¿Me ayudais porfa? Se me mueren los cactus...

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Flor_88, 15/4/20.

  1. Flor_88

    Flor_88

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Hamburgo
    Hola!!!

    A pesar de mi nombre soy un desastre con las plantas :(. Estoy teniendo problemas con algunas y quería ver si me podíais ayudar. He leído algo de info, creo que una de ellas tiene un hongo...pero no estoy segura. La otra que hay en realidad 3 en una maceta, está cambiando de color y está muy blandita. Os dejo fotos, no logro subirlas por aquí por eso pongo un enlace al álbum de google fotos: https://photos.app.goo.gl/Hg2JFD8D8Vz7KF5y6

    Prometo ir aprendiendo, muchas gracias desde ya por si alguien se toma el tiempo de leerme.

    Un saludo!

    [​IMG]
     
  2. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
  3. Flor_88

    Flor_88

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Hamburgo
    Muchas gracias por responderme!
    Qué casualidad que justamente es tu tema el que me leí, por eso supuse que era un hongo el primero. Tengo que leérmelo de nuevo ya que es mucha info, espero que resistan.
     
  4. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola @Flor_88
    Bien, hoy puedo mirarme tu caso con un poco más de detalle.

    Identificación y diagnóstico:

    1.- Cereus peruvianus. (dos primeras fotos) >> Hongos
    2.- Gasteria sp. (tercera foto) Problema: Etiolación.
    3.- Aloe sp. + Haworthia. (3 en una maceta). Problema: Etiolación.
    En la cuarta foto tienes un Aloe sp.
    En la quinta foto aparece otro Aloe, y detrás se ve una Haworthia. (posiblemente Haworthia limifolia).
    Y la sexta foto es la misma aloe que en la cuarta foto.

    +-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+

    Análisis/Diagnóstico general:

    1.- Tus plantas tienen serios problemas por falta de luz, que provoca una clara etiolación = pérdida de color y pigmentación, crecimiento anormal, deformación de las hojas, pérdida de la rigidez normal de la cutícula.

    2.- Exceso de humedad >> puede generar hongos.

    3.- No mezclar especies diferentes.
    Estas 3 que tienes juntas, son 3 especies diferentes, tienen necesidades diferentes y por tanto, no pueden estar juntas.
     
  5. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    TRATAMIENTO:

    1.- LUZ:

    La luz es IMPRESCINDIBLE para TODAS las plantas.
    Sin luz, las plantas no tienen energía y no pueden respirar y por tanto, se debilitan muchísimo.
    Debilidad = problemas, hongos, crecimiento anormal.... etc.

    CONCLUSIÓN: Urgente
    Debes aumentar la cantidad de luz que reciben a todas tus plantas.

    A las que NO les tocaba el sol, por el momento sin que les toque el sol. (si las pones al sol se te pueden quemar en pocos minutos).

    Si alguna de las plantas ya le tocaba un poco el sol, no le reduzcas el tiempo de luz. Al contrario, auméntaselo.

    La Gasteria y la Haworthia son plantas de semisombra.
    Pueden estar con mucha luz y con un poquito de sol cada día.

    Los Aloe y el Céreus peruvianus deben exponerse más al sol, progresivamente.

    Mucha luz, implica estar pegadas al cristal de la ventana
    Cuando lleven un tiempo así, les puede comenzar a tocar el sol.
    Una ventana orientada al OESTE sería ideal, para que les toque el sol de última hora de la tarde (1 horita máximo).
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    TRATAMIENTO:

    2.- HUMEDAD
    :
    El exceso de humedad es la principal causa de la aparición de hongos.

    Éste exceso puede ser causado por diversos factores o quizás por todos juntos.

    1.- Exceso de riego (podría ser, pero no siempre)
    2.- Substrato inadecuado (retiene más agua de lo necesario para una crasa) >> hay que regar menos.
    3.- Maceta inadecuada, de plástico o cerámica que no transpira. >> hay que regar menos.
    4.- Poca ventilación o mucha humedad ambiental >> hay que regar menos.
    5.- Una planta que está sin sol, consume menos agua >> si tus plantas no tienen sol, hay que regar menos.

    Cuidado:
    El exceso de humedad no siempre se produce por exceso de riego.
    Si tienes una maceta inadecuada (de plástico) con un substrato inadecuado (muy orgánico) puedes tener exceso de humedad aunque los riegos fueran correctos para el tipo de planta >> por tanto, cuando hay factores adversos, hay que regar menos de lo que podrías regar si el resto de factores fueran correctos.
     
  7. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    TRATAMIENTO:

    Para el Céreus peruvianus, parece ser que tiene hongos, y parece ser que la causa es el exceso de humedad.

    Aplica la solución 1 del caso 1 de éste tema:
    http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/

    No estaría de más que le quites alguno de los brazos sanos (hijitos laterales) cortando con un cutter desinfectado, esperar unos días a que cicatrice la herida y después plantarlo en tierra adecuada para cáctus, muy arenosa.

    Para la Gasteria:
    Cámbiala de maceta.
    No le pongas macetero exterior.
    Maceta de cerámica porosa, substrato poroso con mayor proporción de arena.
    Luz: aumenta la iluminación, en sombra o semisombra hasta que tenga un poquito de sol cada día.

    Haworthia.
    Cambiar a una maceta individual.
    El resto, igual que la Gasteria

    Los dos Aloes.
    Se hacen grandes.
    Sepáralos en macetas individuales, más grandes, con substrato para cactáceas (50%-/-50% de orgánica y mineral)
    Necesitan sol directo.
    Aumenta la luz muy progresivamente, despacio, para que no se quemen hasta que les toque el sol más de 3 horas diarias.