el esfuerzo da fruto

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por jose9871, 17/5/20.

  1. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    mi comentario no sera significativo para los gurús que tenemos en el foro de frutales y que gracias a ellos nos orientan a los que nos iniciamos en este mundo
    las variedades de frutal que tengo no son las mas raras ni las mas dificiles de conseguir que ellos tienen,son variedades comunes que cualquiera puede conseguir...,pero sin ser "las mejores" a mi me saben a gloria
    este año he podido probar aunque en muy poca cantidad (unas pocas de piezas) mis primeros nisperos,melocotones,nectarinas y albaricoques...,y despues de la "cosecha" veo que estos frutales siguen y van a seguir creciendo para que el año que viene me den mas frutos que los que este año han dado
    van prosperando para este año ademas unas pocas de piezas de guayaba,naranjas,limones y brevas...,para el año que viene espero ademas probar mangos,aguacate,ciruelas,cerezas....,quiza platano y feijoa...,y quiza litchi y granada
    es edificante ver como esos pequeños frutales van prosperando y van produciendo fruto...,ver como lo chiquitines que eran cuando los puse en tierra y ver como poco a poco se van desarrollando
    repito que es muy gratificante ver todo este proceso
    saludos
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    No siempre las variedades mas nuevas son las mejores.
    Hay infinidad de variedades super-antiguas ( siglo XVIII y XIX ) en variedades de peras Belgas y Francesas y como este ejemplo hay otros muchos , sin ir mas lejos , el melocotón de Calanda .
    Hay muchas Pavías nuevas y buenas , pero los de Calanda tienen ese sabor peculiar a melocotón de viña de toda la vida , y no tienen royalty ni leches , eso si , historia llevan una poca , ya que es una variedad que se cultiva desde la edad media ( periodo que abarca desde el siglo V al siglo XV ) , conque fíjate tu.

    Las buenas variedades , no son ni las mas antiguas , ni las mas modernas son " LAS BUENAS " , se llamen como se llamen.
    Lo importante es tenerlas y disfrutar de ellas .
    Y no hay mas chinches que la manta llena.

    Un abrazo
    Jose
     
  3. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    no me has entendido o no me he explicado bien
    los que "estais a otro nivel" en el acceso a variedades nuevas y raras os hace mucha ilusion el obtenerlas y cultivarlas...,pues esa misma ilusion es la que tengo yo ahora con variedades "mas sencillas"
    hace ya 3 años que puse a tierra mi primer arbolito,despues llegaron otros...,ahora,despues de ese tiempo mi huerto empieza a parecerse a un huerto...,no como los esplendidos huertos que teneis algunos y que yo nunca tendre...,pero ya te digo que se va pareciendo a un huerto,hay frutales muy chiquitines pero ya hay otros que este año van a dar un buen estiron,este año ya se como batallar con alguna hoja arrugada que no prosperaba y que hacia que el arbolito no creciera como debia,y como "ya se algo" (lo que vosotros me enseñais) los frutalillos estan empezando a despegar,unos mas que otros,eso es cierto...,pero el hecho de ver ya alguno mas grandecillo,mas verde,mas sano,creciendo como antes no lo hacia,y ya de paso probar sus primeras frutas es muy gratificante
    a eso es a lo que me refiero jose,el ver que los esfuerzos van dando resultados es bonito,son ya tres años de esfuerzo en los que mi mujer se cachondeaba de mi diciendome "que donde estaba el huerto",que esos frutales eran una birria y que estaban siempre igual...,pues hoy,despues de tres años, ya hay alguno que esta empezando a darme sombra :smile:
    saludos
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Te entendi perfectamente .
    Lo mas acojonante es si los frutales los injertas tu mismo .
    Te pasas los dias mirando los injertos a ver si brotan , con mas ilusión que cuando nace un hijo .
    Al que le gustan los frutales , es un " vicio sano " que te hace sentir muchas ilusiones .

    Un abrazo
    Jose
     
  5. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Me alegro por ti...este año a mi ni los Golden Japan me han cuajado.
    Un saludo.
     
  6. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Más razón que un santo. La clave está en saber elegir las variedades.

    Por ejemplo en caqui tenemos muchas variedades antiguas que son tan gruesas como el Rojo Brillante e incluso más intensas de sabor...astringentes la mayoría, eso sí. Un ejemplo lo tenemos en el guayacano, una variedad local que para el 15 de septiembre ya están completamente maduro. Un familiar tiene un árbol en una pendiente y es complicado cogerlos pero aún así da para cogerle unas bolsas. De hecho mr he agenciado unos injertos, ya que a finales de agosto se les ve que empiezan a virar de color. Así tenemos algunos otros como el cristalino, el parental del Rojo Brillante.

    Lodicho, que ni lo antiguo es tan malo ni lo moderno siempre es la repanocha

    Saludos
     
  7. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Que alegria jose9871
    La verdad que yo también tengo ganas de que llegue ese momento con arbolitos que yo misma injerte
    Esta afición sirve para muchas cosas pero entre otras, para aumentar el nivel de paciencia. En mi caso nací sin ella :meparto::meparto:
    Me alegro de que todo vaya prosperando, ya cogiste carrerilla. A ver quien te para ya ...
    Por cierto la asimina que pusiste en el seto que tal le fue?
    Yo a la mía estoy echándole vegetamin este año, a ver si la ayudo un poco
    Un saludo
     
  8. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    hola Rocio,te advierto qu en una "carrera de impacientes" no me ganas...,pero es que no te queda otra,esto de los frutales es esperar y esperar...,al menos 2 años
    los pones a tierra y brotan,y cuando parecen que van a sacar tallos y hojas se paran...,ralentizan el crecimiento y en todo el año crecen poco,esperas al año siguiente,ves lo mismo y te parece que va a ser la misma tonica,pero de repente alguno de ellos sin saber por que toman carrerilla como dices tu,crecen mas rapido y ademas te regalan una frutilla...,tenias que vernos con el primer melocoton,cogi el mas maduro (solo habia una pieza madura) y cuando la subo a casa...,a ver quien es el afortunado que se la come :mrgreen:,como no se va a quedar uno comiendo y otros mirando pues a pelar el melocoton y partirlo en 4 cascos,uno para mi,otro para mi mujer,y los otros para mis dos hijos...,solo pudimos comer un bocado,pero nos supo a gloria,con el damasquillo alguno lo va a probar el año que viene,son pequeñitos y no habia forma de repartir :11risotada:
    con la asimina...,la saque de tierra para ponerla con los cipreses,le rompi muy poca raiz,cuando iba a hacer el hoyo llego mi cuñado a recoger unos plantones de aguacate para él,me pregunto que era "eso",mi cuñado tiene un huerto de naranjos en una zona de malaga bastante mas fresca en invierno,y mejor tierra...,mi asimina esta ya plantada en alhaurin de la torre sombreada por naranjos,ahi va a vivir mejor,yo le iba a dar una vida muy mala con tan poco frio...,suerte con la tuya
    saludos
     
  9. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Lo de los Kakis és la Ostia en vinagre,un conocido tenía un Kaki no astringente ,los recogía directos de árbol a la mesa...le pregunté por la antigüedad del árbol y me dijo que tendría sobre los 40 años...de calibre no és demasiado grande pero de sabor le pegaba 40 patadas a los gigantes de Supermercado con gusto a corcho,a veces nos empeñamos en hacer las cosas complicadas con tratamientos poscosecha cuando hay variedades que no la necesitan aunque no sean tan grandes.
    Un saludo.
     
  10. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Raulet , generalmente son mas dulces los caquis astringentes , que los no astringentes .
    De los buenos " BUENOS , en no astringente , se pueden contar casi con los dedos de una mano.

    jose9871 , eso de que los arboles te crezcan a tirones " no me gusta " , suele ser por exceso de temperatura , dales unas pasadas de aminoacidos ( Vegetamin Eco ) , via foliar , y veras que cambio , ya veras como zurran los jodios .

    Vegetamien Eco

    https://www.fertilizantesyabonos.com/vegetamin-eco/

    Aqui hay peña que los ha probado y te podran corroborar si se nota mejoria ( son la ostia ) .

    Un abrazo
    Jose
     
  11. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    no es que vayan a tirones jose,sino que este año ya llevan 1-2 años arraigados a tierra y parece que las raices ya van colonizando la tierra y por tanto prosperando,y ahora parece que el golpe ya es sostenido y no paran
    gran parte de culpa de ese crecimiento este año creo que lo tiene el uso de otros aminoacidos,no seran tan buenos como el vegetamin pero el resultado se les esta notando
    estoy alternando en el riego aminoacidos,humus liquido,y ahora les he dado una pasada de microelementos via foliar...,con este ultimo se han puesto todas las hojas tiesas y verdes,una pasada,tampoco me gusta demasiado añadir tanto menjunje y estoy utilizando dosis al 40-50 % de las que recomienda el envase
    tengo un suelo muy pobre jose,no he hecho analisis pero faltar seguro que falta de todo,ya os he leido de lo importante de abonar en ecologico,con esto del covid no podia pero ahora ya puedo...,:aunque el terreno es es pendiente me he ido entreteniendo estos dias en mejorar alcorques y zonas aledañas y ya tengo preparados unos surcos alrededor de los frutales para ir incorporando estiercol de caballo,he visto a uno que lo regala si vas a recogerlo por lo que dentro de poco me voy a poner a ello,esto lo veo fundamental
    tambien decirte que estos años han estado alguno enfermo con pseudomonas,otros con problemas fungicos...,he tenido alguno con leves ataques de pulgon (eran poquisismos) que no prosperaban,harto ya de que el jabon potasico no los erradicara les he dado una pasada muy leve con insecticida y ha sido mano santo...,esos brotes arrugados y parados han empezado a crecer como no lo hacian antes,me estoy dando cuenta que no se puede ser "tan ecologico" y que de vez en cuando hay que usar artilleria...,estas enfermedades no arruinan ningun frutal pero hacen que no crezcan ni un apice
    saludos
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Entonces ya lo llevas medio encarrilao ( ademas veo que controlas un poco el tema ) .
    En el tema de lo ecologico , hay que serlo todo lo posible ( acostumbrate a hacer buenos tratamientos invernales ) :

    - Oxicloruro de Cobre
    - Aceite de parafina
    - algun resto de insecticida que tengas de sobra ( si tiene propiedades ovicidas , si no no te vale ) .

    Cuando las cosas se tuercen , y te pilla una enfermedad o una plaga , la mayoria de las veces hay que hechar mano de lo quimico ( no queda otra ) .

    Pues tio , solo decirte que amplies tu huerto con buenas variedades y a disfrutar como un enano .

    Un abrazo
    Jose