. Para no someter a otro trasplante, mejor lo dejo así hasta que con el paso del tiempo el arbolito me pida otra maceta para crecer más, cierto?

    Muchas gracias!!!
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno no te culpes demasiado en la primera foto que has puesto está el problema ya que para ser un trasplante limpio quiero decir sin aplicar mucha fuerza a la hora de sacar el cepellón tienes trocitos de raicillas que te están indicando que las raíces no están sanas y están afectadas por hongos. Esto me ha pasado muchas veces mi consejo es que plantes y te olvides y con una ligera humedad que mantenga el sustrato es suficiente no de debes regarlo pero mantenlo a la sombra