Hola Buenos días! Tengo una pregunta. Después de dos días de lluvias intensas me han crecido unas especies de setas (o al menos en su forma) en el sustrato del almendro y no se si es bueno o no. El almendro ha sufrido el ataque de mi coneja (le gusta la madera) y se ha comido una parte del tronco y otro día una especie de saltamontes se comió parte de las hojas. Os adjunto fotos. Yo al almendro, aparte de esas heridas de guerra, lo veo bien. Lo tengo hace unos 2 meses, es un bebote aún. Muchas gracias por las respuestas!
Parece que las especies silvestres se están volviendo muy osadas. Espero que no se pasen a la carne humana. Los hongos forman parte de los organismos que descomponen la material orgánica del sustrato, transformándola en compuestos más simples que pueden servir de alimento a los vegetales vivos. No todos son beneficiosos pero tampoco todos son dañinos. Incluso los hay que establecen una relación simbiótica en la que se benefician mutuamente la planta y el hongo ¿Qué caso es el tuyo? Yo confiaría en que uno positivo para tu almendro.
Pues la verdad es que tengo los conocimientos justos por eso he venido aquí porque creo que hay muchos entendidos en la materia. No tengo ni idea de que tipo es no porque, solo que ha salido en estos dos días. Si que es verdad que al sustrato no le da el sol directo y quizá entre la lluvia y la sombra se ha concentrado humedad que ha sido propicia para esa aparición. Leyendo cosas me deja tranquilo el echo de que salga en el sustrato y no directamente del tronco. Pero ya te digo que no tengo conocimientos de si es algo positivo o no. Muchas gracias por tu respuesta!
Los hongos que yo conozco que invaden los árboles y los pudren interiormente no se manifiestan (florecen) en el sustrato, sino que aparecen en el tronco. Cuando un hongo invade un árbol lo hace discretamente, y para cuando aparece ya es demasiado tarde.
Parece alguna especie del género Parasola, anteriormente Coprinus. Son saprófitos, se alimentan de materia muerta, de modo que son beneficiosos, ya que ayudan a reciclar la materia para que vuelva a incorporarse al ciclo biológico.
Si me decís eso me alegrais porque tengo un poco de mala suerte con las plantas de por si (tenía una tomatera que me duro 2 semanas ya que le salieron como unos hongos y unas arañitas rojas por todos lados) y ahora el almendro que tiene 2 meses jaja. Entiendo que si fuera malo ya sería tarde y si es bueno pues lo dejo ya que al menos hace bonito, es curioso todo este tema. Muchas gracias por vuestras respuestas si veo cambios significativos volveré a comentar.
Aúpa Si es alguna clase de parasola mira por auricoma El hábitat donde suele salir es donde hay mucha materia vegetal, A mi me suelen salir en el compost