Buenas a todos y todas, Os escribo porque no sabemos qué hacer con una hiedra. La plantó mi abuelo hace 50 años y la verdad es que es muy bonita y da una sombra increíble en la zona de parking, que la verdad, siendo de Alicante, viene muy muy bien..., pero ha ido creciendo y creciendo y las raíces también, provocando una rotura, en primer lugar, de la piscina de obra que tenemos en la parcela, se ha roto por varios puntos. También ha levantado el suelo por varias zonas. Ahora ha roto un pozo que teníamos con agua de lluvia, que usábamos diariamente para beber. Se ha vaciado por completo y claro, como resultado la hiedra está preciosa jeje El caso es que, lamentándolo mucho, porque nos encanta, nos estamos planteando acabar definitivamente con ella.. Nos da miedo que la cosa vaya a más y más.. Como ya una vez nos pasó con un ficus, que salieron raíces hasta por el wc.. Os enseño una foto para que veáis como es: ¿Algún consejo? No sabemos ni por dónde empezar. ¿Cómo procedemos para su eliminación? ¿qué otro tipo de planta o arbusto se podría poner que no fuera tan invasivo? Muchas gracias por vuestra ayuda
Yo procedería como con un árbol: iría al encuentro de la parte aérea con la subterránea y cortaría la planta por ahí. Después será cuestión de paciencia y de ir eliminando los brotes que nazcan del tocón. Una trepadora que puede ir bien allí es la buganvilla. Pero ponla en un lugar donde no pueda romper nada. Las hay blancas, rojas, moradas... No sé cuál me gusta más. De larguísima floración. https://i.pinimg.com/originals/b2/c1/f4/b2c1f40e7413afd774b60294bdc2ad32.jpg https://podar.me/wp-content/uploads/2019/08/podar-buganvilla-epocas.jpg https://live.staticflickr.com/1658/24873105340_4d228ffa4d_b.jpg
Buenas tardes. Con los años muchas plantas terminan por dar esos problemas ya que cuando levantan el suelo es por falta de oxigeno, terminan subiendo y al engordar levantan el suelo. Cuando hablas de la rotura de la piscina o bidón de agua que lo rompieron las raíces es debido a que hay unas fisuras que se producen por el movimiento o asentamiento del terreno, y las raíces entran en busca de agua, el problema es que cuando engordan tiene tanta fuerza que terminan haciendo una gran grieta.
Hola, yo quería consultar un tema que tengo con una hiedra. La cosa está en que tenemos una hiedra cubriendo la valla de nuestra parcela, y el problema lo tenemos con la puerta corredera. La hiedra crece por detrás de la puerta y luego no podemos abrirla bien. La podamos pero al poco tiempo vuelve a crecer y volvemos a las mismas. Hoy la he podado porque no podíamos ni abrir la puerta, mi duda es si conocéis algún procedimiento para evitar que crezca por ese lado. Estilo poner una malla o brezo en la valla para que no pueda salir hacia ese lado aprovechando que ahora está recién cortada. Gracias.
¿Crees que da más trabajo que un seto de ciprés de Leyland? Lo que supongo que sucede es que da un trabajo imprevisto. Quizá podrías podar la hiedra más regularmente, y entonces tendría un mejor aspecto.
Lo que sucede es que algún día acabará quemando el motor de la puerta al atascarse, por eso queremos evitar que la hiedra ocupe esa zona de la valla
Pon un espejo opaco tras la valla: https://3.bp.blogspot.com/-PI7KF-2Q...CEwYBhgL/s1600/espejos-jardin-karlgercens.jpg
hola yo tengo varios clientes con esa hiedra y es la primera ves que veo que rompe algo , pero puede ser , esa hiedra se llama HIEDRA INGLESA , pero algunos foreros te van a dar el nombre científico correcto por tener mas estudio sin duda por lo pronto hasta que te decidas sacarlo hazle una poda extrema busca las guías principales y córtalo lo mas cerca del tronco y sácale toda esa guías que están enzima de las valla córtala sin miedo , va a quedar pelado sin hoja , la planta no se va a morir nunca pero la vas a frenar el crecimiento y la vas a ver mas vegetativa , una buena poda eso hará que las raíces se frene un poco, lo puedes hacer en épocas de otoño invierno, pódalo,,,pódalo sin miedo
La hiedra común, (nunca habia escuchado esto de hiedra inglesa ) la primera vez que vé Ud que las hiedras comunes rompen hasta cemento ? el forero que escribió este tema lo explica bien ¿porqué no leen ? esto es aprender, instruirse de los demás- Hay muchísimos casos de estos en los foros, solo leer y aprender-Este es un ejemplo que guardaré para mostrar a otros el poder destructivo de una hiedra ,cuando deciden plantar hiedra en los terrenos.
Ok se llama hiedra inglesa o hiedra común pero Sr Santino, Ud de hiedra no sabe .Revise los temas que hay sobre ella.Es mejor referirse a Hedera helix. Aprender jardinería también es aprender los nombres botánicos .Esta es función también de infojardín, sobre todo los que ayudamos, que todos aprendamos y quien crea saber mucho se sorprenderá de todos sus errores ,aquí no la tendrá fácil.