Hola! Me encontré en la calle esta plantita, no luce muy bien pero quizás todavía le queda una oportunidad. Al llegar a casa la regué porque la tierra estaba bastante seca. Sería para tenerla en interior. Es posible que se salve? Por favor pido consejos. La debo transplantar? Debo retirar las hojas secas? Cómo lo hago? Y que hago con esos tallos doblados y partidos? Tiene plaga? Muchas gracias y que tengas un magnífico día.
Hola Tribitribi. La podras salvar cambiandola a una maceta de 20 litros porque es un plantin grande , para transplantarla que alguna otra persona te ayude a pasarla con el pan de tierra sin romper las raices a la maceta mas grande y no le compres tierra comun organica de la que venden en los viveros porque se agotan los nutrientes rapidamente comprale tierra negra fertil de suelos Molisoles negros . La maceta mas grande de 20 litros fijate que tenga muchos agujeros de drenaje en el fondo de la maceta para que no se encharque el agua cuando la regas , despues ubicala pegada a una ventana que tenga la maxima cantidad de luz solar posible , el suelo de la maceta mantenelo con riegos siempre humedo pero que el agua no se encharque por eso es tan importante que la maceta tenga 7 agujeros de drenaje de 1 cm a 2 cm para que si se tapa 1 de los agujeros siga drenado por los otros aguajeros cuando regas. Cuando llegue mediados del otoño y todo el invierno en Austria como tienen muy pocas horas de luz solar para esa especie originaria de la Isla de Madagascar para que goze de buena salud tendras que darle luz con alguna lampara Grolux de espectro azul y rojo para crecimiento de plantas de Interior colocada sobre la copa de la Palmera y si podes tambien mezclale esa luz con Lampara Incnadescente de 100 Watts para imitar la luz solar y dejasela encendida desde que obscure hasta que te vayas a dormir y si te levantas temprano en Austria al haber tan poca luz solar en fines de otoño y todo el invierno tambien dejale la luz encendida hasta que te vayas a trabajar. Tambien tendras que Fertilizarla con un fertilizante completo que tenga Macro elementos y con Micro elementos usa el que yo uso en forma foliar rociandoles todas las hojas por arriba y por debajo con Fetrilon Combi 2 cada 7 a 15 dias y tammbien podes ponerselo un poco en la tierra disuelto en agua , este es el unico Fertiizante que trae Cobalto que es un Micro elemento muy necesario para todas las palmeras para poder formar la Cobalamina vitamina B12 que junto con la Vitamina B1 son las 2 Vitaminas mas importantes para las Palmeras la BI le hara crecer apido raices nuevas y tu Palmera crecera mas rapido y mas vigorosa la vitamina B1 sola sin otras vitaminas la podes comprar en cualquier farmacia y ponerle 1 comprimido enterrado 2 cm a 5 cm del tronco 1 vez cada 15 dias . este es el que yo uso para fertilizar 250 especies de Palmeras que colecciono en una campo grande de muchas hectareas Tambien deberas protegerla contra el ataque de hongos que es muy frecuente en palmeras que se crian en interior de casas o departamentos yo te subo la foto del que yo uso en Austria podras conseguirlo facilmente es Oxicloruro de Cobre y le rocias las hojas por arriba y por debajo cada 60 dias porque a tu palmera todavia no la atacaron los hongos pero conviene usarlo preventivo antes de que le ataquen los hongos , como no es plaguicida no es toxico pero que no lo toquen los niños porque si despues se tocan la boca les hace daño. este es hierro Quelatado y si queres intensificar el color de las hojas podes ponerselo junto cuando riegues y rociando las hojas tambien toman un color hermosoy brillante. como en mi campo es con suelo de arena yo la compro grandes cantidades de Tierra negra fertil de suelos Molisoles negros y hago un pozo de 2 metros por 50 cm de profindidad y le agrego esta tierra que te sera facil conseguirla en viveros de Austria mostrales una foto con tu telefono y para pedirla tenes que decirle : Schwarze Erde von Böden Schwarze Molisole Tambien te pregunto si tenes jardin en tu casa porque hace unos 4 años atras una Forera española que vive en Alemania y yo la asesore como cuidarlo porque hizo tu misma pregunta tenia un Dypsis igual al tuyo y en los meses de mucho frio lo sacaba con un carrito de rueditas chiquitas la maceta grande a tomar sol y aire en el jardin de su casa cuando no hacia temperaturas menores de 10°C y despues que tomaba sol en las horas mas calidas lo volvia a entrar a la casa con la maceta en el carrito parecido al de esta foto y le crecio hasta el techo de la habitacion y se le crio hermoso y de 3 metros de alto y con un monton de troncos entre los mas altos y otros un poco mas chicos lastima que no guarde la foto para mostrarla pero lo tenia con las luces que yo te indique a vos porque a Latitud tan al norte no tienen suficiente luz solar en otoño y en invierno. Era parecido a este carrito porque la maceta y el Dypsis ya grande eran pesados y en la epoca de calor en Austria si vivis en ciudad de baja altura conviene que tomen durante las mañanas aire y sol hasta las tardes colacada la maceta al lado de una pared que o repare de fuertes vientos para que no le dañe el follaje , en Alemania los que mejor crian las palmeras vigorosas y muy llamativas las sacan de sus casas cuando hace temperaturas no muy frias y les dan luz natural aire y sol y se ponen hermosas.. Si queres ver como se crian las palmeras en mi campo abri la pagina del perfil mio y buscas en Informacion todos los temas empezados por Erwin . Tambiien te aconsejo entrar al Foro Aleman de Palmeras porque ellos son los que mas saben como cuidarlas con tanto frio y poca luz solar en invierno https://www.palmenforum.de/viewtopic.php?id=4470 Saludos. Erwin.
Erwin muchas gracias, información muy completa. Ya me apunto las cosas que tengo que comprar y me pongo con este proyecto de rescatarla y ojala se ponga bella la palmera. Yo no tengo jardin privado pero comunitario... lastima que no tengo elevador en mi finca, eso va a estar complicado. Por supuesto abriré las ventanas y el departamento recibe mucha luz natural (no sol directo) y eso es bueno y a ver qué tal va... Y si, aqui en invierno la luz natural escasea, voy a mirar los focos... Y muchas gracias por el link al foro de palmas aleman, me parece buena idea contar con este otro recurso de gente que cria palmas por estas latitudes. Un saludo.
Hola Tribitribi. No te hagas problema no tener jardin privado adentro de tu departamente tambien se criara muy linda y en invierno dale luz para crecimientode plantas de Interior y cuando te llegue al techo la llevas a un Vivero y la podras cambiar por otra de menor tamaño y comenzas un nuevo ciclo , el que la tiro en la calle es un tarado porque podria haber hecho lo que te comento de ir al vivero a entregarla cuando toca el techo de la habitacion porque al ser tan grande hasta te la compran a muy alto precio por el tamaño grande. Saludos. Erwin.