Limonero muy viejo, seco y por debajo chupones

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Salore, 5/5/20.

  1. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Tienes que intentar que no entre el agua ahí dentro.
    Después de eso nos enseñas bien las zonas vivas para que veamos lo que se puede hacer ahí.
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Interesante el tema.

    Según miraba las fotos me iba pareciendo más desastrosa la situación.Un árbol seco con un agujero enorme y unos brotes cloróticos. Los insectos que se veían, las hormigas y esas cochinillas que aquí llamamos "porquets de sant Antoni", son propias de la madera muerta y cariada o podrida, poco futuro se ve en un árbol así.

    Por otra parte hay una enseñanza clara; no te esperes a que el árbol se seque del todo, la madera seca se comerá los dientes del serrucho, por así decirlo, y la paciencia del que sierra. Precisamente el cítrico tiene una madera muy dura.

    En un caso de estos lo mejor es arrancar, aunque para arrancar ese limonero a mano hay que atarse los machos.

    En las últimas fotos he visto que has hecho un buen trabajo, un saneamiento apropiado y laborioso. He visto un rayo de esperanza. Ahora hay que cuidar los brotes, más bien débiles.

    No sé si en estos caso es mejor aprovechar los rebrotes del borde e injertar. Lo más normal es que se seque el árbol hasta el patrón ( o incluso este). Si el patrón se mantiene algo saludable, un nuevo injerto es mejor que aprovechar la poca madera viva que queda, madera que acabará secándose. Con los nuevos brotes que se ven ahora se puede alargar algo la vida del árbol, aprovechando que es un cítrico y tiene una madera muy apta para el rebrote. pero al cabo de unos meses o pocos años probablemente el limonero acabará su existencia con más pena que gloria.

    Bueno, ya veremos que pasa, de momento has hecho una buena limpieza y hay brotes vivos. Ahora hay que esperar y ser optimistas.