Buenos días, Hace poco he publicado una consulta sobre el pinzado de las hypoestes, y me he planteado si convendría también pinzar una peperomia que cuando la compré, hace aproximadamente un año, tenía una forma compacta con tallos que salían por los laterales, pero que con el tiempo ha ido perdiendo esa bonita forma al crecer hacia arriba. Aprovecho también para mostrar una de las hojas que tiene unas manchas negras, y no sé si será alguna enfermedad o simplemente una hoja "defectuosa", pues el resto están bien. También tengo otras dos variedades de peperomia creciendo en altura, como podéis ver en las siguientes fotos. Bueno, de hecho, casi todas las plantas que tengo en casa tienden a alargarse, y eso que es una casa bastante luminosa, por lo que no necesitan esforzarse para buscar luz. Así que mi pregunta es si todas estas plantas pueden pinzarse para conseguir que crezcan de manera más tupida. Y, en ese caso, según vuestro consejo, ¿por dónde sería bueno cortarlas? Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Pues pinzar ni idea. Y precisamente mi experiencia con esta planta no ha sido del todo satisfactoria, floreció el verano pasado y desde entonces fue a peor, viva está pero no me entiendo con ella. Sin embargo tengo la peperomioides de la foto de mi avatar que si que le ha pasado lo mismo que la tuya, ha sido llegar la primavera y tirar el tallo hacia arriba con 15/20 hojas nuevas además de los hijos que salen por el borde la maceta... buscando fotos he visto que no hay dos iguales, sus formas son diferentes y prácticamente chatas son las que puedes encontrar a la venta.
Gracias Heleora, es verdad que en Internet se ven peperomias con formas muy variadas. Principalmente tengo la duda porque como todas mis plantas tienden a alargarse bastante, y me pregunto si será porque necesiten algún cuidado que no les estoy dando.
Señal de luz insuficiente es cuando las hojas cada vez son más pequeñas o están más distanciadas entre sí, a mi tus plantas no me parece que tengan ese problema. Es que tampoco las veo torcidas, a mi pilea por ej. tengo que estar girándola para que no se ladée demasiado y lo mismo me pasa también con otras. Haz una búsqueda de polybotryas en google y verás qué diferentes son entre sí. A la mía, que como ya te dije no nos entendemos, si que la corté el tallo y el esqueje lo metí en agua, la pobre tenía una forma muy fea, nada que ver con la tuya... y esta semana ya lo vuelvo a plantar en la misma maceta que tiene unas raíces hermosas.
Gracias Helora, yo al principio tampoco me entendía con la mía, de hecho casi si me muere por exceso de riego... Conseguí salvarla sacándola de la maceta y quitando toda la tierra húmeda alrededor de las raíces (muchas estaban podridas), la dejé secar en papel absorbente y luego la volví a plantar en sustrato seco. En cuanto a la forma de mi planta, de momento la dejaré como está, ya que no he visto en ningún sitio que se deba podar o pinzar, y que siga creciendo a su antojo...