HOla. Os cuento un poco la experiencia de este árbol: lo tengo alrededor de unos 13 años. Después de tenerlo en maceta y cambiarlo dos veces de recipiente para ver sus raíces, tierra, etc; ya que crecía nada o casi nada, se le caían algunas hojas o se le ponían amarillas....me decido a plantarlo en tierra para ver si evolucionaba mas rápido o le veía los avances. tengo que decir que ahí lleva este es su tercer año y abra crecido dos o tres centímetro o menos y su copa es insignificante. L aides es que crezca algo mas, y sacarlo de ahí y ponerlo en maceta; ya que se que no puede estar ahí por las dimensione que coge este árbol. Pido ayuda que le puede ocurrir para que crezca tan poquísimo, cuando he leído todo lo contrario. Mide unos cincuenta centímetros, su trono medio centímetro y rama muy pocas. Un saludo.
¿Tienes experiencia con otros ficus o arbolitos y que tal es? ¿cual es el sustrato que usas? ¿Cuanto sol le da? ¿que riego recibe? Son muchos factores a tener en cuenta que desconocemos para poder dar buen consejo, también podría ser que ese ejemplar por alguna razón tuviera un vigor bastante limitado, quizás por tener unas raíces muy enroscadas tras estar tanto tiempo en maceta (supongo que no muy grande). En teoría lo ideal es una buena tierra suelta (puedes echarle abono líquido), sol varias horas al día (lo mejor por la mañana, hasta las 14 o así) y riego moderado (depende de las cualidades de la tierra, temperatura, sol o la lluvia que le pueda caer).
Gracias MrMaxKele, por responder. Pues no tengo experiencias con otros ficus. El sustrato en maceta no recuerdo muy bien, pero imagino que el sustrato universal que es el que mas utilizaba cuando estaba en maceta. Ahora esta en aun arréate con mezcla de todo tipo que ha ido adquiriendo a lo largo de los años. En cuanto al sol en primavera y verano le da el sol desde por la mía hasta mediodía, salvo algún tiempo, que es poco, por la sombra de un árbol que tiene a dos metro de el. Con respecto al riego, si reconozco que como desconocía bien sus cuidados lo he podido regalar en exceso o en defecto a veces. Pero ya me he leído bastante sobre esta planta y ya el riego lo cuido mas y dependiendo de las temperaturas. Lo que si dudo es si en la tierra le debo echar alguna tipo de fertilizante en liquido. Por ejemplo ayer le aplique un poco de mantillo a todo el arriate para enriquecer la tierra. La verdad que no le cojo el truco a esta planta, cuando creo que por el tiempo que lo tengo debería ser un buen ejemplar y no lo es, y no consigo por qué. UN saludo.
No tiene mal aspecto el follaje. Por el verde tan intenso no parece que sea un problema de nutrientes. Si en breve no crece nada o empeora yo lo descalzaría sin miedo, y le enjuagaría las raíces hasta que queden expuestas. A ver si así se ve algo, posiblemente lo de las raíces enrocadas que comenta Mrmackele. Si hay que cortar algunas raíces podridas o muy mal formadas, pasta cicatrizante para las heridas grandes si no segrega suficiente de su latex, hormona enraizante en polvo y a replantar con sustrato de calidad y bien drenado. Es lo que yo he hecho con algún ficus bonsai y mano de santo.
Gracias edglaf, por responder. Si es cierto que su hojas tienen un verde muy intenso y las que le están saliendo un verde mas claro, y se le ve que tiene buena salud. Cuando lo he sacado de las macetas, que creo que han sido mínimo dos veces, lo que recuerdo es que sus raíces eran finísimas, marrones y no con muy buen aspecto. Aun así le daba su oportunidad y lo volvía a transplantar, hasta que me cansé y ya lo puse en tierra a ver si así desarrollaba mas rápido y no ha sido así. Un saludo.
Yo tengo dos Ficus Benjamines. Estan conmigo desde hace 4 años. Contenidos en maceta de 40 cm de boca, la verdad y tengo que reconocerlo, no me ocupo mucho de ellos. Los riego una vez cada 10 dias. La cosa es que los dos Ficus están fenomenal. Su color es bueno y están frondosos. También crecen, por qué eso se ve en las prolongaciones de los tallos, con hojas verdes más claras. De vez en cuando meto la sierra debajo tierra y les pego un corte a las raices. De esa manera el árbol sigue creciendo. No he tenido ningún inconveniente con esta práctica, al contrario la recomendaría.
Gracias Jeromin, lo de cortar las raíces, como lo haces, sacas de la maceta,? es que eso no lo veo? La verdad que no entiendo lo que le puede ocurrir al mío. Creo que lo mimi demasiado y voy a empezar a ignorarlo, a ver si pide ayuda, ya me tiene un poco cansada. Un saludo
Creo que los compañeros te han dado buenos consejos, tal vez sólo darle otra temporada más y hacer el tratamiento de choque que dice edglaf el invierno que viene. Una cosa, el arriate ese estás segura de que no tiene fondo no? Porque recuerdo haber visto algunos que son sólo para flores y tienen a unos 30 cm de profundidad o así cemento.
Gracias D.E.L, el arréate no tiene fondo, sin limite. Sí, le daré un año mas y después pasara a una maceta esté como esté. Gracias a todos por vuestros consejos. UN saludo
D.E.L, lo tengo que poner en maceta como estaba, pero ahora si será mas grande, porque ahí no puede estar por el tamaño, raíces que adquiere este árbol. LO disfrutaré mas pequeño Gracias y un saludo.