Manchas marrones en Phoenix Dactylifera

Tema en 'Phoenix dactylifera (palmera datilera)' comenzado por kikewmg, 10/5/20.

  1. kikewmg

    kikewmg Fanático de las palmeras

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Toledo
    Buenas, soy nuevo en el foro aunque lo he consultado mucho. No sé si mi palmera tiene un hongo o alguna enfermedad, no he encontrado fotos parecidas en el foro ni en internet, porque las que veo son manchas más grandes y menos oscuras. El caso es que en todas las hojas viejas le han salido unas manchas marrones casi negras muy pequeñitas, que en algunos casos son más grandes y le ocasionan herida. ¿Sabéis que es, cómo se trata y si se puede prevenir?

    Os dejo una foto, espero que salga...

    [​IMG]

    Muchas gracias
     
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Kikewmg.
    Es algun tipo de Hongo , pero es facil de solucionarlo con una intensa fertiizacion de Macro y Micro elementos completo , pero para decirte las dosis que tendras que ponerle los 6 meses mas calidos del año en Toledo hay que ver una foto completa de la Palmera para ver que tamaño y que grosor de tronco tiene , en palmeras adultas muy grandes yo uso en mi campo 1 Kg de Fertilizante completo disuelto en agua caliente de 40°C y se le riega 2 metros alrededor del tronco toda la superficie del suelo , para palmeras mas chicas mucha menos cantidad de fertilizante lo mismo si tenes suelo arcilloso que retiene mucho el fertilizante , yo le pongo esa cantidad porque el suelo de mi campo al ser de arena no retiene el fertiizante.

    Ahor que esta por comenzar el verano en España tu palmera cambiara las hojas y con la fertilizacion y riego que mantenga siempre humedo el suelo 3 metros alrededor del tronco y las hojas nuevas ya saldran sin manchas y las hojas viejas se secaran , si queres tambien la podes rociar por arriba y por debajo de las hojas con Fungicida Oxicloruro de Cobre para reforzar la lucha contra ese hongo que no es letal solo les mancha las hojas pero no mata a la palmera y una abundante fertilizacion y irego sera suficiente para ponerla fuerte y las hojas nuevas que le salgan ya saldran sin manchas en las hojas , el hongo mas peligroso es la Phythophtora pero a tu palmera le ataco un hongo que no causa la muerte si la fertilizas mucho y la regas mucho sin que se encharque el agua alrededor del tronco.

    asi se crian en mi campo con suelo de arena que se seca en 2 a 3 dias por eso tengo que regarlas con el Equivalente a 5.000 mm. de lluvia Anual como en Hawai , Colombia y Sudeste de Asia para que se mantengan lindas, la Palmera mas alta y grande que esta detras de la P. Dactylifera es Syagrus Roanzoffiana
    [​IMG]

    [​IMG]

    otras en otras zonas de mi campo y un empleado mio parado cerca de escala de tamaño de como se esta criando
    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos. Erwin.
     
  3. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Kike
    eso pareciera fumagina. Es una hongo que tiene aspecto de hollin sobre las hojas.
    Prueba de quitarlo con algodon impregando en acohol.
    Si como supongo es fumagina, saldra bastante facil.
    Entonces le aplicas con un fumigador por encima y por debajo de las hojas, unas solucion jabonosa preparada de la siguiente forma:

    tomas una cubeta con 10 litros agua del grifo , le pones una barra de jabon blanco comun de lavar ropas (jabon potasico) cortado en trozos chicos y lo remueves bien. Lo dejas reposar de un dia para el otro y con ese agua pulverizas la palma

    Despues de una semana de aplicado, lavas el follaje con una manguera y al dia siguiente le aplicas nuevamente la solucion jabonosa.

    El agua jabonosoa forma una pelicula que no permite respirar a la plaga y la elimina.

    Luego nos cuentas los resultados .
    Saludos y suerte
     
  4. kikewmg

    kikewmg Fanático de las palmeras

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Toledo
    Hola Erwin,

    Muchas gracias por tu mensaje, me deja más tranquilo saber que no es un problema grave y que se puede solucionar. Voy a seguir tus consejos poniéndole un fertilizante más completo que el que le suelo echar y también voy a probar con Oxicloruro de Cobre.

    Tienes un campo de palmeras espectacular! Y están preciosas! Yo no tengo tanto espacio, tengo las palmeras en varios huecos en el suelo. Te dejo fotos para que puedas ver bien el tronco y el tamaño de la palmera

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos
     
  5. kikewmg

    kikewmg Fanático de las palmeras

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Toledo

    Hola Pindo! Encantado de saludarte y muchas gracias por tu ayuda. He hecho la prueba con algodón y alcohol y no se ha quitado nada y el algodón no se ha manchado. Así que no sé si será fumagina. Por dar más datos que nos puedan sacar de dudas, la palmera está en una zona donde en invierno prácticamente no le da el sol, ya que está detrás de la fachada norte de la casa... en toda esa zona se llena de verdín en invierno
    Saludos
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Kikewmg.
    Como ahora me dijiste que esta en un lugar que no recibe sol en invierno y se llena de verdin en invierno tambien podias probar en 1 sola hoja pasarle agua Landina de la que se usa para desinfectar pisos de mosaico granico pura que viene al 10 % de concentracion pasarle el agua de cloro pura con un cepillo de dientes viejo y ver si se le van las manchas de verdin , en mi campo tambien tengo ese problema del verdin sobre los Foliiolos de las hojas y se lo hago limpiar a mis 3 empleados hoja por hoja cuando en alguna palmera de mi coleccion le aparece ese verdin sobre los Foliolos de las hojas..

    Como vos me dijiste : Tienes un campo de palmeras espectacular! Y están preciosas! Yo no tengo tanto espacio, tengo las palmeras en varios huecos en el suelo.

    Te comento que yo tengo un Microclima especial y mi campo tiene muchas hectareas sembrado con arboles tropicales y bambus gigantes del Sudeste de Asia y en esa Selva Humeda tengo sembradas a la intemperie 250 especies de Palmeras NO NATIVAS de Argentina que las siembro intercaladas con 3 especies de Palmeras Nativas de mi campo y de la Provincia de Corrientes .

    Para conocer mi campo en el ambiente en que crio todas esas especies podes verlo en el Tema que yo cree que esta en la pagina 2 del Foro :
    FOTOS DE LA FAUNA NATIVA QUE SE ALIMENTAN DE LAS PALMERAS EN LA FINCA DE ERWIN

    Saludos. Erwin.
     
  7. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Entonces tendras que aplicar un fungicida sistemico de amplio espectro, por suelo. Puede ser Carbendacym, Bayleton o Banrot o similar. Lo preparas en un balde y lo aplicas directamente al suelo. Suspende el riego por goteo dos dias antes de aplicar fungicida y hasta dos dias despues . De esta forma la palma absorvera mejor el quimico. Lo reiteras a los 15 dias . La llegada del verano ayudara a superar este problema, pero debes aplicarlo el proximo otoño-invierno

    Ten en cuenta que las hojas manchadas no mejoraran pero las nuevas naceran limpias de este problema
    Saludos y suerte