Qué porras es esto? Sooocooorro

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de suculentas' comenzado por Jara48, 18/5/20.

  1. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    :sirena:Acabó de verlo en la Nananthus. le echado Dimetoato
    Aaayyyy que asquito, se mueven muuuchos.
    Me pican todo nada más de ver la fotografía:confused:, la verdad que a esta planta no la suelo mirar mucho, y hoy que me dio por mirar:desconsolado: aaayyyy oma!

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Pues debe de ser algún pariente cercano de la araña roja, por la telilla.....
    Yo no pulverizaría, directamente con un pincel quitar lo máximo, si son las primas y son igualmente de jodías...te cuesta la planta...
    pero a ver algún experto en plagas que te dice...
     
  3. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Eso es que tus Aloinopsis están realmente buenas, Mari.

    Pero creo que no es araña roja sino posiblemente cochinilla algodonosa.
    Aunque es realmente pequeña y me extraña.

    Y en éstas circunstancias, yo sin microscopio... estoy perdío...

    La araña roja teje telas muy finas y no he llegado a apreciar manchas blancas como esas...
    No se, la verdad.

    Un producto con Abamectina te puede resolver temporalmente el susto... pero tendrás que insistir, porque son muy cornudas.
     
  4. Ummmmmmmmmmm....buscando a los familiares de la araña roja, en este caso descartada porque porque no se ve rojo o amarillo en las fotos, existe el ácaro de dos puntos, que también hace telilla como se aprecia en la foto y es blanco.
    Y visto los gustos que tiene por ciertas plantas en concreto, ya se dónde ir a comprar tratamiento para la araña....!! A ver si abren ya el Grow Shop!!!:11risotada::11risotada:
     
  5. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Aaayyyy!!! que lo mire con lupa y se le ve como corren por la planta, pues otra vez le echado a modo de pulverización más Dimetoato:mad::confused: con lo fuerte que es el Dimetoato, algunas aún se ven corriendo ya menos, pero se ven.
    Que asquito más grande.
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo
    Si.
    Creo que mejor el dimetoato.
     
  7. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Ya no se ven, le sigo echando a modo de prevención Durante un tiempo?
     
  8. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo cuando hay un ataque fuerte, le meto un par de tratamientos el primer día.
    Luego al segundo o tercer día (según si se ve movimiento o no) entonces le doy otro tratamiento.
    Y luego sí, esperar una semana para volver a tratar.
     
  9. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias Carles pues el primero ya le di dos
    Lo haré de ese modo que comentas, con lo contentísima que yo estaba porque no tenía plagas de nada:11risotada:
     
  10. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Zhelia,seguro que era un primo cercano y si no como mínimo una vecina.
    El aspecto era similar ala araña roja, pero en blanca gordita y con muchas patitas diminutas, algo muy repugnante, y sigo a rascándome cada vez que lo pienso:confused:

    Por suerte y por ahora sigue sin haber nada.
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    pues por el tamaño yo diría que con cualquier otro producto más suave se irían igualmente, casi que con un estornudo
     
  12. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Jajajaja con un estornudo, probablemente Lur, me vino a la cabeza... araña roja Mari:11risotada: pese a que de roja no tenía nada, y como veo tanta gente con ese problema.
    Y como esta planta estaba dentro el invernadero, me dije... ay! Qué se come todo lo que tengo alrededor.
    Aún así he mirado con una lupa una por una cada maceta:11risotada: y parece ser que no hay nada más.
    Además le he quitado la planta las hojas que tenía un poquito feíta y la pobre está preciosa!