Por fin es posible proponer un caso de fuego no malintencionadamente provocado: https://www.facebook.com/clubdemontanacalahorra.calahorra/videos/262233251631768/
Desde el momento en que un humano ha encendido la pelusa deja de ser espontáneo para ser intencionado, la intención nunca puede ser buena en un fuego incontrolado. Esos incendios de pelusas son incontrolables, arden más rápido que la pólvora y el fuego acaba pasando a hierbas secas u otros elementos y ocasionan fuegos impensables para la época del año en que surgen las pelusas, es un momento de especial nerviosismo entre las brigadas de extinción de incendios forestales. NO hay que dar fuego a esas pelusas, nunca. Si molestan y se puede, un riego por aspersión las pega al suelo y soluciona el problema.
Volvemos al mismo punto una y otra vez: existe el potencial del incencio, luego su detonante continúa siendo indiferente. Puedes elegir cualquiera: todos conducen al mismo resultado.